-
formuló la ley de elasticidad de Hooke, que describe cómo un cuerpo elástico se estira de forma proporcional a la fuerza que se ejerce sobre él, lo que dio lugar a la invención del resorte helicoidal
-
En 1826 publicó la teoría matemática de los fenómenos electrodinámicos deducida únicamente de la experiencia, libro en el que afirma que el magnetismo es electricidad en movimiento y que los fenómenos magnéticos dependen sólo de la existencia y del movimiento de cargas eléctricas.
-
Descubrió que si colocaba una pequeña cantidad de mercurio sobre la esfera de vidrio, hacía el vacío en su ambiente, generaba una carga electrostática y luego aproximaba una mano desde el exterior, se generaba un resplandor azulado.
-
Al observar que cuando un tubo de vidrio se cargaba con electricidad por frotamiento, los tapones de sus extremos, que no habían sido frotados, también se cargaban, por lo cual, el fluido eléctrico había pasado del vidrio al corcho.
-
Se propuso investigar si el agua encerrada en un recipiente podía conservar cargas eléctricas. Durante esta experiencia, unos de sus asistentes optó por tomar la botella con una mano y recibió una fuerte descarga eléctrica.
-
En 1752 realizó su famoso experimento con una cometa, a la que ató un hilo con una llave que se cargó de electricidad durante una tormenta. Así demostró que las nubes están cargadas de electricidad y que los rayos son descargas eléctricas.
-
Formuló la ley de atracción y repulsión de dos cargas eléctricas. Determinó la constante de gravitación universal.
-
Descubrió la electricidad animal, bioelectricidad, en 1780, sentando las bases del posterior descubrimiento de la pila eléctrica por Volta
-
El científico inventó la denominada Pila de Volta, precursora de la batería eléctrica. Su trabajo resultó crucial para la historia de la ciencia, ya que, por primera vez, logró que se produjera un flujo estable de electricidad.
-
Su obra científica giró en torno al galvanismo y a sus aplicaciones médicas, a la construcción e iluminación de faros, y a los experimentos centrados en preservar tanto la vida humana como los objetos materiales de la destrucción a causa del fuego.
-
contribuyó a identificar experimentalmente por primera vez varios elementos químicos mediante la electrólisis y estudió la energía involucrada en el proceso
-
Faraday inventó el primer motor eléctrico, el primer transformador, el primer generador eléctrico y la primera dinamo, por lo que Faraday puede ser llamado, sin genero de dudas, el padre de la ingeniería eléctrica.
-
Fue un físico y químico inglés, famoso por la invención de la lámpara incandescente.
-
Maxwell introdujo el concepto de onda electromagnética y formuló las famosas ecuaciones que llevan su nombre. Las cuatro ecuaciones de Maxwell muestran la interacción entre electricidad y magnetismo: describen y cuantifican los campos de fuerzas.
-
Presentó el 21 de octubre de 1879 una lámpara práctica y viable, que lució durante 48 horas ininterrumpidas.
-
Descubrió la corriente alterna, el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna y concibió la radio. Inventó el control remoto, realizó estudios sobre los rayos X y sus aplicaciones en medicina, creó las primeras lámparas de bajo consumo, sentó los principios teóricos del radar.
-
Siendo profesor de Física en el Politécnico de Karlsruhe, consiguió producir ondas electromagnéticas en el laboratorio, midiendo su longitud de onda y velocidad.
-
Padre de la radio y de las comunicaciones inalámbricas. Estudió en la Universidad de Bolonia, fue entonces donde llevó a cabo los primeros experimentos acerca del empleo de ondas electromagnéticas para la comunicación telegráfica.