-
DESDE EL GOBIERNO DE VENUSTIANO CARRANZA SE CREA EL SISTEMA DE INSTITUTOS TECNOLÓGICOS, EL INSTITUTO POLITÉCNICO Y LAS ACTUALES UNIVERSIDADES
-
JOSÉ VASCONCELOS PRIMER SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA, CON EL PROYECTO NACIONALISTA ESTRUCTURA EL ACTUAL SISTEMA EDUCATIVO.
CREA EL PROYECTO DE EDUCACIÓN RURAL.
AUMENTA EL NUMERO DE ESCUELAS PRIVADAS Y PÚBLICAS.
IMPULSA AL PAÍS A DESARROLLARSE CULTURAL Y DEMOCRÁTICAMENTE. -
LÁZARO CÁRDENAS, REFORMA EL ARTÍCULO 3o DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN DONDE PROPONE UNA EDUCACIÓN LAICA Y GRATUITA
-
ADOLFO LÓPEZ MATEOS
CRECIMIENTO SOSTENIDO DEL GASTO EDUCATIVO
EXPANSIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
LIBROS DE TEXTO GRATUITOS -
LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ
REFORMA DE DESCENTRALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
AUMENTA LAS ESCUELAS A NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR.
SE AUTORIZA LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
SE CREA EL INEA Y EL CONACYT -
REORGANIZA A LA SEP A NIVEL ADMINISTRATIVO COMO FACTOR DE EQUILIBRIO DE LA NACIÓN.
ESTABLECIÓ DELEGACIONES GENERALES ESTATALES QUE TENÍAN COMO OBJETIVO OPERAR Y COORDINAR LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LAS REGIONES ESTATALES. -
CARLOS SALINAS DE GORTARI REFORMA EL ARTÍCULO 3o DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y SE INSTITUYE LA LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (ANMEB) EN DONDE SE MANIFIESTA QUE SE LE OTORGARÁ A LA EDUCACIÓN LA MAYOR PRIORIDAD DEL GASTO PÚBLICO. DICHO ACUERDO TOMA EN CUENTA LAS REFORMAS DE LA PRIMERA Y SEGUNDA GENERACIÓN.
-
LA EDUCACIÓN BÁSICA (PRIMARIA Y SECUNDARIA) DE 9 AÑOS.
AUMENTO EN LA COBERTURA DE LA EDUCACIÓN Y EN LA EFICIENCIA TERMINAL.
REFORMA CURRICULAR DE PRIMARIA.
RENOVACIÓN DE LIBROS DE TEXTO GRATUITOS.
PUBLICACIÓN DE LIBROS EN LENGUAS INDÍGENAS
PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DEL PROFESORADO (PROMEP).
PARTICIPACIÓN EN LA EVALUACIÓN INTERNACIONAL PISA