-
Filosofo griego. Se le considera el padre de la botánica, ya que clasificó las plantas y estudió su fisiología.
-
Filosofo griego. Se le considera el padre de la botánica, ya que clasificó las plantas y estudió su fisiología.
-
Filósofo, biólogo y naturalista que habla sobre la vida y costumbres de los peces.
-
Su obra “historia natural, general y particular” cubría todo el conocimiento del mundo natural hasta la fecha. Estudiaba similitudes entre seres humanos y monos.
-
Estudió y exploró las tierras de América Latina. Desarrollo el estudio de las relaciones entre distintos elementos de la naturaleza y los efectos de la actividad humana.
-
En su obra “Historie Naturelle des Animaux sans Vertébrés” crea el término “Biología” y con ella la disciplina.
-
Fundador de la paleontología. En su obra “El reino animal distribuido según su organización”
-
La primera en desarrollarse, ya que existían todos los precedentes de la geografía de los paisajes estudiados principalmente en función de la vegetación.
-
Biólogo y explorador. Vió la distribución de las especies en Sudamérica y compararla con las europeas.
-
Concibió la idea de una interpretación general de la realidad mediante el principio de la evolución natural.
-
Primero en usar la palabra “Ecología”. Creo un árbol genealógico de animales. Formulo la “ley biogenética fundamental” y la “Teoría de gastrea”. Padre de la Ecología.
-
Presentó un primer intento de división mundial en regiones zoológicas.
-
Sostuvo que el objetivo de la ecología era comprender el origen y sentido de las normas y relaciones entre los grupos sociales.
-
Publicó una memoria sobre geografía vegetal.
-
La primera en estudiar las comunidades vivientes marinas, vegetales y animales.
-
“Clásicos ecologistas modernos”. Proveyó el primer toque de rebato sobre la llegada de la muerte del planeta debido a la actividad humana.
-
“Ecología profunda”
-
En su teoría del cambio cultural representa las maneras por las cuales se introduce un cambio cultural para adaptarse al medio ambiente.
-
Buscó mostrar que especies en vías de extinción estaban a punto de convertirse en personajes fantásticos o piezas de museo.
-
Se interesó en la anatomía comparativa.