-
Teofrasto, filósofo griego disimulo de aristóteles, se le considera el padre de la botánica, pues clasificó sus plantas y estudió la fisiología
-
tuvo un papel fundamental en los inicios de la ecología con sus libros sobre la vida y las costumbres acerca de los peces, fruto de los diálogos con pescadores y a sus largas horas de observación personal
-
su obra la celebra en su historia natural general y particular de 1749-1788 que cubría todo el conociendo del mundo natural desde entonces hasta la fecha
-
exploró y estudió durante cinco años las tierras de América Latina. Estudió de las relaciones entre distintos elementos de la naturaleza y los efectos de la actividad humana.
-
En 1815 su obra Historie, crea el término biología.
-
Le ecología botánica fue la primera en desarrollar las ideas, investigaciones y obras relacionadas con la descripción, clasificación, funcionamiento, distribución y relaciones de los organismos pertenecientes a los reinos Fungi, Chromista y Plantae
-
Estudio la flora y la fauna de las islas galapagos
-
Conoció la idea de una interpretación general de la realidad
-
1830, identificó cada espécimen
-
Fundador de la paleontología, publicó la más famosa de las obras de Cuvier, el reino animal distribuido según su organización