- 
  
  Descubrió de frotando una varilla de ámbar con un pañuelo aquella atraía pequeños objetos como cabellos plumas etc..
- 
  
  Establece que existen varias sustancias, aparte del ámbar, que poseen la propiedad de atraer objetos al ser frotados
- 
  
  Estudió la inclinación de una aguja magnética concluyendo que la Tierra se comporta como un gran imán.
- 
  
  estableció las diferencias entre el magnetismo y la electricidad.
- 
  
  Estableció que un tubo de vidrio, que había sido excitado previamente por fricción, podía ser transportada a otros cuerpos dándoles la habilidad de atraer y repeler objetos livianos.
- 
  
  Experimento de la cometa,que lo llevó a inventar el pararrayos.
 El 15 de junio de 1752 culminó con éxito el famoso experimento de su cometa, el que llevó a la invención del pararrayos. Ese día hubo una tormenta y Franklin agarró la cometa y salió al campo. A través del hilo de seda la electricidad llegaba a la llave.
- 
  
  En 1777 inventó la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre sí dos cargas eléctricas y estableció la función que liga esta fuerza con la distancia.
- 
  
  "La electricidad animal" investigó sistemáticamente los efectos de la electricidad sobre los músculos.
- 
  
  inventor de la pila eléctrica.
 El científico inventó la denominada Pila de Volta, precursora de la batería eléctrica
- 
  
  Inventó el primer telégrafo eléctrico y, junto con François Aragón, el electroimán.
- 
  
  Descubrió la forma experimental de la relación física entre la electricidad y el magnetismo, y por aislar el aluminio.
- 
  
  fue un químico británico, considerado el fundador de la electroquímica, junto con Alessandro Volta y Michael Faraday.
- 
  
  fue un físico y matemático alemán que aportó a la teoría de la electricidad la ley de Ohm.
- 
  
  fue un inventor y pintor estadounidense que, junto con su asociado Alfred Vail, inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase.
- 
  
  descubrio de la inducción electromagnética, sus aportaciones en electrotecnia y electroquímica, responsable de la introducción del concepto de campo para describir las interacciones electromagnéticas.
- 
  
  En 1831 construyó un motor eléctrico, probablemente el primero que se conoce en la historia de la Ingeniería Eléctrica.
 En 1837 patentó un procedimiento de propulsión de maquinaria por magnetismo y electromagnetismo.
- 
  
  fue un inventor parisino, conocido mundialmente por haber creado el primer prototipo de dinamo(generador electrico).
- 
  
  fue un físico inglés, uno de los más notables físicos de su época, conocido sobre todo por sus investigaciones en electricidad, termodinámica y energía. Estudió el magnetismo, y descubrió su relación con el trabajo mecánico, lo cual le condujo a la teoría de la energía.
- 
  
  es conocido por sus teorías sobre la conservación de la energía, sus trabajos sobre electrodinámica, termodinámica química, y por la fundamentación mecánica de la termodinámica.
- 
  
  Fue un físico y químico inglés, famoso por la invención de la lámpara incandescente.
- 
  
  Teoría electromagnética. El mayor aporte que hizo James Clerk Maxwell a la ciencia fue la Teoría Electromagnética, la cual es utilizada hasta hoy en día. Esta teoría propone que luz, magnetismo y electricidad son parte de un mismo campo, llamado electromagnético, y en el que se mueven y propagan en ondas transversales.
- 
  
  Desarrolló muchos dispositivos que han tenido gran influencia en todo el mundo, como el fonógrafo, la cámara de cine o una duradera bombilla incandescente.
- 
  
  descubrió el efecto fotoeléctrico, la propagación de las ondas electromagnéticas y las formas para producirlas y detectarlas.
- 
  
  Brush construyó la que hoy se cree es la primera turbina eólica de funcionamiento automático para generación de electricidad.
- 
  
  Nikola Tesla fue el inventor de la bobina de tesla,Tesla falleció sin poder llevar a cabo su mayor sueño: la transmisión inalámbrica de energía, prácticamente gratuita y renovable, a larga distancia
- 
  
  investigó la naturaleza de los rayos catódicos y demostró que los campos eléctricos podían provocar la desviación de éstos.
