390px df682234 865d 4da3 81ac b274854feff2

Historia de la didáctica

  • Sócrates
    400 BCE

    Sócrates

    Creador de la mayéutica (hacer nacer ideas mediante preguntas)
  • Aristóteles
    400 BCE

    Aristóteles

    No hay nada en el entendimiento que antes no haya entrado por los otros sentidos
  • Séneca
    100 BCE

    Séneca

    Enseñar para la vida, el ejemplo es uno de los mejores medios educativos
  • Quintiliano
    100 BCE

    Quintiliano

    La enseñanza atractiva aprovecha el juego y la capacidad del niño
  • Bacon
    1294

    Bacon

    El conocimiento se alcanza por la razón o por la experiencia
  • Rodolfo Agrícola
    1485

    Rodolfo Agrícola

    Necesidad de pensar y juzgar rectamente. Para aprender es necesario comprender con claridad lo que se estudia
  • 1500

    Didáctica del dolor

    Disciplina impositiva de castigo y represalias
  • Leonardo Da Vinci
    1519

    Leonardo Da Vinci

    La experiencia es la fuente del conocimiento
  • Juan Luis Vives
    1546

    Juan Luis Vives

    El educador tiene que caracterizarse por su entusiasmo para aprender y enseñar.
  • Martin Lutero
    1546

    Martin Lutero

    Se debe considerar al niño como ser humano en vez de un simple receptor de azotes y degradaciones
  • Rabelais
    1553

    Rabelais

    El alumno debe conocer plenamente la naturaleza y las transformaciones de las materias primas
  • Juan Jacobo Rouseau

    Juan Jacobo Rouseau

    La edad tiene sus intereses propios, lo mismo pasa con los niños
  • Federico Froebel

    Federico Froebel

    Advirtió la finalidad social de la educación.
  • Herbert Spencer

    Herbert Spencer

    Representó la tendencia científica de la educación y programas de estudio