-
Period: 5000 BCE to 476
Antigüedad Egipto
Aparición de la escritura.
Gran importancia: oratoria y milicia.
Enseñanza por refranes, recitación e interpretación.
Padre como educadores.
Dos tipos de escuelas: una para los sacerdotes y otra para aprendizaje artesanal.
Fomentaban el castigo corporal.
Disciplinas: música, matemáticas, poesía, filosofía, educación física (elites gobernantes)
Desarrollaron la escritura jeroglífica, las matemáticas y la astronomía.
Las mujeres y los esclavos aprendían sus oficios mediante la oralidad. -
Period: 476 to 1453
Alta Edad Media
Aprendizaje escritura y lectura de textos sagrados.
Educación militar.
Educación que considera a Dios el centro de la realidad y de todo el pensamiento y actividad humana.
Aprendizaje a través de la memorización y repetición.
Educación Monacal.
Ideología cristiana: instituciones obligadas a garantizar educación a todos los seres humanos sin importar su condición social y económica.
Se dividió la educación de acuerdo a la edad.
Método de enseñanza: influencia de costumbres hebreas. -
Period: 1300 to 1492
Baja edad media
Maestros libres.
Maestros dependían de las cooperaciones de los escolares, no recibían sueldo.
Universidades independientes.
Universidades con enseñanza en medicina, jurisprudencia, escritura de cartas y documentos oficiales.
Universidades con enseñanza en medicina, jurisprudencia, escritura de cartas y documentos oficiales.
Hombre centro de reflexión del pensamiento(humanismo y renacimiento)
Escolástica: recuperación de textos clásicos.
Tradición Grecolatina.
Educación: Técnicas militares. -
Period: 1492 to
Edad Moderna
Énfasis en la lectura.
Educación para todos.
Relevancia en la enseñanza de las letras y disciplinas en la lengua vernácula.
Métodos educativos que permiten el desarrollo libre de habilidades, valor en el juego.
Metodologías didácticas para lograr un aprendizaje significativo.
Lectura en lenguas vernáculas: educación más democrática.
Innovación pedagógica de Rousseau y Pestalozzi. -
Period: to
Edad contemporánea
La escuela activa, creación de instrumentos educativos y didácticos(Froebel).
Escuela primaria y secundaria: lengua, matemáticas, ciencias.
Desarrollar habilidades de estudiantes.
Etapas del desarrollo.
Democratización de la escuela.
Relación pedagogía y psicología.
Igualdad maestro y estudiante.
Eliminación de castigos corporales.
Nacimiento de la escuela maternal y la escuela infantil.
Escuela Técnica.
Organización inteligente de contenidos.
Papel de la mujer en la educación.