-
LA CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE 6 JARDINES INFANTILES NACIONALES POPULARES EN PRINCIPALES CIUDADES DEL PAÍS FAVORECIENDO A LAS EDADES DE PREESCOLAR
-
HOSPICIOS, ASILOS Y ORÍGENES DE LOS JARDINES INFANTILES,NIÑOS ABANDONADOS Y POBRES, ATENDIDOS POR LA COMUNIDAD RELIGIOSA ,QUE LES DABAN CUIDADO Y PROTECCIÓN .PARA SU BIENESTAR Y SUPERVIVENCIA .
TEÓLOGOS DESTACADOS: FROEBEL-MONTESSORI -
SE EXPIDE QUE " LA EDUCACIÓN PREESCOLAR INFANTIL SE ENCUENTRA ADSCRITA A LA EDUCACIÓN , PRIMERA EN CUANTO A LA ORIENTACIÓN Y SUPERVISIÓN, UNA ETAPA CONVENIENTE NO OBLIGATORIA
-
MODELO HIGIENISTA: CON DOS VARIANTES
EXPANSIONA DE SALVAGUARDAR,
INTRODUCCIÓN A LA ESCUELA Y PRESERVACIÓN DE LA HIGIENE, LA SALUD , ALIMENTACIÓN, VACACIONAL , NORMAS DE HIGIENE: PRACTICAN LA PUERICULTURA -
INICIO DE ESCUELAS PARVULARIAS, KINDERGARTER, JARDINES INFANTILES,
PRINCIPALES AUTORES: COMENIO, DECROLY, FROEBEL,MONTESSORI, AGAZZY, CONSTRUCCIÓN DE LA ESCUELA ACTIVA HASTA LOS 6 AÑOS -
ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS Y RECREATIVAS, NIÑOS Y NIÑAS DE O A 6 AÑOS , TEÓLOGO: FROEBEL
-
CREACIÓN DE 30 CENTROS PREESCOLARES EN EL PAÍS DE CARÁCTER PRIVADO . COMO LA CASA DE LOS NIÑOS DEL GIMNASIO MODERNO PROPUESTAS PEDAGÓGICAS PLANTEADAS POR LOS TEÓLOGOS : MONTESSORI Y DECROLY
-
POR LA DRA: FRANZISCA RODK-1936 MISIÓN ALEMANA , SECCIÓN ESPECIAL PARA PREPARAR DOCENTES DE KINDERGARTER ,LEY 25 FUNDADA 10 AÑOS DESPUÉS EN 1917 Y EMPIEZA SU FUNCIONAMIENTO A LOS 16 AÑOS MAS TARDE DE LA SECCIÓN PREESCOLAR
-
RESPECTO A LA LEGISLACIÓN SE CARACTERIZA LA ATENCIÓN INFANTIL ASÍ: ENSEÑANZA INFANTIL 5 A 7 AÑOS HÁBITOS NECESARIOS Y DESARROLLO ARMÓNICO DE LA PERSONALIDAD
-
SE CONSOLIDA EN EL PAÍS EL MODELO HIGIENISTA.
-SALUD-NUTRICIÓN-SEGURIDAD-BIENESTAR
*SE PROMULGA EL CÓDIGO DEL NIÑO
*LEY ORGÁNICA DE LA DEFENSA DEL NIÑO
POR: EL MINISTERIO DE SEGUROS SOCIALES ICSS
MINISTERIO DE HIGIENE. -
DRA. FRANZISCA RADK CREO Y DIRIGIÓ LA ESCUELA MONTESSORI EN BOGOTÁ,
-
CON EL OBJETIVO DE PROVEER LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y PROMULGAR LA ESTABILIDAD Y BIENESTAR EN LAS FAMILIAS
*CONCEPCIÓN
*PROTECCIÓN
*TRABAJO SOCIAL
+NUTRICIÓN DE FORMA ASISTENCIALISTA -
CREACIÓN DE 22 JARDINES INFANTILES CON FUNCIONES:
*ATENCIÓN INTEGRAL
*PROYECTO ACCIÓN EDUCATIVA
*SERVIR, ORIENTACIÓN, PRACTICA. -
BRINDANDO ATENCIÓN EN AFECTO, NUTRICIÓN, SALUD, PROTECCIÓN, DESARROLLO PSICOSOCIAL. EN DIFERENTES MODALIDADES: FAMI: FAMILIA MUJER INFANCIA = MUJERES GESTANTES Y LACTANTES Y NIÑOS DE 0 A 2 AÑOS
HOGARES TRADICIONALES,COMUNITARIOS, GRUPALES, MÚLTIPLES, EMPRESARIAL Y JARDÍN SOCIAL= ATENCIÓN A NIÑOS DE 2 5 años -
SE ORIGINA LOS CAIP CENTROS DE ATENCIÓN INTEGRAL PREESCOLAR -BENEFICIARIOS HIJAS DE TRABAJADORES
-
SE ESTRUCTURA EL NIVEL EDUCATIVO MEN
SE PLANTEA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR COMO EL 1 NIVEL EDUCATIVO -
MODALIDAD COMUNITARIA, COMISIÓN INTERSECTORIAL PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA
-
SE PLANTEAN LAS ÁREAS Y TEMAS DE TRABAJO PEDAGÓGICO
ASUMEN LAS RESPONSABILIDAD DE LA EDUCACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA EL ICBF Y EL MEN -
RESTAURA LA DIVISIÓN, EDUCACIÓN PREESCOLAR , CREANDO EL GRUPO EDUCACIÓN INICIAL
SUPERVIVIR-PEFADI-APOYO AL COMPONENTE PEDAGÓGICO COMUNITARIO , CAPACITACIÓN A MADRES COMUNITARIAS. -
*EJES DEL DESARROLLO INTERACCIÓN CON SIGO MISMO ,CON OTROS Y CON EL ENTORNO .
*FICHA INTEGRAL CARACTERIZACIÓN DE LAS FAMILIAS
*6 MOMENTOS PEDAGÓGICOS -
LEGITIMACIÓN DE LA EDUCACIÓN COMO DERECHO.
DECLARACIÓN DE LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS .
DECLARACIÓN MUNDIAL DE LOS DERECHOS.
SUSCRITA EN 1989 RESOLUCIÓN 44/25 DEL 20 NOV 1989 ENTRO EN VIGENCIA 1990 EL 2 SEP -
FORMULA PLAN DE ACCION A FAVOR DE LA INFANCIA
-
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN ART. 15 ,OBLIGATORIO UN AÑO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR.
*COGNITIVA *BIOLÓGICA *ESPIRITUAL *SOCIO AFECTIVA +PSICOMOTRIZ *PEDAGÓGICO Y CREATIVAS -
REGLAMENTACIÓN DE LA LEY EL GRADO O
ADQUIERE INSTITUCIONAL
DIMENSIONES DEL DESARROLLO HUMANO -
SE ESTABLECE LOS INDICADORES DE LOGROS CURRICULARES
-
ESTABLECE NORMAS REFERENTES A LA PRESTACIÓN DE SERVICIO DE PREESCOLAR
ES UNO DE LOS NIVELES DE EDUCACIÓN FORMAL PARA LAS INSTITUCIONES PUBLICAS COMO PRIVADAS -
Ruta de actuaciones para el restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes con sus derechos inobservantes, amenazados o vulnerados de 29 de julio de 2016
-
LINEAMIENTOS PEDAGÓGICOS PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR , 4 APRENDIZAJES, DIMENSIONES DEL DESARROLLO
-
INCREMENTAN LA INVERSIÓN SOCIAL EN LA PRIMERA INFANCIA .
DECLARACIÓN DEL SIMPOSIO MUNDIAL DE EDUCACIÓN PATIBULARIA O INICIAL UNA EDUCACIÓN INEAL SIGLO XXI -
CONSTRUCCIÓN A LA POLÍTICA DE PRIMERA INFANCIA
-
REFORMULACIÓN DEL CÓDIGO DEL MENOR Y PROMULGA LA LEY 1098 POR EL CÓDIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA
ART. 7. PROTECCIÓN INTEGRAL.
ART. 8. INTERESES SUPERIORES.
ART. 29. DERECHO AL DESARROLLO INTEGRAL. DERECHOS IMPOSTERGABLES. -
SEGUNDO FORO INTERNACIONAL, MOVILIZACIÓN POR LA PRIMERA INFANCIA "COLOMBIA POR LA PRIMERA INFANCIA "
-
PLANTEA A CONTRIBUIR A MEJORAR LA CALIDAD, REGLAMENTANDO LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA Y LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
-
CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LA ATENCION Y EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA
-
FUE CREADA LA DIRECCIÓN DE PRIMERA INFANCIA PROMOVIENDO EL DESARROLLO INFANTIL DE LA PRIMERA INFANCIA
-
SE REALIZO EL FORO MUNDIAL DE GRUPOS DE TRABAJO POR LA PRIMERA INFANCIA , SOCIEDAD CIVIL Y ESTADO DESARROLLADO EN 3 FOCOS.
-
Estrategia Nacional De Atención Integral De La Primera Infancia “De Cero A Siempre”establece la Política de Estado
-
PARA LA EDUCACIÓN INICIAL Y PREESCOLAR
REFERENTES TÉCNICOS PARA LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL MARCO DE LA ATENCIÓN INTEGRAL -
LINEAMIENTO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN INICIAL EN EL DISTRITO (2019)
ACTUALIZACIÓN DE LINEAMIENTO PEDAGÓGICO Y CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN INICIAL