A

Historia de la educación física

  • Prehistoria
    3300 BCE

    Prehistoria

    El material que desarrollaron fueron arcos y flechas para el instinto de supervivencia, dichas actividades fueron formando parte de los hábitos del hombre para subsistir.
  • Pueblos Prehélenicos
    3000 BCE

    Pueblos Prehélenicos

    La caza del jabalí era uno de los deportes más practicados, asimismo se practicaba el ajedrez, y la fiesta taurina
  • Grecia
    1200 BCE

    Grecia

    En Esparta y Atenas preparaban a sus mejores atletas para que fueran a competir a los juegos olimpicos donde regresarían con riquezas a sus pueblos. Utilizaban el gimnasio y la filosofía como entrenamiento.
  • China
    400 BCE

    China

    Se realizaban movimientos y posiciones similares a la gimnasia para realizar ejercicio y trabajar aspectos de concentración.
  • Roma
    394 BCE

    Roma

    Las termas y el circo se celebraban actividades similares a la educación física.
  • India
    200 BCE

    India

    La carrera, el salto y la natación eran los ejercicios militares con los que se adiestraba a los jóvenes.
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    Las formas primitivas del deporte eran consideradas como parte de la preparación del ejercito y de la caza.
  • Renacimiento
    1300

    Renacimiento

    Las magníficas escuelas del renacimiento hicieron de la educación física, una
    parte importante de la educación e incluyeron en los programas de actividades los
    ejercicios de equitación, carreras pedestres, saltos, esgrima, diversos juegos con pelotas,
    etc., que eran practicados todos los días por los alumnos, al aire libre y sin limitación
    de tiempo
  • Escuela Alemana

    Escuela Alemana

    En Alemania se empezó a implementar los ejercicios de gimnasia con lo intención de crear jóvenes fuertes y con carácter para una mejor sociedad.
  • Escuela Sueca

    Escuela Sueca

    De igual forma, los países nórdicos incursionaron la gimnasia dentro la formación de los estudiantes, creando las "tablas ritmicas" para un mejor ambiente escolar.
  • Escuela Francesa

    Escuela Francesa

    La gimnasia se introduce a las escuelas por una ley del ejercito, con la intención que los niños estuvieran más en contacto con la naturaleza y sus habilidades motoras.