-
Antecedente previo, basado en la interpretación mágica de la realidad, periodo mágico-animista, el hombre primitivo atribuyó un origen sobrenatural:
-Concepción mágico-animista
Era Pretécnica:
• Papiros Egipcios. AC
• Edad Grecorromana.
• Psiquiatría Precientífica de la Edad Media.
• Renacimiento (1453-1600)
• Barroco (1600-1740)
Era Técnica (1740-1800)
• Ilustración (1740-1800)
• Romanticismo (1800-1848)
• Positivismo naturalista (1814-1914)
• Psiquiatría Científica Actual (1914-..) -
Los egipcios describieron el trastorno emocional denominado luego como "histeria" por los griegos, atribuyéndolo a una mal posición del útero, por lo cual fumigaban la vagina como tratamiento, con la intención de devolverlo a su posición original.
-
Hipócrates (460-370 a. de C.) sostuvo que las enfermedades se producían por un desequilibrio de los cuatro humores esenciales: Flema, Bilis amarilla, Bilis negra y Sangre. Hipócrates ubicó en el cerebro la capacidad para pensar, sentir o soñar.
-
El Renacimiento, que se inicia en 1453 con la toma de Constantinopla por los turcos y concluye entre los siglos XVI y XVII dC, fue el escenario de la persecusión de los enfermos mentales, mucho mas cruenta que la habida en la Edad Media. El exorcismo medieval fue reemplazado por las cadenas, de manera que el Renacimiento constituye la etapa mas negra de la psiquiatría
-
En 1486, los teólogos alemanes Heinrich Kramer y Johann
Sprenger, con el apoyo del Papa, publicaron el Malleus Maleficarum (El martillo de las brujas), referente a una conspiración contra el cristianismo, dando lugar a una cacería de brujas que condujo a la muerte a miles de personas, la gran mayoría mujeres, atribuyendo a la vez la causa de todas las enfermedades mentales al demonio. -
El español Bernardino Alvarez Herrera, ex soldado y ex conquistador, quien creó en Mexico el primer hospital psiquiatrico del continente americano,el hospital de San Hipolito, en 1567.
-
Johan Weyer, se le considera el primer psiquiatra de la historia. Hizo grandes aportes sobre psicosis seniles, histeria, depresión y paranoia.
-
se le considera como el iniciador de la psiquiatria moderna.
-
Nació asociado a los conceptos de alienación, locura,
en medio de la Revolución Francesa, se transformó en Medicina mental -
Parece ser que el término es utilizado por primera vez por Johann Cristian Reil en 1803.
-
Johann Reil (1759-1813), alemán,creador de la psicoterapia racional y fundador de la primera revista psiquiátrica
-
Fue el primero en utilizar la palabra "Psiquiatría"; Benjamín Rush (1745-1813),reconocido como el "padre de la Psiquiatría norteamericana";
-
Aseguraba que los planetas influían sobre los fenómenos fisiológicos y psicológicos del individuo.
-
En el siglo XIX, se pensaba que las enfermedades mentales eran incurables y existían pocos tratamientos compasivos.
Hasta 1820, los enfermos mentales eran exhibidos como diversión y entretenimiento para le publico. Hasta 1886, era habitual que estuvieran inmovilizados con grilletes. -
Linda Richards, considerada como la primera enfermera profesional de América, estimuló la enseñanza del cuidado al enfermo mental dentro de los hospitales, creando escuelas de capacitación como la del Hospital para enfermos mentales de Taunton, Worcester y Michigan. Ella pensaba que el enfermo mental debería ser atendido por lo menos con tanto cuidado como el que sufre una enfermedad física, lo cual solo puede lograrse a través de una mejor preparación
-
Un movimiento se inicio en el decenio de 1870 para emplear a enfermeras graduadas en vez de ayudantes en los hospitales estatales. La primera escuela de enfermería en un asilo estatal se fundo en 1882 en el asilo McLean en Massachusetts.
-
Fue una de las primeras defensoras de los enfermos mentales,convenció a las legislaturas estatales de que se requerían hospitales adecuados, no cárceles, para lo que padecían enfermedades mentales.
-
Se aprueba el programa de estudios para obtener el diploma de enfermero y enfermera psiquiátrica.
-
Trabajó el tema del comportamiento humano, sus teorías se introdujeron en personas con enfermedades mentales, sin embargo ahora es solo una corriente filosófica.
-
Se revolucionó la atención de personas con enfermedad mental a finales de 1950 cuando se difundió por primera vez el uso de clorprozima (Thorazine).
-
Un momento decisivo para la enfermería en psiquiatría fue la publicación en 1952 DE iNTERPERSONAL RELATIONS IN NURSING, de Hildegard Peplau. Este libro puso énfasis en la importancia de la relación entre paciente y enfermera.
-
La teoría señala la importancia de la relación entre el paciente y la enfermera como modalidad de tratamiento.
-
En 1953, la National Leangue for Nursing exigio que se ingluyera experiencia en atención de pacientes psiquiátricos, así como que estos temas fueran impartidos obligatoriamente en las escuelas de enfermería y que se introdujera en el programa de estudios básicos de enfermería.
-
En 1963 se revolucionó la manera de proporcionar la atención a la salud mental al poner énfasis en la prevención y el tratamiento descentralizado.
Se clasificaron en dos niveles:
-Nivel básico:Promoción y mantenimiento de la salud,actividades de autocuidado,terapia del entorno.
-Nivel avanzado:terapias individuales,supervisión clínica, actividades de consulta y coordinación, la enfermera interviene directamente para favoreceré el funcionamiento mental óptimo del paciente. -
Es en el modelo de Travelbee donde se aborda como tal el concepto de enfermería Psiquiátrica y en el que establece así mismo que la enfermería es también un arte y lo comprende como el uso consciente de la propia persona en la práctica del cuidar, ayudando y acompañando a otros en sus procesos de desarrollo psicosocial y de recuperación de enfermedades mentales
-
El modelo de la marea es un método filosófico para la recuperación en salud mental. No es un método de asistencia o tratamiento de la enfermedad mental. El modelo de la marea es una visión específica del mundo que ayuda a la enfermera(o) a empezar a comprender qué puede significar la salud mental para una persona en concreto y cómo se puede ayudar a la persona para definir y empezar el complejo y exigente viaje de la recuperación.
-
La Teoría Humanística en Enfermería fue desarrollada
en 1976 por enfermeras de las áreas de Salud Pública
y Salud Mental.
enfatiza la
relación que se establece entre la enfermera y la persona
que recibe el cuidado, intentando dar una respuesta a
la experiencia fenomenológica vivida por ambos. -
La OMS define salud mental como un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.
-
-M. Lopez (2015) TEORÍAS Y MODELOS DE ENFERMERÍA USADOS EN LA ENFERMERÍA PSIQUIÁTRICA. Revista CUIDARTE. Rev Cuid 2015; 6(2): 1108-20 web: http://www.scielo.org.co/pdf/cuid/v6n2/v6n2a12.pdf
-O´Brien, Kennedy, Ballard(2001) Enfermería Psiquiátrica, McGraw-Hill pag: 24-33 recuperado: CEDOSI 10 de octubre 2017 -
-F. Megias, M. Serrano (2002) Enfermería en psiquiatría y salud mental. Difusión en avances de enfermería. Madrid, España. pags: 3-11 recuperado de]: CEDOSI 10 de octubre 2017
-A. Perez (1989) Enfermería psiquiátrica. Historia de la psiquiatría, salud publica y elementos de patología. Ed. Trillas. México pags:11-18 recuperado : 10 de octubre 2017