-
La educación era meramente informal, imitativa y rutinaria. Los pobladores aprendían destrezas imitando a a los adultos. Aprendían a cazar y realizar actividades domesticas y rituales a través de la imitación.
-
un período de la historia del país anterior a la conquista y colonización española a partir de 1521.La historia de los pueblos indígenas que comenzaron su desarrollo al descubrir la agricultura que desemboco en la formación de la civilización Mesoamericana que fue el lugar donde se originaron las culturas prehispánicas más sofisticas en su organización social y conocimientos intelectuales en México.
-
La educación se baso en la convercion a la doctrina cristiana a través de la evangelizacion de las tribus indígenas por lo que se enfocaba en la religuion. Los hijos de los nobles se convirtieron en los primeros maestros.
-
Surge la ilustración y con ello la idea de enseñar desde la razón por lo que surgen instituciones científicas de diferentes campos y materias. Aumenta el numero de escuelas municipales gratuitas
-
La educación superior universitaria se consideraba para la elite de la población, es decir para los mejores. Los libros de texto gratuito surgen para apoyar a la educación.