-
Aristóteles, además de filósofo fue un biólogo y naturalista de gran talla, Tuvo un papel fundamental en los inicios de la ecología con sus libros sobre la vida y costumbres de los peces, fruto de sus diálogos con pescadores, y sus largas horas de observacion personal.
-
Teofrasto (Eresos, Lesbos h. 372 - Atenas h. 287 a. C.) Filósofo griego. Discípulo de Aristóteles, Escribió muchas obras sobre las más diversas materias, en las que comentaba a Aristóteles, y es considerado como uno de los grandes lógicos de su tiempo. Son muy conocidos sus “Caracteres Eticos”, obra en la que elabora una clasificación de los tipos psicológicos. Se le considera el padre de la botánica, pues clasificó las plantas y estudió su fisiología.
-
La obra más célebre de Buffon es su Historia natural, general y particular (1749-1788) que cubría todo el conocimiento del mundo natural hasta la fecha. En ella Buffon estudiaba las similitudes entre los seres humanos y los monos, considerando la posibilidad de un ancestro común. Buffon propuso la identificación de las especies a través de su capacidad de engendrar descendencia fertil. Así dos animales pertenecerían a la misma especie si son capaces de producir descendientes fértiles.
-
exploró y estudió durante cinco años las tierras de América Latina. Ademas desarrolló el estudio de las relaciones entre distintos elementos de la naturaleza y los efectos de la actividad humana, que alteraban modificaban y destruían el equilibrio
-
Publica el trabajo "essay of population"
en el cual contrasta el crecimiento aritmetico
y el geometrico de los animales -
Utiliza el termino "Biologia" para
denotar el estudio de la morfologia,
fisiologia y psicologia humana. -
Elabora la teoria de la evolucion basada
en la modificacion heredable de los caracteres
con base al uso continuo y la perdida por desuso. -
en 1815 en su obra " Historie Naturelle des Animaux sans Vertebres" crea el termino " Biología" y con ella da disciplina.
Las circunstancias de Lamark no solo refería a aquello que hoy se denominan parámetros en ecología ( clima, suelo y vegetación) sino también incluía comportamientos -
Fundador de la paleontologia. Publicó la más famosa de las obras de Cuvier, "El reino animal distribuido según su organización", una monumental enciclopedia zoológica magníficamente ilustrada representa el máximo esfuerzo emprendido en la época para conseguir una clasificación natural de los animales.
-
Junto con Jean Prévost
describen el proceso de la división celular -
La ecología botánica fue la primera en desarrollarse, y con gran intensidad. En primer lugar, porque existían todos los precedentes de la geografía de los paisajes estudiados principalmente en función de la vegetación (Humboldt, De Candolle, etc.). También porque la inmensa mayoría de los vegetales están fijos en un lugar concreto, por lo que resulta más fácil el estudio de sus hábitats. E. Warming (1841-1924) publicó La ecología de las plantas (1895), que puede considerarse un verdadero tratado
-
Charles Darwin reunió en su persona las cualidades de biólogo y de explorador. Embarcado en el Beagle (1837), pudo impresionarse viendo la distribución de las especies vivientes en América del Sur y compararla con las europeas. El estudio de la flora y fauna de las islas Galápagos (con sus evidentes endemismos) fue definitiva para la elaboración de su doctrina sobre la evolución de las especies. Darwin, con sus meticulosos estudios, hizo un auténtico trabajo ecológico
-
Apoyándose en sus estudios de biología, concibió la idea de una interpretación general de la realidad mediante el principio de la evolución natural, que aplicó también al ámbito psíquico y al terreno social. Considerado como uno de los principales representantes del positivismo, sostenía que la esencia última de la realidad era, sin embargo, inalcanzable para el científico.
-
Establecio el termino "ECOLOGIA"
-
Hizo importantes aportaciones a la
ecología con descubrimientos de la forma
en que las mariposas Monarca en México se
comportaban y del porque de sus
migrasiones masivas. -
publicó en 1876 su libro La distribución geográfica de los animales, perfeccionando un trabajo anterior de P. L. Sclater y presentando un primer intento de división mundial en regiones zoológicas
-
-
los estudios de Marcell Mauss sobre las sociedades esquimales y sus cambios estacionales, son una obra auténticamente pionera de la antropología ecológica.
-
Los biomas son regiones geográficas con flora y fauna característica de su clima. Frederic Clements utiliza por primera vez este término.
-
La ecología acuática fue la que primero estudió las comunidades vivientes, incluyendo al mismo tiempo a los vegetales y animales. No podemos olvidar la labor precursora de los microscopistas del siglo XVII que habían empezado a descubrir y a describir los pequeños organismos que observaban en el agua dulce (Leeuwenhoeck, Hooke, etc.). Los científicos del Challenger quedaron asimismo fuertemente impresionados por la enorme cantidad de microorganismos que hallaban
-
Arthur Tansley propone utilizar el concepto de ecosistema y en 1941 Lindenman los concibe desde los intercambios de energía
-
En este año se dio el sentamiento
de diversos tipos de investigadores y
esto hizo la consolidación
de la ecología en México -
Fundó el Instituto Mexicano de
Recursos Naturales Renovables -
Rachel Carson impulsa el movimiento ecológico moderno con la publicación de su libro "La Primavera Silenciosa" en donde alerta sobre los efectos de los pesticidas en la vida animal y la salud humana
-
Inicio una corriente hacia la ecología
vegetal en la
Universidad Autónoma de Chapingo -
A las actividades propias de una especie y su modo de vida en particular, se les llama nicho, concepto popularizado por Julian Huxley
-
Es director del Instituto de Ecología A.C
y se funda el centro de investigaciones
ecologícas del Sureste, agr`pó biologos, agronomos,
economistas. En la UNAM se establece laboratorios de Ecología -
Eugene OdumEugene Odum se refiere a mecanismos a través de los cuales los ecosistemas se autoconservan y se regulan. A este proceso le llamó homeostasis
-
-
Ha sido uno de los impulsores
de la Ecologia desde la
decada de 1980 hasta nuestros días -
quien en su Theory of Culture Change: The Methodology of Multilinear Evolution defiende que la ecología cultural representa las maneras por las cuales se introduce un cambio cultural para adaptarse al medioambiente.
-
escribio una historia para mostrar que algunas especies en vias de extincion estaban a punto de convertirse en personajes fantasticos o piezas de museo.
-
Estudia los seres vivos, su ambiente, la distribución y abundancia, cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre los organismos y su ambiente, aportando de esta manera grandes avances en el campo de la ecologia
-
Owen estaba trabajando en describir los vertebrados fósiles que Darwin había devuelto de América del Sur