-
El hombre practicaba el ejercicio físico para buscar seguridad y sobrevivir a través de la agilidad, fuerza, velocidad y energía.
-
Inició el movimiento de la educación física y deportes mediante juegos y actividades físicas, se practicaban baile, lucha, arquería y flecha.
desarrollaron una destreza dirigida a la prevención de enfermedades y a mantener el cuerpo en buenas condiciones físicas. -
Incorporó la educación física con el fin de fortalecer a la juventud,quienes participaban en ejercicios físicos con el propósito desarrollar su fuerza muscular.
2000 a 30 a.c -
Concentró sus esfuerzos en el desarrollo del intelecto, así como en la perfección y logró físico; la educación física y deportes alcanzó su edad de oro.
-
Se competía en natación lucha y atletismo todo hacia un desarrollo físico de los jóvenes romanos con fines militares.
La educación física formaba parte del entrenamiento de los soldados. -
La crisis que vivió la educación física se debió a la espiritualidad impuesta por la iglesia, que buscaba la salud para la salvación del alma rechazando toda actividad física.
ascetismo
El cuerpo debía ser torturado en vez de mejorar su calidad.la educación física no tenía cabida bajo está filosofía cristiana
Escolasticismo
No incluye la educación física y el deporte sólo las matemáticas, medicina, teología. Lo intelectual era lo más importante. -
Reconoce la importancia de la educación física para desarrollar y mantener el bienestar general como medio recreativo o para fines militares.
siglo XIV--XVI -
Filantropismo se reaviva el furor religioso que supone Un paso atrás en la extensión de la práctica del ejercicio físico.
-
La educación física tiene un valor relevante en la formación de la inteligencia integral del individuo.
-
La educación física moderna es esencialmente utilitaria cuyo objetivo es preparar al hombre para la vida, aparecen las escuelas gimnásticas.
Escuela sueca,alemana,inglesa, francesa. -
Se consolida incluir en los programas educativos de todo el mundo la educación física como un elemento fundamental para la educación integral procurando su desarrollo psicomotor y fomentando la calidad de vida.