Images

Historia de la educación en la antigüedad

  • 2600 BCE

    Literatura sapiencial

    De Egipto nos ha llegado toda una literatura sapiencial, cuya composición se escalona entre las dinastías V y XXV, desde las Enseñanzas de Ptahhotep a las de Amenemope, y cuya ,prolongada popularidad se explica por el pape(que desempeñaban en calidad de principios clásicos de pedagogía.
  • El escriba Akhtoy pinta un cuadro de los oficios mecánicos
    1298 BCE

    El escriba Akhtoy pinta un cuadro de los oficios mecánicos

    Bajo la dinastía IX o X, el escriba Akhtoy, para' alentar a su hijo Pepi al ingrato estudio de las letras, le pinta un cuadro satírico de los mil inconvenientes de los oficios mecánicos, que él contrapone al feliz destino del escriba, a la nobleza de este oficio de jefe; la misma amonestación aparece bajo el nombre de Amenemope, primer archivista real bajo Ramsés 11.
  • Sistema original de escritura
    700 BCE

    Sistema original de escritura

    Éstos disponían de un sistema original de escritura que aún no sabemos descifrar aunque podemos seguir su evolución formal: dos sistemas -A y B-, de tipo jeroglífico, fueron empleados sucesivamente, sucediéndoles una escritura estilizada y simplificada, el lineal A, cuyo carácter esencialmente silábico se deduce de la comparación con el sistema de escritura del mismo tipo utilizado en Chipre en plena época clásica y hasta el período helenístico, desde el 700 al 200 a.C. aproximadamente
  • 146 BCE

    Renacimiento general de los estudios

    Durante la segunda mitad II del siglo parece «producirse en todo el mundo griego un renacimiento general de los estudios», basado en los historiadores Ménecles de Barca y Andrón de Alejandría: la persecución de que fueron objeto por parte de Ptolomeo VII Physcon (146-145 a 116 a. C.) obligó a exiliarse a buen número de representantes de la clase culta de su capital.
  • Escribas reales de judía e Israel participan en los libros del antiguo testamento
    500

    Escribas reales de judía e Israel participan en los libros del antiguo testamento

    los libros del Antiguo Testamento, particularmente en el Libro de los Proverbios, manual de educación moral para la formación del funcionario modelo, que codifica en aforismos la sabiduría tradicional del medio cultural de los escribas reales de Judá e Israel.
  • Educación espartana y Homérica
    600

    Educación espartana y Homérica

    Esparta, constituye sin duda alguna la segunda etapa de nuestra historia: en ella podemos observar cómo la educación homérica caballeresca se perpetúa, al mismo tiempo que comienza a evolucionar.
  • 1000

    Tipos más característicos de la cultura del escriba

    La educación clásica continúa oponiéndose en gran medida a la de las civilizaciones del Oriente Próximo, que nos proporcionan los tipos más característicos de la cultura del escriba, ya sea el egipcio, el mesopotámico o el sirio, cuyo eco hallamos, tanto los judíos como los cristianos, en los libros del Antiguo Testamento, particularmente en el Libro de los Proverbios, manual de educación moral para la formación del funcionario modelo.
  • 1100

    Instituciones y métodos pedagógicos distintos

    Sobre todo, desde este siglo en adelante, se crearon instituciones y métodos pedagógicos muy distintos y realmente originales.
  • 1200

    Deseo por imitar modelos antigüos

    El recuerdo de los modelos antiguos y el deseo de imitarlos no dejaron de obsesionar a los hombres de esta época.