-
En este periodo los españoles y la iglesia tenían una gran influencia, la educación solo era permitida para los de sangre azul o hijos legítimos, demostrando por parte de los padres que no poseían oficios innobles y también se expulsaron a los jesuitas bajo el reinado de Carlos lll
-
En este periodo se le entrega la educación al estado, se dejo la enseñanza del latín, se impuso la enseñanza del ingles como segunda lengua y también se implemento en las escuelas de educación elemental el método Lancasteriano.
-
En este periodo se redacto y aprobó una nueva constitución, por ende esta saco un articulo donde decía que la religión católica iba a dirigir y organizar la educación publica otorgándoles el derecho de inspeccionar los textos y colocándola como asignatura obligatoria en los centros educativos -
En este periodo la nación entro en una profunda crisis y la economía esta decaída por la guerra, haciendo que algunos niños y niñas dejaran sus escuelas. también el gobierno retomo el decreto del 1872 donde los estudiantes urbanos estudiarían la primaria por 6 años y los de zona rural por 3 años. -
En este periodo apareció la ley 56 donde decía que los niños menores de 14 años no podían ser contratados para cualquier trabajo con personas o entidades extrañas. la educación fue muy importante.
-
En este periodo inicia la educación femenina, división del partido conservador, se eliminaron las enormes diferencias entre la escuela urbana y rural siendo unificada, se dio la revolución en marcha colocando la educación al servicio de la integración nacional y también se creo la facultad de educación adscrita a la Universidad Nacional de Colombia. -
En este periodo durante el mandato de Eduardo Santos, el ministro de educación Jorge Eliecer Gaitán dijo en su discurso "Igualdad de educación, bien dotada de elementos logísticos, humanos y financieros"
-
En esta década aparece la educación superior publica y privada, dejando aun lado la educación normalista en la década de los 30.
-
En este periodo aparece esta institución cuya formación era teórica y a la vez practico, ofreciendo a las zonas urbanas carreras deconstrucción, secretariado y finanzas, mientras que en las rurales la agricultura y su tecnificación. -
En este periodo las reformas y las leyes formadas por varios gobiernos hicieron que se crearan mas universidades privadas con el fin de brindar una educación avanzada y en pro- del desarrollo de la nación. La enfermería, comunicación social, filosofía, humanidades, etc, aparecieron a su vez y fue alternativa de muchos estudiantes, mientras la educación publica era la formadora de educadores y oficios
-
En este periodo los colegios privados fue una gran opción para estratos medios y altos, por eso Carlos Lleras Restrepo creo la educación media y diversificada llamada INEM, como una herramienta indispensable de la educación formal y la formación de bachilleres técnicos. -
Entre los años 80 y 1993 la educación en Colombia fue marcada porque se creo la educación para adultos un programa diseñado por el presidente Belisario Betancourt llamado CAMINA, también la vinculación de la radio y la televisión fue un elemento de gran alternativa a la educación para los campesinos y personas de bajos recursos. -
En este periodo la gran revolución determino la formación en 3 formalidades que son la formal, la no formal y la e informal, también el presidente de la republica cesar Trujillo y la ministra Maruja Pachón establecieron la ley 115 del 1994 donde decía que la educación cumple una función social acorde a las necesidades e intereses de las familias, personas y sociedad, fundamentando el derecho a la educación para todas las personas.