-
Experimentando encontró que el ámbar, al ser frotado adquiere el poder de atracción sobre algunos objetos.
-
El filósofo griego Theophrastus (374-287 A.C.) escribe el primer tratado donde se estable que existen varias sustancias, aparte del ámbar, que poseen la propiedad de atraer objetos al ser frotadas.
-
Gilbert fue el primero en aplicar el término Electricidad del Griego "elektron" = ámbar.
Gilbert es la unidad de medida de la fuerza magnetomotriz -
El científico alemán Huygens describe la teoría de ondas de la luz.
Demostró que las leyes de la reflexión y de la refracción podían explicarse perfectamente según la teoría ondulatoria, pero el predicamento del cual gozaba la teoría corpuscular (apoyada por Newton) impide su aceptación. -
El Físico Alemán Otto von Guericke (1602-1686) desarrolló la primera máquina electrostática para producir cargas eléctricas.
-
El francés Charles Du Fay fue el primero en identificar la existencia de dos cargas eléctricas: Negativa (-) y Positiva (+)
-
al reemplazar su esfera de azufre por una de vidrio
-
gracias a un montaje que se desarrollo en madera sobre el cual suspendió dos culombios de seda donde posteriormente coloco a un niño y le transmitió energía estática que genero con el generador eléctrico de Hauksbee, debajo del niño coloco virusas de oro y al pasar las manos estas empezaban a ser atraídas y saltaban, dejando demostrado que algunos materiales son conductores y otros aislantes.
-
Se desarrolla lo que daría paso al Condensador Eléctrico, la botella de Leyden por E. G. Von Kleist y Pieter Van Musschenbroeck (1692-1761) en la Universidad de Leyden, con esta botella se almacenó por primera vez electricidad estática.
-
Benjamín Franklin (1706−1790) , desarrolló la teoría de que la electricidad es un fluido que existe en la materia y su flujo se debe al exceso o defecto del mismo en ella. Inventó el pararrayos entre otras decenas de inventos.
-
Charles Agustín invento la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre si dos cargas eléctricas
-
Charles Agustín de Coulomb (1736−1806), fue el primero en establecer las leyes cuantitativas de la electrostática, además de realizar muchas investigaciones sobre magnetismo, rozamiento y electricidad.
-
Luigi Galvani descubrió esto cuando noto que las patas de una rana se contraían al tocarlas con un objeto cargado de electricidad
-
La primera electrólisis del agua se llevó a cabo el 2 de mayo de 1800 por dos químicos británicos William Nicholson y sir Anthony Carlisle
-
El físico italiano Alessandro Volta (1745-1827) inventa la pila, precursora de la batería eléctrica.
-
Sir Humphry Davy (1778-1829). Químico británico que entre 1806 y 1808 publica el resultado de sus investigaciones sobre la electrólisis, donde logra la separación del Magnesio, Bario, Estroncio, Calcio, Sodio, Potasio y Boro. En 1807 fabrica una pila con más de 2000 placas doble, con la cual descubre el Cloro y demuestra que es un elemento, en vez de un ácido.
-
El científico Danés Hans Christian Oersted, descubre el electromagnetismo, cuando en un experimento para sus estudiantes, la aguja de la brújula colocada accidentalmente cerca de un cable energizado por una pila voltaica, se movió.
-
establece los principios de la electrodinámica, cuando llega a la conclusión de que la Fuerza Electromotriz es producto de dos efectos: La tensión eléctrica y la corriente eléctrica. Experimenta con conductores, determinando que estos se atraen si las corrientes fluyen en la misma dirección, y se repelen cuando fluyen en contra. Ampere produce un excelente resultado matemático de los fenómenos estudiados por Oersted. Ampere es la unidad de medida de la corriente eléctrica.
-
lo creo con una herradura y una bobina que lo envolvía haciendo circular corriente con unos cables de batería y demostró que con la herradura con un peso inferior al de un trozo de hierro, esta lo podía levantar, creando un punto de partida a nuevas invenciones de maquinas útiles y controlables
-
fue quien formuló con exactitud la ley de las corrientes eléctricas, definiendo la relación exacta entre la tensión y la corriente. Desde entonces, esta ley se conoce como la ley de Ohm. Ohm es la unidad de medida de la Resistencia Eléctrica.
-
Siguiendo en sus experimentos con electricidad, Michael Faraday enrolló dos bobinas de alambre en un anillo de hierro. Cuando conectaba una bobina a una pila, pasaba una corriente por la otra (no conectada).
Al desconectarla, se generaba otro impulso en la segunda bobina.
Había inventado el transformador. -
El científico norteamericano, Joshep Henry fabricó el primer motor eléctrico funcional que utilizaba la corriente de una pila.
-
A los 14 años trabajaba como encuadernador, lo cual le permitió tener el tiempo necesario para leer y desarrollar su interés por la Física y Química. A pesar de su baja preparación formal, dio un paso fundamental en el desarrollo de la electricidad al establecer que el magnetismo produce electricidad a través del movimiento, principio básico para la construcción de los generadores eléctricos.. Faradio es la unidad de medida de la Capacitancia Eléctrica.
-
-
La ley de Joule muestra la relación que existe entre el calor generado por una corriente eléctrica que fluye a través de un conductor, la corriente misma, la resistencia del conductor y el tiempo que la corriente existe. Esta ley lleva el nombre del físico británico James Prescott Joule.
-
-
permitía extraer el aire gracias al vacío generado por el descenso de la columna de mercurio
-
-
descubrió que los rayos catódicos se desplazaban en linea recta, proyectando sombras, calentando objetos, sitios en su trayectoria y se desviaban con campos magnéticos
-
Alexander Graham Bell inventó el teléfono mientras buscaba la manera de enviar diversos mensajes telegráficos simultáneos a través de un mismo cable.
-
patentó el horno de arco eléctrico. El horno eléctrico de Stessano era un horno de arco que rotaba para mezclar la colada. Este tipo de hornos facilitarían la creación del acero, elemento clave de la revolución industrial.
-
Hughes descubrió que los contactos eléctricos sueltos eran sensibles a vibraciones como las del sonido. Construyó un rudimentario micrófono para demostrar cómo era posible transformar el sonido en corriente eléctrica.
-
El primer tren eléctrico fue presentado por Werner von Siemens en Berlín en 1879. La locomotora era impulsada por un motor de 2,2 kW y el tren consistía de la locomotora y tres coches, con una velocidad máxima de 13 km/h.
-
-
determinando un conductor metálico que al calentarse llegara a la incandescencia sin fundirse, metiéndose en este estado el mayor tiempo posible llegando después de tantos estudios a una bombilla de filamento de bambú carbonizado, el cual supero las 40 horas de funcionamiento continuo
-
El francés Gaston Tissander realiza el primer vuelo propulsado mediante electricidad, gracias a la adaptación de un motor eléctrico Siemens a un dirigible.
-
-
-
Mucho antes de que los coches fuesen siquiera remotamente populares, un par de estadounidenses construyeron el primer coche eléctrico funcional de la historia. Fue en 1894, y sólo sus baterías pesaban más de 700 kilogramos. Pero funcionaba, y podía recorrer hasta 160 kilómetros sin recargar.
-
Albert Einstein postula que la energía de un haz luminoso está concentrada en pequeños paquetes o fotones (en lugar de estar distribuida por el espacio en los campos eléctricos y magnéticos de una onda electromagnética).