Historia de la Educación para Padres

  • Escuela para Padres : CIPPSV
    1987 BCE

    Escuela para Padres : CIPPSV

    En este año el CIPPSV, dirigido por el Dr. Bianco crea un departamento orientado al desarrollo de las Escuelas para Padres
  • Trabajo Mancomunado : Instituciones y Particulares
    1972 BCE

    Trabajo Mancomunado : Instituciones y Particulares

    Aparecen en Caracas y en el interior del país instituciones publicas y privadas con orientacion y direccion a entrenamiento y formación familiar, incorporándose las escuelas para padres con diversos enfoques. El Ministerio de Educación, Instituto Nacional de Menor, Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, Asociación de Profesionales del Servicio de Orientación, Incorporación de la asignatura Educación Familiar y Ciudadana al pensum de estudios
  • Revista Padre-Madre-Hijo
    1970 BCE

    Revista Padre-Madre-Hijo

    Se edita la revista Padre Madre Hijo, dirigida por el sacerdote Natalio Dominguez Rivera, en colaboración con médicos, psicólogos y periodistas. Ese mismo año se realiza la Conferencia Internacional de Educación para Padres organizada por la Federación Internacional de Escuelas para Padres. La Dra Lia Imber de Coronil era la representante para Venezuela
  • Conferencias y Charlas en Educación para Padres en Venezuela : Caracas y Maracay
    1965 BCE

    Conferencias y Charlas en Educación para Padres en Venezuela : Caracas y Maracay

    La UCV en Caracas organiza un Ciclo de Conferencias en Educación para Padres. 2 años mas tarde el Dr. Guillermo Rodriguez inicia un ciclo de Charlas en Aragua, con la participación de la Dra Lia Imber de Coronil, Nusia de Feldman, Mateo Alonso, Hernan Mendez y Gladys Matute
  • Presencia Latinoamericana
    1960 BCE

    Presencia Latinoamericana

    Brasil, Argentina y Cuba son los países que comenzaron a organizar y desarrollaron tendencias en la educación para padres
  • Educacion para Padres : Instituto Pedagogico Experimental de Barquisimeto
    1958 BCE

    Educacion para Padres : Instituto Pedagogico Experimental de Barquisimeto

    En ese año se desarrolla un programa de Educacion para Padres, el cual es importado por Carmen Camargo de Lagonell son algunos de los iniciadores de programas de atención al niño y a la familia, a nivel psicológico y orientación sexual
  • Inicios en Venezuela
    1950 BCE

    Inicios en Venezuela

    Los primeros pasos en Material Familiar fueron dados por el Consejo Venezolano del Niño, bajo la conducción de Lia Imber de Coronil y Mateo Alonso
  • Educación para Padres en Estados Unidos
    1938 BCE

    Educación para Padres en Estados Unidos

    Sufre una fuerte depresión en ese año cuando desaparece la Fundación Rockefeller (su principal promotor), pero retoma su impulso en 1946
  • Publicación del Libros de los Padres
    1930 BCE

    Publicación del Libros de los Padres

    Declara a los Padres que la Educación de los niños es la tarea mas importante de la vida de los padres, pues los hijos son los futuros ciudadanos del pais y del mundo
  • Creación de la Escuela para Padres
    1928 BCE

    Creación de la Escuela para Padres

    En 1929 Madame Vérine, crea en París la primera escuela de padres, usando como emblema: "Unirse, instruirse y servir", que asume como finalidad la interacción entre personas interesadas en la educación de la infancia. De esta manera vienen a conformar la escuela creada por Madame Vérine, padres, educadores y especialistas en educación e infancia.
  • Concepción del Niño como Ser Individual
    1879 BCE

    Concepción del Niño como Ser Individual

    Binet (Francia), Simon (Belgica) Montessori (Italia), Dervey (USA), impusieron un nuevo concepto del niño, diferente del que se manejaba en épocas anteriores, pensaron en las opciones para mejorar la educación de los niños
  • Revolución Francesa
    1789 BCE

    Revolución Francesa

    Enfrenta los problemas de la educación infantil, incorporando a los niños abandonados, como hijos de la patria
  • Emilio, o de la Educacion
    1762 BCE

    Emilio, o de la Educacion

    Rousseau comienza la obra ofreciendo un resumen de su posición general sobre la moral y la necesidad de la educación: “Todo es perfecto cuando deja las manos del creador de todo, todo degenera en las manos del hombre
  • Algunos Pensamientos sobre la Educacion
    1693 BCE

    Algunos Pensamientos sobre la Educacion

    Fue una obra escrita en Ingles por John Locke : Sus elementos principales son conseguir el desarrollo de un cuerpo sano, de un carácter virtuoso y la elección de un programa de estudios o currículo académico apropiado
  • Los niños tienen derecho a recibir educacion
    1580 BCE

    Los niños tienen derecho a recibir educacion

    Montainge fue el primero en declarar la necesidad de educar a los niños