-
Primeros estudios en psicologia y sociologia.
El comportamiento humano es el conjunto de actos exhibidos por el ser humano y determinados por la cultura, las actitudes, las emociones, los valores de la persona y los valores culturales, la ética, el ejercicio de la autoridad, la relación, la hipnosis, la persuasión, la coerción y/o la genética. -
Doctor Ingeniero Industrial en Organización de Empresas por la UPC.
http://dinamica-de-sistemas.com/cursos/t6.htm -
Libro la quinta disciplina.
Se graduó en ingeniería de la Universidad de Stanford. Hizo un Master en Social Systems Modeling en MIT. Completó su PHD en Management. Es el director del centro para el Aprendizaje Organizacional del Instituto Tecnológico de Massachusetts. En los años 1990 como la figura principal del desarrollo organizacional con su libro The Fifth Discipline donde desarrolla la noción de organización como un sistema, en el cual expone un dramático cambio de mentalidad profesional. -
Estudios de Impacto Ambiental y Gestión de Recursos Naturales.
Del griego oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o tratado), por ello Ecología significa "el estudio de los hogares" y del mejor modo de gestión de esos.
El estudio de las características del medio, que también incluye el transporte de materia y energía y su transformación por las comunidades biológicas. -
Dinámica de sistemas.
http://www.esi2.us.es/~aracil/ -
ES UNA HERRAMIENTA VISUAL DE MODELAJE.
El programa VENSIM fue analizado por Ventana System, inc , con base en Harvard Masachusetts 1985.
Es una herramienta visual que permite analizar simular, conceptualizar , documentar y optimizar modelos de dinámica de sistemas. -
Introduce la Simulación "la aguja de buffon”.
Se podría considerar que la simulación nace en 1977 con el planteamiento del problema “la aguja de buffon”, un método matemático sencillo para ir aproximada mando el valor del número PI a partir de sucesivos intentos.
http://www.landersimulation.com/formacion-con-simulacion/el-mundo-en-movimiento/historia-de-la-simulacion/ -
Investigadora del MIT Desarrolló la dinámica de sistemas y del principio de almacenamiento magnético.
Estudió Química en el Carleton Collage en 1963, y un doctorado en Biofísica en la Universidad de Harvard en 1968. Después se convirtió en investigadora del MIT, donde colaboró cercanamente a Jay Forrester, quien desarrolló la dinámica de sistemas y del principio de almacenamiento magnético para las computadoras.
https://es.wikipedia.org/wiki/Donella_Meadows -
En 1971 Forrester, Jay W. publica el libro World Dynamics (Un modelo del mundo).
-
Introdujo la dinámica de sistemas.
Nacido el 14 de julio 1918 es un pionero electrónico estadounidense ingeniero en computación, sistemas científico y fue profesor en la Escuela de Administración Sloan del MIT. Forrester es conocido como el fundador de la Dinámica de Sistemas, que trata de la simulación de las interacciones entre objetos en sistemas dinámicos. Forrester es el fundador de Dinámica de Sistemas, que trata de la simulación de las interacciones entre objetos en sistemas dinámicos. -
Modelos econométricos nacionales y modelos del mundo.
En economía, modelo económico tiene dos significados distintos. En economía matemática es una representación teórica del funcionamiento pretendido de los diversos procesos de la economía, utilizando variables y relaciones lógicas entre las mismas. Como en otros campos, son representaciones simples que ayudan a la comprensión de sistemas más complicados, a menudo utilizando técnicas matemáticas. -
Se publica la obra Dinámica urbana.
Estudio de la creación, desarrollo, reforma y progreso de los poblados atendiendo a las necesidades materiales de la vida humana.
El adjetivo urbano, en definitiva, está vinculado a lo referente a las ciudades. -
Fue un sociólogo alemán (1927-1998)que introdujo la teoría de sistemas sociales.
Luhmann es muy conocido en América del Norte por la mencionada disputa con Jürgen Habermas sobre el potencial de la teoría de sistemas sociales. Tal como su antiguo mentor, Talcott Parsons, Luhmann aboga por "la gran teoría", apuntado a dirigir cualquier aspecto de vida social dentro de un marco universal teórico, del cual la diversidad de temas que él escribió es una indicación. -
El término se originó en la labor que desarrolló J. W. Forrester y sus colaboradores.
El objetivo de la dinámica industrial es estudiar el comportamiento de las corporaciones comerciales o industrias completas utilizando técnicas de simulación para mostrar la forma en que responden a distintas condiciones. El término se originó en la labor que desarrolló J. W. Forrester y sus colaboradores en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. -
Disciplina que estudia métodos, procesos, técnicas, desarrollos y utilización en ordenadores.
Disciplina encargada del estudio de métodos, procesos, técnicas, desarrollos y su utilización en ordenadores, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital. En 1957 Karl Steinbuch acuñó la palabra alemana Informatik en la publicación de un documento denominado Informatik: Automatische Informationsverarbeitung (Informática: procesamiento automático de información). -
Esta publicó su libro, sistemas generales, en 1956.
La fuente de la teoría general de sistemas puede remontarse probablemente a los orígenes de la ciencia y la filosofía. Para nuestros propósitos será suficiente situarnos en 1954, cuando se organizó la Society for the Advancement y General Systems Theory (Sociedad para la investigación general de sistemas). Esta publicó su libro, sistemas generales, en 1956. -
1910-1993 economista, fue nombrado presidente de la American Economic Association.
Escribió un artículo que tituló “la teoría general de sistemas y la estructura científica”. Este artículo se considera importante porque revolucionó el pensamiento científico y planteó clasificación para los sistemas. -
En 1948, Curtiss-Wright desarrolló un simulador de vuelo para el Stratocruiser.
Debido a que los vuelos reales son peligrosos para pilotos sin un entrenamiento previo, desde los primeros días de la aviación, diversos esquemas fueron usados para que los pilotos pudieran sentir la sensación de volar sin ser realmente aerotransportados. -
La teoría de la información también conocida como teoría matemática de la comunicación
La teoría de la información surgió a finales de la Segunda Guerra Mundial en los años cuarenta. Fue iniciada por Claude E. Shannon a través de un artículo publicado en el Bell System Technical Journal en 1948, titulado Una teoría matemática de la comunicación. -
Primera generación (1945-1956)
La computadora fue utilizada para fines militares durante la Segunda Guerra Mundial.
IBM creó la primera calculadora electrónica en 1944.
Se desarrolló la computadora ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Computer), EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) en 1945 y la UNIVAC (Universal Automatic Computer)en 1951.
Lo más significativo de esta generación fue el uso de los tubos al vacío. -
Trata ciertos tipos de sistemas dinámicos muy sensibles a las variaciones en las condiciones .
Es la denominación popular de la rama de las matemáticas, la física y otras ciencias que trata ciertos tipos de sistemas dinámicos muy sensibles a las variaciones en las condiciones iniciales. -
Crea los modelos mentales en su libro publicado The Nature of Explanation
-
Durante este periodo se desarrollaron las computadoras que son máquinas electrónicas.
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje. -
Nolbert Wiener llamó sistemas teleológicos a los sistemas cibernéticos.
-
Fue un biólogo, reconocido por haber formulado la Teoría de sistemas.(1901-1972)