-
- A los mayas del viejo imperio se les llama: GRIEGOS DEL NUEVO MUNDO.
- El florecimiento de los mayas abarca el siglo IV al siglo XVI.
- Los mayas estaban organizados en tres estamentos: la nobleza, el pueblo y los esclavos.
-
HISTORIA DE LA EDUCACIÓN NACIONAL DE GUATEMALA
-
- La enseñanza Primaria se divide en: EL ELEMENTAL y EL SUPERIOR.
- Ensayo del método mutuo o monitorial, método lancasteriano.
- Se instituyen las bases jurídiccas de la educación laica, gratuita y obligatoria.
-
- La revolución liberal triunfó en 1,871, Derogó la ley Pavón que restringía la instrucción pública.
- Se establece el espítitu científico de la educación.
- Se establecieron las escuelas permanentes, periódicas y ambulantes.
-
- La educación tuvo retroceso, se clausuraron muchos centros educativos.
- se militarizaron las escuelas como parte del gobierno ubiquista.
-
- El 27 de Abril de 1,932 se emitió el decreto 1264 en el que se establece que el Estado solo se compromete con la educación primaria.
-
- Se da la época revolucionaria.
- Durante el gobierno de Juan José Arévalo se crearon las escuelas tipo federación y las primeras escuelas normales.
-
- Reducción del empirismo docente en el nivel primario: Revisión constante de la legislación educativa, crecimiento y diversificación de la educación media y superior; se establece la educación extraescolar.
- Era de Represión: de 1,978 a 1, 982 surgieron las formas represivas contra los maestros ocasionándose la desaparición forzosa y el asesinato político. La revista del auxilio póstumo del magisterio nacional registra gran mortalidad de maestros por asesinatos e ideología comunista.
-
- Las limitaciones de la educación de los indígenas las determinó el clero católico.
- Guatemala fue el único país de américa latina en el que las mujeres fueron sometidas a esclavitud.
- Durante la colonia no hubo avances educativos solo de evangelización.
-