-
Llegada de Cristóbal Colón a América
-
-
-
Hernán Cortés llega a México- Tenochtitlán
-
Cortés llora por la derrota.
-
-
-
Martín de la Cruz y Juan Badiano publican el "Códice Badiano"
-
Llegada de los franciscanos a la Nueva España
-
-
Se solicita la llegada de grupos religiosos para evangelizar a la Nueva España. En este caso a los indígenas.
-
-
Es fundada por Pedro de Gante, generalmente dedicados para la nobleza indígena. Funciono como un espacio practico que enseñaba las primeras letras.
-
-
Llegada de los Agustinos a la Nueva España
-
-
Fundado para la educación indígena. Implementó la enseñanza de la retórica, las Artes, la filosofía y la gramática.
-
-
Estas se celebraron en la ciudad de México y se habló la necesidad de homogeneizar la educación y se sugirió el uso de textos catequísticos para la instrucción de los indios.
-
Escuela para niños españoles y mestizos, mismo que implementó la enseñanza de las Artes y, por ello se seleccionaba a los más talentosos. Fue fundado por Juan de Zumárraga
-
Fue el recinto más importante para educar a las niñas españolas y mestizas, para que se convirtieran en mujeres ideales para el hogar y el matrimonio.
-
-
En ella se enseñaba teología, derecho canónico y derecho civil (leyes). Mas tarde en 1533 se le da el grado de pontificia.
-
Se recomendó la eliminación de la gran variedad de catecismos, por el riesgo de que los indios creyeran que se trataba de diferentes religiones.
-
Llegada de los jesuitas a Nueva España, misma que contribuyó a implementar la enseñanza más influyente. Fundaron escuelas de primeras letras, de Humanidades y Superiores. Enseñaban el catecismo de Ripalda, la lectura y la practica de memorización.
-
Los jesuitas empiezan a establecer las primeras escuelas para educar a los indios. Fundando el Colegio de San Martín y el Colegio de San Francisco Javier en Puebla.
-
Rigió durante 300 años a la iglesia Novohispana y busco concretar medidas para hacer cumplir lo del primer concilio al prohibir la impresión de nuevos catecismos.
-
-
Fue fundado por los jesuitas para educar a hijos de caciques e indios principales y así adquirir el conocimiento necesario para gobernar los pueblos.
-
Se funda con la ayuda de la Compañía de Jesús y se desempeño como espacio para impartir seminarios.
-
Se aprobó a raíz del descontento que tenían algunos maestros de diversas escuelas quienes no querían que cualquiera pudiera enseñar.
-
En este año estas reciben el nombre de Escuelas de Primeras Letras. Hasta la segunda mitad del siglo XVIII se les bautiza como Escuelas de primera Educación o Escuelas del arte de Primeras Letras.
-
-
-
-
-
-
Los soldados del rey Carlos III entran a las escuelas de los jesuitas para cerrar todas sus escuelas y expropiar los fondos, edificios y propiedades de la orden religiosa.
-
Se generó un descontento porque se nombró a cirujanos peninsulares para fomentar la enseñanza y se desplazó a los médicos de anatomía que enseñaban. Se enseñaba la anatomía, la fisiología, las operaciones, clínica quirúrgica y la medicina legal. (Tanck. D, Historia mínima de la educación en México, pp. 73)
-
Esto a raíz de que culpaba a los sacerdotes criollos de no enseñarles el castellano a los indios.
-
Este se celebro con el fin de advertir la necesidad de "separar a los indios de las imágenes deformes que se usan en sus iglesias y oratorios públicos y privados." (Gonzalbo, P. Los medios y el mensaje)
-
Se quería extender la educación básica, imponer el uso del castellano en las escuelas, modernizar la enseñanza en los colegios y reducir la participación de la iglesia.(Tanck. D, Historia mínima de la educación en México, pp. 73)
-
-
-
Impartía clases de dibujo, escultura, arquitectura, grabado y matemáticas con profesores traídos de España. (Tanck. D, Historia mínima de la educación en México, pp. 76
-
Este ya había sido publicado por Antonio de Paredes en 1762 y así utilizarlo como apoyo en las escuelas. Se considera el primer libro de texto gratuito en México.
-
-
-
Se nombra a directores peninsulares y se enseña con el sistema botánico del científico sueco Carlos Linneo, el cual fue muy criticado ya que clasificaba a las plantas por género y especie. No se tomaba en cuenta la flora mexicana. (Tanck. D, p.76)
-
-
Aprobado por Carlos III, gracias a las ideas de Joaquín Velázquez y Juan Lucas, ambos criollos. Se buscaba preparar en lo necesario a aquellos que ejercerían trabajos en la extracción de metal dentro de las minas.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Pese a que se impuso esto, algunos instructores las continuaban usando y más porque se creía que era la única forma de mantener un orden.
-
Este presento consigo al menos 700 sílabas y se tenía como meta que el niño aprendiera a encontrarle más sentido a las palabras.
-
Con la independencia consumada se toma como principal medida implementar este reglamento y así recuperar estabilidad educativa.
-
-
-
-
-
-
Funciono como una agencia filantrópica que daba prioridad a la educación para los más pobres. Aunque con una enseñanza algo rigurosa.
-
-
-
-
-
-
-
-
El encargado era Gabriel Barranco, un prestigioso pintor que influir en la educación de los más jóvenes. Esta catedra no solo era para los más adinerados sino para todos en general.
-
-
-
Este establece que todo ciudadano debía saber leer y escribir, así como también gobernarse a sí mismo.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Estas dictaminaban que "la enseñanza estará orientada hacía una finalidad religiosa"
-
Este representó el primer esfuerzo por uniformar la educación. Sin embargo, solo permanece vigente hasta 1845 con la derrota de los centralistas.
-
-
-
-
Este tenía por objetivo formar a los jóvenes para que estos desempeñaran cargos públicos y así mejorar la capacidad de gobierno para futuras tareas políticas.
-
Anteriormente estas eran conocidas como "reales" y eran otorgadas por el Colegio de San Idelfonso. Ya no se obligaba al becario a seguir los estudios en una facultad determinada, sino que tenían la libertad de escoger la que quisieran. (Staples, A. La educación en México, p.38)
-
Se pone fin a la guerra con Estados Unidos, pero se pierde la mitad del territorio mexicano.
-
-
-
-
-
-
Esto a cargo del gobierno liberal.
-
-
-
Lo más importante fue fomentar una igualdad educativa, pero se excluyó a las mujeres.
-
-
Este buscaba aumentar los establecimientos de enseñanza primaria gratuita.
-
-
-
-
-
-
Este manifestaba materias obligatorias como la Historia del país, la Geografía y la Política de México.
-
Mantenía la idea de difundir la Ilustración en el pueblo, estableciendo la libertad y el respeto a la Constitución. Además declaraba la educación primaria en el D.F y Baja California.
-
-
-
-
-
Este fue fundado por el partido conservador y su objetivo era reorganizar la iglesia y contribuir a la enseñanza del pueblo mexicano. Una enseñanza basada en clases vespertinas de religión, francés y aritmética.
-
-
-
-
-
En ella crea una guía estadística completa para determinar las condiciones educativas en México, tanto de escuelas públicas como de escuelas privadas. Fue importante porque permitió contar el estado educativo del país.
-
Se implemento una reforma pedagógica que convertía al alumno en el centro de toda la educación. Se empezó a utilizar el método de objetivo de los sentidos o de Pestalozzi y el método de pedagogos como Enrique Rébsamen.
-
-
-
Este congreso pedagógico buscó implementar en los jóvenes la buena alimentación, el ejercicio, aseo personal y uso de ropa limpia.
-
-
-
Comprendía la enseñanza elemental de niños entre 6 y 12 años.
-
-
En ella divulgaba principios pedagógicos más avanzados.
-
-
Esta es fundada por los pedagogos Enrique Rébsamen y Enrique Roche, fue la primera que expidió títulos de profesor de instrucción primaria.
-
Su reglamentación fue expedida el 2 de mayo de 1888 y hacer que el Estado condujera la educación. Se buscó unificar la educación para diversos niveles educativos. (Carpy Navarro, Congresos Nacionales de Instrucción Pública, p.50)
-
Su reglamento se expidió un 31 de Octubre y busco tratar temas referentes a la escuela preparatoria y a las normales, estableciendo planes y programas de estudio. (Clara Isabel Carpy. Congresos Nacionales de Instrucción Pública, p. 52)
-
En aquellos tiempos las mujeres empezaron a tener una mayor libertad estudiantil e incluso se les permitía enseñar.
-
Ya no necesitaban que los niños fueran sujetos pasivos y, por tanto,. el sistema Lancasteriano fue decayendo ya que muchos educadores dejaron de usarlo.
-
-
-
-
-
-
Justo Sierra le encomienda a Porfirio Parra uniformar la enseñanza del país.
-
-
Una agrupación integrada por jóvenes universitarios que estaban interesados en hacer una renovación educativa.
-
-