-
-
Se desarrollo el viejo imperio maya,
-
se enseña la lengua castellana a los naturales, esto por la Real Cédula de dicha fecha, las recomendaciones se las hace el rey a San Agustín y San Francisco residentes de la ciudad de Santiago
-
llegó a Guatemala alojandose en el convento de su orden. pues profesaba la religión de Santo Domingo
-
DOC. Miguel Fernandez fue el profesor de medicina y provenía de España
-
se imprime el primer períodico de Guatemala
-
se funda el primer museo de Guatemala, llamaado Historia Natural que quedó al cuiddo del sr. Longuino Martínez
-
se formula una petición para que las cortes gestionen que vuelvan los jesuitas a este país, por considerarlos necesarios para el incremento educativo.
-
se inicia la Revolución de Independencia de Centro América.
-
este personaje pedía entre otras cosas la creación de las escuelas para los indígenas de Améerica
-
con esta independecia surge un ascenso pedagógico, que se manifiesta con el impulso de crear escuelas.
-
Durante el gobierno de Gabino Gainza se decretó la anexion a Mexico
-
desde el punto de vista pedagógico dice: que la planificación de la educación quedaba encargada al poder legislativo, existia fundamento legal para impartir educación religiosa, se tendía a imprimir a la educación un sentido popular, se aspiraba que la educación de desarrollara con un espíritu científico
-
se implementa el nuevo sistema educativo en Quetzaltenango, con el objetivo de dar respuestas a problemas pedagógicos
-
se emite el decreto que fija las bases del arreglo general de la instrucción ¨pública
-
la educación primaria se divide en dos sistemas el elemental y el superior
-
se establece la referida Escuela Normal lancasteriana.
-
Se llevó a cabo uno de los eventos más trascendentales de la historia de la educación guatemalteca y se trato de la organización y desarrollo del primero congreso pedagógico.
-
Se refunde en una sola ley toda la organización educativa del país.
-
fueron aprobados por disposiciones de la misma fecha
-
llega a Guatemala una delegación de maestros belgas, que habian sido contratados por el gobierno para dirigir las escuelas Normales y el Instituto de Varones
-
se inaguró la mayor casa de estudios la Universidad Nacional
-
por medio de esta se se procedio a reorganizar el sistema educativo del país incluyendo la creacion de dos nuevos centros de gran importancia como:
1. Escuela Normal de Maestras para Párvulos.
2. Escuela Normal Superiro -
periodo de 20 meses entre 1954 y 1956, se refiere a las medidas pedagógicas adoptadas como consecuencia del cambio político.
-
Las modificaciones mas importantes :
Se incluyo la educación religiosa, resquebrajando el principio de laicidad.
La ley regulara lo relativo a la enseñanza religiosa en locales oficiales.
Se establece que la familia es fuente de la educación. -
tales como:
El escalafón magisterial
La jubilación
bonificaciones. -
Surge de manera institucionalizada el planeamiento de la educación, al crearse la Oficina de Planeamiento Integral de la Educación
-
debido a la infraestructura deficiente de los centros educativos no soportaron el terremto de dicha fecha dejando así 71% edificios destruidos