-
las ordenes militares influyeron en la enfermeria en los uniformes y movilizacion de heridos y enfermos y la organizacion de servicio de enfermeria.
-
-de un nivel intelectual superios y social elevados eras los mas atraidos para proporcionar los cuidado.
-las cruzadas favorecieron la organizacion de hospitales en las rutas de las expediciones y permitieron sistematizar la actuacion de los cuidadores o las personas dedicadas a socorrir a los heridos.
-se fundaron hospitales a lo largo del camino y en las ciudades en donde se detenian en la peregrinacion. -
-se fundan dos hospitales, sin influencia religiosa, alcanzando su mayor desarrollo: los de Lyon (siglo VI) y parís (siglo VII) ambos en Francia.
-Sus primeras enfermeras eran viudas y mujeres dedicadas al cuidado, como penitencia. -
Personal seglar durante los siglos XIII y XIV la hospitalaria era la mujer que administraba los cuidados, tarea de hostelería y asistencia a los enfermos.
-
dieron origen a las órdenes militares de enfermería. Realizando avances en el desarrollo de hospitales y cirugías despertando la capacidad de las mujeres en su labor de curar.
-
https://www.youtube.com/watch?v=g-_iDZSieBA
eran grupos de mujeres, tuvo su origen en belgica ,eran grupos de mujeres que se caracterizaron por la buena atencion a los enfermos y la administracion de hospitales. -
establece una institución que se plantea como modelo para la atención de los enfermos.
-
cuidaba a los leprosos, para la iglesia fue una santa, en la historia aporto al progreso social y para la enfermeria fue un modelo admirable.
-
invita a las enfermeras francesas de Lyon y parís a organizarse bajo una regla monacal, sugerencia que muchas aceptaron y fundaron la Orden de las “Agustinas”. Estas monjas Agustinas son las primeras en tomar su “especial misión” el cuidar
-
trabajo en el hospital de siena, salia en las noches en busca de enfermos.
-
La sirvienta administraba cuidados antes y durante el siglo XV. Siguiendo órdenes de la hospitalaria recibiendo por ello un salario.
-
durante el siglo XV en España el propósito de estas órdenes fueron: la asistencia a enfermos leprosos, ayuda a peregrinos contra la incursión de los infieles y a los afectados en las epidemias.
-
los árabes hicieron grandes aportes a las ciencias y a la medicina en esta epoca se destacaron los médicos Avenzoar, Averroes y Abulcasim quien escribió el vademécum de cirugía, un clásico utilizado hasta el siglo XVIII.
-
de la enfermeria estaban enfocados en custodiar el paciente, uno de los efectos del protestantismo fue el abandono del cuidado a los enfermos, este lo llevaban a cabo personas de estracto social muy bajo, en su mayoria mujeres alcoholicas.
-
en los cuidados de enfermería, practicados en ámbitos domésticos, nodrizas, parteras o comadronas, grupos dedicados al cuidado a domicilio y grupos dedicados a otras prácticas sanadoras.
-
LOS CUIDADOS VAN ENCAMINADOS AL MANTENIMIENTO DE LA VIDA A TRAVES DE LA PROMOCION DE LA HIGIENE
-
https://www.youtube.com/watch?v=NKeEjVsITug
-la enfermeria de esta epoca se describe como una actividad ejercida por personas con gran sentido de religiosidad, caridad, sumision y obediencia.
-aparece la figura de una mujer cuidadora a la que denominan mujer consagrada
-lo importante de esta epoca era mantener las actitudes que debian mostrar las personas dedicadas al cuidado de los enfermos, menestorosos y necesitados. -
la enfermera como auxiliar del médico mantiene los valores vocacionales heredados de sus predecesoras.
-
del siglo XIX se mezclan diferentes tipos de cuidadores, las órdenes religiosas que atendían a los enfermos y mujeres que hicieron que la enfermería se situara en el nivel más bajo de la historia.
-
En el siglo XIX se inició un movimiento de interés público por el progreso de la enfermería con distintas corrientes de opinión. Preocupación social que dio como resultado una serie de cambios que llevaron a la reforma estable de la enfermería. Fue el inicio de la enfermería moderna y la profesionalización de la actividad de cuidar.
-
la complejidad tecnologica hizo necesaria la aparicion de un personal que asumiera algunas tareas que realizaban los medicos en algunos casos pruebas diagnosticas, curativos. de esta esta manera a las personas dedicadas al cuidado del enfermo se las denomino personal para medico o auxiliar.
-
comenzó en Alemania, dirigido por Theodor Fliedner (1800-1864) ministro de una pequeña iglesia luterana en kaiserwerth.
-
la primera escuela para diaconisas
-
Florence y la enfermería se produjo cuando visitara la escuela de diaconisas de los esposos Fliedner, en Alemania.
-
organizo una escuela modelo donde se enseñaba el arte de la enfermería
-
por las actividades que se ven obligada cumplir las enfermeras comienza la instrucción pública para ellas.
-
las 50 primeras plazas de enfermeras visitadoras y sanitarias.
-
oficiales de auxiliares sanitario y el consejo general de colegios que acogían a practicantes, enfermeras y matronas.
-
orden ministerial determino que “las enfermeras en posesión del títulos oficial están capacitadas y facultadas”.
-
a enfermera, practicantes y matronas a estar colegiados para ejercer la profesión.
-
se produce la unificación de los estudios de enfermera, practicantes y matrona. Lo que significo elevación del nivel profesional ampliación de la formación con la especialidades entre otras.
-
se unifican en ATS (Asistente Técnico Sanitario).
-
surgen enfermeras investigadoras que a nivel teorico y filosofico describen la actuacion diferenciada de la profesion, comienzan a emplearse metodos de trabajos cientificos sustituyendo a los empiricos, y las enseñanzas se incluyen en la universidad. en definitiva se inicia la etapa de enfermeria profesional.
-
de los años 70 del siglo xx se produce entre varios grupos de enfermeras españolas una corriente de opinión basada en el interés por promover la enfermería a rango de disciplina influenciada por el movimiento enfermero iniciado en otros países principalmente en los estados unidos.
-
describió el ejercicio profesional como el diagnóstico y tratamiento de las respuestas humanas a problemas de salud reales o potenciales.
-
La duración de los estudios se fijó en tres cursos académicos con un total de 4600 horas. El número de horas se fundamentó en el hecho de que este momento se preveía la incorporación a corto plazo de España en la comunidad europea
-
en Estados Unidos se admitía que la aprobación estatal para la enfermería elevaría a las personas que la practican a un nivel profesional mediante el establecimiento de unas normas educativas mínimas para las escuelas de enfermería.
-
han sufrido diferentes modificaciones, motivadas por la necesidad de ajustarse a los cambios exigidos en las universidades en líneas generales los contenidos mantienen su filosofía.
-
abrió el primer manicomio, hospitales ambulantes de carácter militar, se distinguió el medico judío: Maimónides.
-
empiezan a aparecer los médicos árabes, de los más relevantes Rhazes de Bagdad y Avicena con su canon de ciencia médica.