-
El comienzo de la diplomacia se refleja en las primeras comunicaciones entre las comunidades primitivas, por lo que la Diplomacia es tan antigua como la historia de las sociedades humanas. La diplomacia en esta época posee un carácter ambulante.
-
Se le conocía como Representación exterior del Egipto Faraónico y se basaba en hacer llegar a todos los rincones del reinado las órdenes del poder central por lo que se encargaban de llevar mensajes y de misiones diplomáticas con personas de mucho prestigio.
-
Su diplomacia se basaba en hacerse cargo de un mandato por medio de una persona inteligente y hábil orador.
-
En la biblia y escritos antiguos, designaban a enviados especiales para remendar múltiples conflictos por lo que eran personas de respetable integridad.
-
Se encontraron las leyes de Manú, las cuales mencionaban misiones permanentes o temporales a cargo de: Nisristartas, Parimnitartas y los Sasanaharahs.
-
Implementación de los keryke quienes firmaban acuerdos, declaraban la guerra y la paz y asignaron el término de Negociación.
-
Fundamentaron los métodos en el arte de la negociación y el debilitamiento mediante la confrontación
-
Las Tradiciones Jurídicas y diplomáticas de la humanidad se refugiaron en la Iglesia, tratando de unificar al mundo. Por lo que era una forma de vigilar la tranquilidad de los pueblos.
-
Comenzaron con la creencia de que los embajadores eran personas sagradas e inviolables.
-
Diplomacia Permanente, Era del Renacimiento el cual provocó Cambios en la sociedad Internacional, Venecia Instaura la sociedad moderna y aún no se habla de diplomacia como carrera.
-
Se toma forma de una diplomacia la cual adquiere un carácter de importancia el cual se ve reflejado en la cátedra y en las relaciones diplomáticas del mundo.
-
Se reconoce la permanencia, inviolabilidad del agente diplomático, por lo que se convierte en permanente. Por lo que las relaciones se convierten en estables y duraderas, nace el sistema de Relaciones económicas, capitalistas...
-
Se implementa una Diplomacia Estadista, se nombran a los primeros embajadores permanentes por lo que se da origen a la palabra "Diplomacia"
-
Consagra instituciones, caracteres, (permanencia, estabilidad e inviolabilidad) de la Diplomacia y agentes diplomáticos.
-
Implementación del Derecho diplomático, disponiendo de una obligación normativa para todos los Estados. Se consolida una profesión diplomática con privilegios, de ejercer limitado a diplomáticos, predomina la cooperación Internacional.
-
Definieron la reglamentación y los tipos de agentes diplomáticos
-
También conocido como protocolo de Ais-la-Chapelle que ocurrió con las potencias ganadoras de las guerras Napoleónicas, para garantizar el ordenamiento absolutista. Terminando la organización del cuerpo diplomático.
-
Se crea el fundamento jurídico de la actividad diplomática bilateral, se convierte en una diplomacia abierta y pública, expande los medios de comunicación y finalmente aplica y se especializa en funciones diplomáticas
-
Se establecieron las Relaciones Consulares entre Estados, en donde los funcionarios era de carrera y por profesión.
-
Persiste la existencia de misiones diplomáticas, aunque existan tensiones internacionales que probablemente reconfiguren las Relaciones Diplomáticas, por lo que la fomentación de instituciones protectoras de los intereses Nacionales, de sus gobiernos, es fundamental.