-
su obra "Histoire Naturelle des Animaux sans Vertebres", crea el término "Biología" y con ello la disciplina
-
se ocupó de los organismos y sus circunstancias y afirmaba que tales circunstancias no influenciaban, en forma directa, sobre la morfología de tales seres
-
crea el término Ecología (ökologie) comprendiendo en ésta el estudio de las relaciones de los organismos con el entorno (umwelt en alemán), incluyendo en sentido amplio todas las condiciones de existencia.
-
El término ecoide que Ringuelet coincidió en designar como "unidad ecológica"
-
propuso el concepto de "ecosistema". Este término fue posteriormente
-
primeramente en la Teoría del desarrollo biológico
-
quien lo concibió desde los intercambios de energía, atendiendo a la necesidad de conceptos que vinculen diversos organismos a sus ambientes físicos. En los textos de Ecología de la década del 50 y aún posteriores, se designa ecosistema como la suma de las distintas comunidades (o biocenosis) y el biotopo (ambiente inerte) que ocupan
-
El término neguentropía,lo llamo entropía negativa, tendió a conciliar por un lado los intrincados procesos organizacionales de los ecosistemas con las ideas termodinámicas sustentadas hasta entonces.
-
"Historia de la creación de los seres organizados
-
luego en la Teoría General de Sistemas, desarrolla el concepto de Sistema.