-
En una habitación oscura, Wilhelm Röntgen, descubrió una nueva forma de radiación, investigando las propiedades de los rayos catódicos, se dio cuenta de la existencia de una nueva fuente de energía y la llamó “Radiación X” por su naturaleza desconocida, esta radiación tenía la capacidad de pasar a través de varios materiales que absorben la luz visible.Descubrió que al sostener un aro de plomo podía ver los huesos de la mano de su esposa, Anna Bertha Ludwig.Lo cual lo imprimió en una fotografía.
-
Tras pasar un año luego del descubrimiento de los rayos X, el doctor Constantino Tendulio Carvallo Loli se encontraba en Europa. Maravillado por el avance científico el doctor adquirió la máquina Siemens-Halskey. Carvallo convocó a una demostración el 22 de octubre de 1896. Allí, él mostró algunas imágenes radiológicas de objetos, y lo peculiar tomó radiografías de las manos derechas del presidente de la República Nicolás de Piérola y del escritor Ricardo Palma, ambos invitados.
-
Cameron y Sorenson inventan la densitometría ósea. Describieron un nuevo método de medición de la masa ósea por absorciometría de simple fotón (ASF), que aún en nuestros días conserva efectividad y vigencia.
-
Primer densitómetro óseo comercial en el mundo: Norland 178 SPA
-
Se lanza la unidad Norland 2600 DXA, que incluye un escáner de columna, cadera y cuerpo completo basado en isótopos.
-
Hologic presenta el primer sistema de absorciometría de rayos X de energía dual para evaluar la osteoporosis.
-
En 1987, Hologic introduce el primer densitómetro óseo con la patente de DXA, radiografía digital cuantitativa (QDR). Con el nuevo sistema Hologic QDR-1000 establecería estándares de rendimiento durante muchos años. Por primera vez, los médicos tenían una manera de evaluar de manera precisa y rentable el contenido mineral óseo en la columna y la cadera, los sitios anatómicos más importantes para la evaluación del riesgo de fractura.
-
Desde la concepción de la DXA, el Dr. Stein imaginó el uso de una fuente de rayos X de haz en abanico con una matriz de detectores de elementos múltiples, que reconoció que reduciría aun más el tiempo de exploración y mejoraría la eficiencia. Pero por las limitaciones no lo diseñaron. Durante los años siguientes, los científicos de Hologic desarrollaron el primer sistema DXA de haz de abanico OnePass: QDR 2000.
-
En 1999, Norland desarrolló la tecnología Quikscan para sus escáneres de haz de lápiz con capacidad para todo el cuerpo. Este proceso patentado permite a Norland completar una exploración de todo el cuerpo en tan solo cinco minutos, lo que iguala o supera el tiempo de exploración de la mayoría de los sistemas DXA con haz de ventilador. La tecnología de haz de lápiz optimizada de Norland también acelera el proceso de búsqueda de bordes óseos.
-
En 2000, Hologic fue el pionero en la integración de la medición de la DMO con la herramienta IVA, lo que permite la evaluación de la baja densidad mineral ósea y la presencia de fracturas vertebrales.
-
Hologic incorporó la calculadora de evaluación del riesgo de fracturas de la OMS (Organización Mundial de la Salud) al software APEX.
-
El sistema Hologic Discovery fue el primero en emplear
Evaluación vertebral instantánea de alta definición (IVA-HD) herramienta de imágenes que permite identificar fracturas de columna con una imagen rápida, de dosis baja y de energía única al doble de resolución. Como resultado de sus detectores digitales DXA de alta definición, los médicos comenzaron a utilizar los densitómetros Discovery para otras aplicaciones como calcificaciones en la aorta abdominal y Advanced Body Composition. -
La FDA autoriza el uso del densitómetro óseo para evaluar tres problemas de salud críticos, incluida la osteoporosis