-
Antigüedad grecolatina: en sus escritos, Teofrasto, Aristóteles y
Plinio se preocupaban ya de las relaciones entre los seres vivos y el
medio ambiente. -
Formuló una de las primeras teorías de la evolución biológica , acuño al término biología para designar la ciencia de los seres vivos y fue el fundador de la paleontología de los invertebrados.
-
Lo que significa que el medioambiente donde viven los seres vivos ofrece recursos limitados. Los organismos compiten por ellos y los que consigan adaptarse mejor al medio lograrán más recursos y se reproducirán más y mejor. Su teoría propone un origen no sobrenatural de la vida y las especies, y considera que la especie humana está sometida a las mismas leyes que el resto de los animales , incluyendo la selección natural.
-
Ernst Haeckel
zoólogo alemán (1869), originalmente acuñó el término “Ecología”, y la definió como “el estudio del ambiente natural y de las relaciones entre organismos y sus alrededores”. -
La primera expedición oceanográfica a escala mundial fue la del buque británico Challenger , en 1876, que se extendió por tres océanos y por un período de casi cuatro años de duración. Cerca de veinte años duró el estudio del material que trajo de vuelta a Inglaterra este barco, y que incluía innumerables muestras de rocas y fondos marinos, datos de mediciones, dibujos, registros y casi 5.000 especies desconocidas hasta entonces, algunas procedentes de profundidades de hasta 5.500 metros.
-
S, A, Forbes publicó El lago como microcosmos y describió este
medio como un "organismo" complejo. Planteó que el equilibrio
natural se logra a través de la competencia y predación. -
En 1930 se considera que se estructura una Ecología general, la cual establece principios generales y metodología aplicables a todos los organismos vivos en el estudio de sus relaciones entre sí y con el medio en que habitan.
A partir de este momento la Ecología experimentó un gran desarrollo y continúa despertando el interés de estudiosos y científicos. -
Arthur George Tansley en 1935, quien lo define como la unidad fundamental ecológica, constituida por la interrelación de una biocenosis y un biotopo. Es decir, un ecosistema está constituido por un medio físico (el biotopo, hábitat o ambiente), sus pobladores (la biocenosis o conjunto de seres vivos de distintas especies o población) y las interrelaciones entre ambos, todos ellos formando una unidad en equilibrio dinámico.
-
Lindeman concibió el ecosistema desde los intercambios de energía, atendiendo a la necesidad de conceptos que vinculen diversos organismos a sus ambientes físicos.
-
En 1948 se crea la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y sus Recursos Naturales (UICN), con el fin de conservar el medio ambiente, así como de desarrollar proyectos a nivel mundial para el entendimiento de las relaciones entre los organismos, incluido el hombre, y su entorno.
-
En esta década Teal, H.T. Odum realizó descripciones detalladas
de ecosistemas, que desde entonces se han convertido en
modelos clásicos. Howard T. Odum estudió con mucho detalle los flujos de energía y sus interacciones en sistemas complejos, creando un simple lenguaje de patrones que sirve para realizar modelos para entender el funcionamiento de los ecosistemas en profundidad.
Este lenguaje incluye componentes visibles e invisibles del sistema, teniendo en cuanta desde la economia humana, -
Otra organización importante a nivel internacional es World Wildlife Found (WWF), la cual fue creada en 1961. Su fin es organizar y financiar proyectos de protección de ecosistemas importantes en todo el planeta.
-
Una de las primeras reuniones internacionales que se realizó con el fin de unificar criterios a nivel mundial para la conservación de los recursos naturales fue la Conferencia Mundial sobre el Medio Ambiente que se realizó en Estocolmo en 1972.
-
En 1992 se reúnen en Río de Janeiro los representantes de 175 países en la llamada Cumbre de la Tierra, con el fin de estudiar la vulnerabilidad del planeta y tomar medidas.