-
-
-
mencionó por primera vez la importancia de las enzimas en su trabajo de biogénesis (generación espontánea), donde mencionó que existe una fuerza generadora de vida inherente a ciertos tipos de materia inorgánica que causa microbios vivos.
-
Menciona la aplicación de enzimas como catalizadores.
-
Descubrió la primera enzima ( la diastasa).
-
Reconoció la hidrólisis del almidón por diastasa como una reacción catalítica.
-
Mencionó que la fermentación es causada por una fuerza catalítica
-
Demostró la actividad de la invertasa.
-
Al estudiar la fermentación de azúcar a alcohol por levaduras llegaron a la conclusión de que esta fermentación fue catalizada por una fuerza vital contenida en las células de levadura llamadas "fermentos"
-
Utilizó por primera vez el término enzima.
-
Descubrió la takadiastasa
-
Sugirió que la especificidad de las enzimas se debe a que tanto la enzima como el sustrato poseen formas geométricas complementarias específicas que se ajustan exactamente entre sí.
-
demostró la conversión de glucosa en etanol mediante un extracto libre de células de la levadura.
-
Introdujo la aplicación de enzimas pancreáticas con sales inorgánicas
-
Mostraron la adsorción de la invertasa en carbón y alúmina demostrando que las enzimas inmovilizadas pueden ser retenidas
-
Obtuvo la primera enzima en forma pura
-
La intensa investigación bioquímica se enfrentó al uso de enzimas como herramienta de diagnóstico y también proporcionó una base en química clínica.
-
Aisló y cristalizó la enzima ureasa
-
Descubrieron un procedimiento complejo para aislar la pepsina.
-
Cuando el Congreso Internacional de Bioquímica en Bruselas estableció una Comisión de Enzimas.
-
Comenzó a producir proteasa
-
-
La aplicación de técnicas de ingeniería genética para mejorar la producción de enzimas y también para alterar las propiedades de las enzimas mediante la ingeniería de proteínas.
-
Publicada por la Unión Internacional de Bioquímica y Biología Molecular que contiene 3196 diferentes enzimas.
-
-