Historia de la Educación a Distancia (UPTC)

  • Acuerdo 083

    Acuerdo 083

    Creación del Instituto de Educación abierta y a distancia "IDEAD"
  • Acuerdo 089

    Acuerdo 089

    Por el cual se crea el programa de Tecnología en mercadeo.
  • Acuerdo 088

    Acuerdo 088

    Por el cual se crea el programa de Licenciatura en Educación Básica Primaria.
  • Acuerdo 103

    Acuerdo 103

    Por el cual se crea el programa de Tecnología en Electricidad y Tecnología en maquinas y herramientas.
  • Acuerdo 07

    Acuerdo 07

    Por el cual se crea el programa de Tecnología en administración en salud.
  • Acuerdo 116

    Acuerdo 116

    Por el cual se crea el programa de Tecnología en regencia en farmacia.
  • Acuerdo 062

    Acuerdo 062

    El "IDEAD" se convierte en Facultad de Estudios Tecnológicos a Distancia "FETAD".
  • Acuerdo 051

    Acuerdo 051

    Reestructura académico - administrativa de la "FETAD", se le cambia el nombre a Facultad de Estudios a Distancia "FESAD".
  • Acuerdo 121

    Acuerdo 121

    Se establece nueva estructura académico - administrativa de la "FESAD".
  • Proceso de articulación

    Proceso de articulación

    Se dio inicio al proceso de articulación entre la UPTC, la secretaria de educación de Boyacá y el sector empresarial, con el fin de dar inicio a los programas que se van a ofertar.
  • Especialización

    Especialización

    La especialización de Didáctica de la matemática para la Educación Básica surgió inicialmente como parte del plan de trabajo del entonces decano Javier Parra Arias, pero los docentes Hugo Mendoza y José Chacón adoptaron esta idea y presentaron su propuesta de la especialización.
  • Tecnología en telemática

    Tecnología en telemática

    • Por el cual se crea el programa de tecnología en telemática.
    • La especialización de Didáctica de la matemática para la educación básica empezó a ser ofertada.
  • Convocatoria

    Convocatoria

    Se llevo a cabo una convocatoria del ministerio de educación nacional para que las universidades presentaran proyectos relacionados con los CERES "Centro de Estudios Regionales de Educación Superior", en esta oportunidad la universidad logro dos espacios u oportunidades, para o cual se establecieron dos CERES, uno es Miraflores y otro en Villa de Leyva.
  • Escuela de posgrados

    Escuela de posgrados

    Es conformada la escuela de posgrados de la FESAD a partir del segundo semestre del año 2016, con la coordinación del docente Hugo Hernando Mendoza Vargas.
  • Maestria

    Maestria

    Se obtuvo el registro calificado por parte del SNIES para la maestría en Didáctica de las matemática.
  • Inicio a la maestria

    Inicio a la maestria

    En el primer semestre del año 2018 se dio inicio a la maestría en Didáctica de las matemática.
  • Matricula cero

    Matricula cero

    Es implementado el beneficio de matricula cero para los estudiantes de bajos recursos, beneficiando también a los estudiantes de la FESAD.
  • Pandemia COVID-19

    Pandemia COVID-19

    Debido a la pandemia de COVID-19 la educación en general entro en modalidad virtual.
  • Vacunación COVID-19

    Vacunación COVID-19

    Se evidencia la llegada de las vacunas contra el COVID-19 para la población de 12 años en adelante, para así iniciar una nueva normalidad.