5mhf6zldfmgohktvrnqskyngix6jc3sachvcdoaizecfr3dnitcq 3 0

Historia de la edafología

  • Período Neolítico
    9000 BCE

    Período Neolítico

    Comenzó la agricultura.
  • Period: 482 BCE to 1882 BCE

    Civilización griega con la que se comienza a ver el suelo con una visión más amplia

    Empédocles (482-430a.C.) y Aristóteles (384-322 a.C.) Generalizaron la experiencia de la utilización de la tierra en Grecia. Veían el perfil del suelo desde un punto de vista agronómico, diferenciando un horizonte superficial aceptable para ser arado y un horizonte subsuperficial que servía como alimento a las raíces
  • Revolución de trabajos de Copérnico
    1543

    Revolución de trabajos de Copérnico

  • Método científico por Kepler

    Método científico por Kepler

  • Ciencia del Suelo

    Ciencia del Suelo

    El alemán Sprengel (1787-1859) veía al suelo como una masa de
    material, formada de minerales, que contenía los productos
    de descomposición de plantas y animales
  • Von Liebig

    Von Liebig

    «La química y sus relaciones con la agronomía».
  • Industria de los fertilizantes

    Corresponde sobre todo a una visión químico-agrícola y utilitaria del suelo
  • Ideas de la escuela rusa sobre la edafogénesis

    Marbut (1863-1935) y Ranmann (1851-1926).
    Es el suelo como producto de la interacción de todos los factores del
    medio natural
  • Sociedad Internacional de la Ciencia del Suelo

    Sociedad Internacional de la Ciencia del Suelo

  • Primer congreso de la SECS

    Primer congreso de la SECS

    Quedaron establecidas diversas comisiones de trabajo:
    Física de suelos, Química de suelos, Biología de suelos,
    Fertilidad de suelos, Clasificación y cartografía de suelos y
    Tecnología de suelos
  • Teoría de los factores de la edafogénesis

    Teoría de los factores de la edafogénesis

    Añade factores como, clima, roca madre, organismos y edad relativa, la topografía y trata al suelo como un sistema, en un contexto similar a un sistema abierto