-
Inician la conservación de alimentos y bebidas.
-
-
Habla sobre la Generación espontánea y sobre la importancia de la enzima.
-
Investigó la función catalítica de enzimas.
-
Descubre la primera enzima: DIESTASA
-
Reconoció la hidrólisis del almidón por la diastasa como una reacción catalítica.
-
Interpretó que la fermentación es causada por una fuerza catalítica.
-
Demostró la actividad de la invertasa.
-
Estudiaron la fermentación de azúcar a alcohol por levadura, la cual es catalizada por una fuerza vital contenida dentro de las células de levadura llamadas "fermentos".
-
Utilizó por primera vez el término enzima, que proviene del griego ενζυμον que significa "en levadura".
-
Descubrió la takadiastasa, que es la forma de diastasa obtenida de Aspergillus oryzae
-
Demostró la conversión de glucosa a etanol por un extracto libre de células de la levadura.
-
Introdujo la aplicación de enzimas pancreáticas con sales inorgánicas para cumplir con el requisito en curtiembres para batir pieles.
-
Mostraron la adsorción de la invertasa en carbón y alúmina, lo que demuestra que las enzimas inmovilizadas pueden ser retenidas.
-
Obtuvo en forma pura la primera enzima.
-
Realizan investigación bioquímica frente al uso de enzimas como herramienta de diagnóstico y como base en química clínica.
-
Aisló y cristalizó la UREASA del frijol gato, por lo que ganó el Premio Nobel.
-
Comenzó a producir proteasa usando Bacillus licheniformis a escala comercial.
-
Comenzaron la aplicación de técnicas de ingeniería genética para mejorar la producción de enzimas y también para alterar sus propiedades mediante la ingeniería de proteínas.
-
El mercado mundial de enzimas industriales se estima en 3 300 millones de dólares.
-
Se esperó que alcanzara más de 4 mil billones de dólares.