HISTORIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

  • Egipto
    3150 BCE

    Egipto

    jerarquizan incorpora la educación física para establecer la juventud
  • Clases de escuelas
    1858 BCE

    Clases de escuelas

    Cada una de estas tendencias se caracteriza por una serie de elementos comunes que van a dar lugar a una concepción analítica, natural, rítmica o deportiva del movimiento, sin embargo cada una de ellas no va a llevar asociada de forma permanente y exclusiva en el tiempo los rasgos identificables propios que la caracterizan, debido a la influencia de otras tendencias surgidas, en muchos casos, como reacción o derivación de las ya existentes.
  • siglo XIX
    1801 BCE

    siglo XIX

    la educación moderna prepara al hombre para la vida independencia de las disciplinas y la educación física es obligatoria
  • Siglo XVIII
    1800 BCE

    Siglo XVIII

    la ilustración la educación física se vuelve relevante empieza la educación integral
  • Renacimiento
    1520 BCE

    Renacimiento

    se vuelve a dar importancia al cuerpo a los ejercicios físicos estaban excluidos de la juventud universitaria
  • edad de oro
    1492 BCE

    edad de oro

    Definitivamente, la educación física y deportes alcanzó su "edad de oro" durante la civilización de la Grecia antigua
  • Feudalismo
    1453 BCE

    Feudalismo

    Se prepara para lo intelectual
  • Roma
    500 BCE

    Roma

    realizaba actividad física por las necesidades militares se hacen rupturas por los ejercicios atléticos de carácter de espectáculos
  • siglo XVII
    17 BCE

    siglo XVII

    Filan-tropismo modificación de la educación física
  • Antigua clásica
    50

    Antigua clásica

    Desarrollo del intelecto la perfección física