-
-
La república Romana es fundada en 509 A.C., después de la expulsión de Tarquinio el Soberbio.
-
El General Clístenes y los atenienses organizan la forma de gobierno democrática, que perduraría en la ciudad-estado por casi doscientos años.
-
Se cree que la democracia comenzó en Grecia, cerca del año 500 A.C., aunque se cree que habían regiones donde existían gobiernos democráticos antes del fin del siglo V A.C.
-
Se cree que en tribus lo suficientemente aisladas, se propiciaron las condiciones para una sociedad democrática.
-
Las condiciones propicias para esta primera experiencia fueron llegando en las dos civilizaciones indoeuropeas más conocidas, los romanos y los griegos.
-
En el año 403 A.C., los atenienses elevaron la edad de acceso al voto a los 20 años.
-
El consulado es establecido para gobernar Roma.
-
Cuando Roma invade Atenas, las huestes romanas se encargaron de extinguir cualquier vestigio de democracia que quedara en la ciudad.
-
César es electo Pontífice Máximo de Roma, y comienza una regresión a las formas monárquicas de gobierno
-
En el 476, se disuelve el imperio Romano y se subdivide en estados que ocuparán buena parte de Europa y Asia menor.
-
Con el surgimiento de Venecia como potencia naval, siendo un principado electivo, se comienzan a vislumbrar ciertas tendencias a aceptar la voluntad de la mayoría. En este caso concreto, eran los nobles los que elegían a su Dogo.
-
Evento de gran significación, en la que los Estados Unidos se proclama como la primera colonia que se independiza de la metrópoli. Un ejemplo que seguiría Haití y México pocos años después.
-
En 1789, comienza la revolución Francesa, con la cual se vislumbraría el quiebre del antiguo régimen para dar paso al gobierno de las mayorías y sus voluntades.
-
Se promulga la Carta magna más antigua en funcionamiento.
-
-
Guillermo IV del Reino Unido, se convierte en el último monarca en imponer a un Primer Ministro
-
Partido Político más antiguo en funcionamiento.
-
-
En 1919, con la renuncia del rey Carlos I, Finlandia se convirtió en el primer país que renuncia voluntariamente a ser gobernado por un Monarca.
-
En 1945, con la derrota de Hitler, la democracia tiene un nuevo impulso, propiciado por las potencias que buscaban la industrialización de los países históricamente rezagados.
-
Juan Jacobo Árbenz Guzmán se convirtió en el primer presidente latinoamericano en ser derrocado por Estados Unidos, con lo que comenzó una campaña antidemocrática que mantiene a América Latina ensangrentada a nuestros días.
-
La elección de Donald Trump en Estados Unidos, despertó el fantasma del populismo y las prácticas autoritarias, lo que confirmó la crisis de la democracia.
-
López Obrador logra desestabilizar el oligopolio del PRI, y se convierte en presidente de México con más del 50% de los sufragios.
-
La elección del presidente Arévalo, confirmó la voluntad de cambio del pueblo de Guatemala, logrando desbancar a las fuerzas del oscurantismo político y posicionar a un demócrata en la primera magistratura de la nación.
-
Carné 1239822.