Download

HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD

  • ORÍGEN DE LA ELECTRICIDAD
    600 BCE

    ORÍGEN DE LA ELECTRICIDAD

    Tales de Mileto,(Grecia) descubrió que frotando una varilla de ámbar con un paño, aquel paño atraía pequeños objetos como cabellos o plumas.
  • 1555

    asadasdas

  • EL PARARRAYOS

    EL PARARRAYOS

    Benjamin Franklin(Estados Unidos) inventó el pararrayos, por medio de una cometa. Ese día hubo una tormenta y Franklin agarró una cometa y salió al campo. A través del hilo de seda la electricidad llegaba a la llave. Ese experimento, llevó a que se inventara el pararrayos, salvando la vida de miles de personas
  • LA BALANZA DE TORSIÓN

    LA BALANZA DE TORSIÓN

    El mayor aporte de Charles Coulomb(Francia), fue en el campo de la electrostática, inventando la balanza de torsión. Esta, ayuda a medir con exactitud las cargas eléctricas
  • LA PRIMERA PILA

    LA PRIMERA PILA

    Alessandro Volta,(Italia) inventó la primera pila. Más tarde, en 1880, llamaron "voltio" a la unidad de medida de la electricidad, como homenaje a su nombre
  • EL TELÉFONO

    EL TELÉFONO

    Alexander Graham Bell (Estados Unidos), inventó el teléfono. Así la humanidad, tenía una nueva forma de comunicarse
  • LA BOMBILLA

    LA BOMBILLA

    Thomas Alva Edison, (Estados Unidos), creó la bombilla eléctrica, remplazando la lámpara de gas, y proveyendo a las casas de luz
  • EL TELÉGRAFO ELÉCTRICO

    EL TELÉGRAFO ELÉCTRICO

    Samuel Morse (Estados Unidos), creó el telégrafo eléctrico, que utilizaba el código "morse".
    Se trataba de una cinta móvil, y un lápiz suspendido en un triángulo para así escribir. Para esto, se tuvo que crear un nuevo alfabeto, con 3 espacios entre caracteres. La primer frase escrita con este fue: "Lo que Dios ha creado"
  • EL MOTOR DE CORRIENTE ALTERNA

    EL MOTOR DE CORRIENTE ALTERNA

    Nikola Tesla, inventó el motor de corriente alterna, mejorando el de corriente continua, que gastaba mucha energía. Más tarde, en 1888, fue utilizado para llevar el invento de Thomas Alva Edison a las casas