-
Se conoce la Filosofía como madre de todas las ciencias
-
como primer filósofo, da las bases para definir la pedagogía como parte esencial de la atmósfera académica.
-
Ideología Sofistas
maestros que iban de ciudad en ciudad enseñando a ser buenos ciudadanos y a triunfar en la política.
Que el alumno investigue el por que y para que de las cosas. -
designaba un método de conversación o argumentación análogo a lo que actualmente se llama lógica.
-
El maestro hace que el alumno, por medio de preguntas, descubra conocimientos.
-
La educación es influenciada por el cristianismo y otras culturas
-
-Educación por clases sociales.
-Los pudientes se preparaban para las armas y la cortesía con el fin de diferenciar las clases sociales.
-aparece la nobleza -
-La religión influye con la intención de llevar al hombre a la inteligencia a partir del entendimiento de los libros sagrados y definiciones dogmáticas FE –RAZÓN
-Aparece de nuevo la dialéctica
-Voto de confianza a la razón para entender la realidad de la fe -
aparecen las universidades
-
Monarquías absolutas y humanismo proclamando la importancia de las artes sin negar la religión
-
Grandes academias especializadas en ciertas áreas con acceso para determinadas clases sociales
-
La educación se hizo universal, todos debian saber leer e interpretar la biblia.
-
Impulsa la instruccion y educacion popular, para prevenir los catolicos contra nuevas corrientes religiosas.
-
Revolución pedagógica, se reconoce la educación formal e integral.
Se consideraba que el aprendizaje debía ser placentero similar a los juegos con el propósito de generar un aprendizaje significativo a partir del interés de los estudiantes -
-escuelas gratuitas que impartían materias útiles para la vida enseñanza de oficios
-Se fundan las escuelas normales -
La actividad científica e intelectual toma fuerza en la sociedad, sin tener en cuenta la postura religiosa.
-
Periodo en el que los sistemas nacionales de escolarización se organizaron
-
incluye corrientes donde el desarrollo evolutivo y educativo del alumno no debe ser interferido en la medida de lo posible
-
La educación debe formar la mente y enfocar al estudiante en los asuntos de valor.
-
la educación a través de los vínculos socio-político-culturales, como una esencia pragmático trascendental
-
Propuso una reforma donde se proporciona una educación mas democrática
-
concibe la educación como un proceso por el cual el hombre se convierte en un ser auténtico
-
Se caracteriza por la democratización de la misma y de la enseñanza, extendida por países europeos y americanos especialmente y, además, llevar la educación gratuita y obligatoria no sólo al nivel primario sino, también al secundario.
-
formación de las nuevas ideas pedagógicas
La escuela y la Sociedad -
creación y publicación de los primeros métodos activos Montessori, Decroly, Plan Dalton, Winnetka y bases del método de proyectos, etc.).
-
La Pedagógica Psicológica Experimental
La Pedagogía Activa.
Pedagogía individual
Pedagogía social
Pedagogía Filosófica -
conectivismo como teoría del aprendizaje en la era digital.
procesos no estructurados y dinámicos