-
En la prehistoria el cuidado de la salud estaba bajo el cuidado de la mujer (la cual a través de elementos naturales mantiene la salud en el hogar y provee de cosas básicas como alimento y vestimenta) y el sanador (el cual a través de magia encontraba sentido y sanación a todo aquello desconocido a lo que se enfrentaban).
-
El concepto de salud de estas civilizaciones estaba basado en la filosofía brahumanista y el budismo, pero a pesar de esto crean que el contagio de enfermedades se daba por algo terrenal (como insectos). Para el cuidado eran importantes el médico, el paciente, los fármacos y el ayudante de médico. Los médicos debían tener cualidades que dieran confianza al público.
-
La enfermedad era considerada de forma sobrenatural, medicina basada en tres emperadores: Fu Hsi (Pa Kua), Shen Nung (investigaciones de hierbas medicinales y graficas para acupuntura) y Huang-Ti (Estatuto de medicina: escuchar, mirar y sentir); le daban mucha importancia al examen del pulso como diagnóstico. En farmacopea emplearon ma huang, ruibarbo, arsénico, opio y raíz de granado; y fueron los primeros en emplear vacunación antivariólica.
-
Los encargados de cuidar la salud eran los cuidadores (sacerdotes o escribas) y los sanadores. Sus diagnósticos y tratamientos estaban basados en la creencia de que eran castigos divinos que debían ser tratados con oración y en caso de no sanar se usaban remedios naturales.
-
Creían que Jehová era la fuente de poder y salud por lo tanto de consideraba impureza del espíritu a la enfermedad, por lo tanto, la religión y la medicina estaban relacionados siendo los sacerdotes-médicos los que se encargaban de tratamientos y visitas a enfermos los cuales ya manejaban la higiene dentro de su cuidado plasmada en la Ley Mosaico.
-
A diferencia de otras civilizaciones creían en varios Dioses los cuales tenían diferentes aportaciones en salud. Los sacerdotes y médicos estaban separados. Su nivel de higiene era mayor que otras civilizaciones, así como sus niveles de diagnóstico y tratamiento ya que podían reconocer varias afecciones y sabían el tratamiento que debían dar.
-
La enfermedad era un estado de impureza, sus cuidadores eran cirujanos, esclavos, parteras y médicos técnicos; la asistencia medica dependía de la clase social, la anamnesis, diagnóstico y pronostico se basaba en la racionalidad. Hipócrates rechazo la creencia del origen sobrenatural de la enfermedad, Dioscórides escribió un tratado de medicina.
-
Adoptaron la interpretación natural, la medicina era una actividad indigna y la realizaban los esclavos; promovían y fomentaban la salud por medio de: ahonae y alimenta de trajano. Galeno de Pérgamo describió las fases de la enfermedad, acción de fármacos en grados y definió los temperamentos; Cornelio Celso describió los síntomas de la inflamación, valetudinaria fue un hospital romano excelente.
-
Inicia con el nacimiento del pensamiento cristiano a partir del siglo 1 d.c.
-
Se crearon numerosas instituciones dedicadas al cuidado del enfermo, los necesitados y la asistencia de la enfermedad.
-
Nació el cuidado de los enfermos como una obra de misericordia.
-
Florecieron congregaciones, hermandades y órdenes dedicadas al cuidado de los enfermos, constituidas principalmente por mujeres.
-
Se destacaron en el labor diaconisas, viudas, vírgenes y matronas.
-
Hotel- Dieu de lyon, primer hospital fundado por el rey Chillberto, cuidadoras fueron mujeres laicas.
-
Europa pasó por brotes de peste, apareció el hambre y se practicó las prácticas abortivas y contraceptivas.
-
Se generalizó la interpretación de que la causa de la enfermedad era pecado y que la cura era la intervención divina.
-
La lucha contra la enfermedad se hacía por medio de remedios creenciales, empíricos y técnicos.
-
Los métodos para tratar la enfermedad es que se fundaron universidad para formar médicos y las instituciones para el cuidado, es que distintas órdenes religiosas fueron fundando los hospitales, incluso para pobres.
-
El Papa Sixto IV otorgó la autorización para practicar disecciones.
-
La enfermedad era por causa sobrenatural, tenían curanderos (brujos) y después sacerdotes, utilizaban magia y remedios empíricos.
-
Las enfermeras eran en su mayoría mujeres sin formación que ayudaban a traer niños al mundo o era nodrizas.
-
Los médicos describen los primeros casos de raquitismo, relacionándolos con la alimentación y el género de vida.
-
La inyección intravenosa se llevó a cabo por primera vez de forma experimental en un perro.
-
Los médicos se dedicaron a la Obstetricia y la Ginecología y en el siglo XVIII se creó la primera cátedra sobre esta especialidad.
-
Revolución francesa, punto en el que se le llamo Edad Contemporánea.
-
Control de la natalidad , número de nacimiento elevados, disminuyó la mortalidad infantil.
-
Se formuló la teoría atómica de la materia
-
Elizabeth Fry, fundadora de las hermanas protestantes, ayudaba a pobres y enfermos.
-
Se uso el término de socialismo de Saint-Simon.
-
Libro "El arte de la enfermería", que sirve para dar orden sobre el cuidado de los enfermos.
-
Se crea la jeringa hipodérmica
-
Comienzos oficiales de la profesión de enfermera en España.
-
Se organizó una escuela modelo donde se enseñaba el arte de enfermería.
-
En los países que triunfó la reforma protestante, las órdenes religiosas se dispersaron y cerraron los conventos, esto produjo abandono del cuidado de los enfermos. Las personas incorporadas a realizar los cuidados fueron mujeres de la vida alegre, entregadas a la bebida e incluso de la cárcel, este resultado hizo que el cuidado llegará hasta el nivel más bajo, llamándole ``época oscura de la enfermería´´
-
La cruz roja fue creada.
-
Apareció la lepra considerada como algo sucio e impuro, resultado de un castigo divino. Aparecieron también las enfermedades del sudor y la gripe.
-
Las personas dedicadas al cuidado, que pertenecían a capas sociales elevadas salieron de las instituciones a los domicilios. El pensamiento cristiano influyó en la idea de creer que la enfermedad y el dolor acercaba a dios, por lo tanto, la persona que sufría estaba privilegiada.
-
Primera publicación de notas sobre enfermería
-
Se descubrió la radiactividad.
-
Se funda la Asociación Americana de Enfermeras (ANA).
-
Se funda el (CIE) consejo internacional de enfermeras
-
Fue fundada la escuela Teórico-práctica de enfermería en Chihuahua, para la mejor y más eficaz asistencia de los enfermos.
-
Se crea el hospital general de Ciudad de México
-
La Escuela de Enfermeras se inauguró en el Hospital General de México
-
Se creó el reglamento respectivo, en el cual se mencionó que la carrera se cursaría en tres años
-
La escuela de enfermería cerró sus puertas con motivo del movimiento revolucionario
-
Primer plan de estudios para la carrera de enfermería y parteras
-
La escuela abrió sus puertas en por disposición del general Francisco Villa con el nombre de hospital civil
-
La Ley de Instrucción Pública, donde se trata la formación del personal de enfermería con mención a los títulos de practicantes, enfermeras y matronas.
-
En lo referente a la titulación de enfermera no se tiene referencia hasta este año
-
Se crea el Real Colegio de Enfermería (RCN) en el Reino Unido.
-
Aislamiento de la insulina
-
Se crea la escuela nacional de enfermería y obstetricia
-
La jornada laboral era de 11 horas, en este año se modificó esta situación reduciéndose a 8 horas.
-
Se inicia una gran demanda de atención médica y debido a esto hay gran proliferación de las escuelas de enfermería.
-
Profesionalización del cuidado.
-
Se lleva a cabo seminario de educación de enfermería en Zimapan Hidalgo
-
Se creó la Universidad de Chihuahua en que la Escuela de Enfermería y Obstetricia pasó a ser, junto a otras Instituciones Educativas Superiores, una de sus fundadoras.
-
Síntesis del ARN
-
La etapa profesional en España.
-
Campo de actuación de la enfermera profesional.
-
Se definió la enfermería en una declaración política social.
-
Gracia Guillén. "Curar tiene aquí el sentido de cuidar solícitamente, ya que el término therapeúein significa cuidar, atender, asistir con dedicación y amor".
-
Consejo internacional de la mujer
-
Libro de Notas de enfermería , fue traducido a nuestro idioma.
-
Sistema de salud manejado por la EPS.
-
Revolución técnica, que ha llevado logros importantes , como descubrimiento de la energía nuclear
-
Transcurre para las enfermeras con dos presiones de significado opuesto que hacen entrar a éstas en un conflicto permanente.
Se basa en la atención diagnóstica y curativa dentro de los hospitales con trabajo auxiliar de medicina en el cual sus tareas importantes son: medición de signos vitales, práctica de curas, administración de fármacos , entre otros tratamientos. -
Primer programa de doctorado en enfermería de la universidad nacional.
-
La creación de la fundación iberoamericana de Enfermería FIDE.
-
Se celebraron congresos nacionales de enfermería organizados por la ANEC