-
-
Rey de Francia hasta 1715
-
Escrito publicado por Raoul-Auger Feuillet acerca de un sistema de notación de la danza inventado por Beauchamps
-
Comedia ballet-tragedia ballet-danse a entrée
-
El avance de la burguesía, el urbanismo, la ilustración y las revoluciones preparan el terreno para que la danza gane un lugar de profesionalismo y virtuosismo, siendo parte también de un estilo de vida propio a los burgueses.
-
Creada dentro de la Academia Real de Música por el Rey Luis XIV en Francia
-
Tratado acerca del movimiento en relación a la música.
-
1710-1770
Estilo caracterizado por el virtuosismo, el brío, la rapidez y ligereza de sus saltos. Fue bailarina del Ópera entre 1726 y 1751 -
Aparición del término danza en acción empleado por Louis Cahusac
-
Corpus teórico que reúne su concepción acerca de la danza y su crítica a un ballet que tiende al virtuosismo, buscando los valores humanos y la expresividad en la danza.
-
Con las cartas de Noverre se da una ruptura en la estética de la danza clásica. La acción avanza el argumento.
-
-
-
Maestro y coreógrafo, considerado el fundador del ballet en Dinamarca y introductor del ballet de acción.
-
Escuela de danza, música, arte dramático y pintura creada por la emperatriz Anna Ioannovna
-
Estrenado en el Teatro Real de Copenhague en 1786. Es considerado el ballet mas antiguo que ha llegado a nosotros con cierta continuidad y fidelidad a su estilo.
-
-
Ballet que retrata los cambios que produjeron la revolución francesa, siendo los personajes, personajes contemporáneos sacados de las clases sociales medias.
-
Surge el Romanticismo como movimiento artístico e intelectual en la primera mitad del siglo XIX. Se retoman valores como el individualismo, la tradición, los sentimientos, la subjetividad, el instinto.
-
-
Desde 1813 practica la técnica de puntas la bailarina francesa Geneviéve Gosselin.
-
Es difícil hablar de periodos y situarlos estrictamente en años. Pero podría considerarse que el ballet "La sílfide" representa el comienzo del ballet romántico (Si bien los años previos preparaban el contexto) y el ballet "Pas de Quatre" de Jules Perrot en 1845 el declive del mismo.
-
Tratados en donde se fijan los principios estéticos y didácticos de la danza académica, fundamentando algunos de los métodos más importantes del siglo.
-
Será director hasta 1876, lleva al ballet su cultura francesa e italiana adquirida en sus viajes
-
En el acto III tiene lugar el "Ballet de las Monjas" coreografiado por Filipo Taglioni.
-
Ballet de dos actos con música de Jean Schneitzhoeffer inspirado en el cuento de Nodier: Trilby. Estrenado en la Ópera de París. Es la primer obra en la que las bailarinas bailan todo el ballet en puntas, innovación técnica y estilística de la época.
-
En 1834 viaja a Nápoles en una gira y conoce a Jules Pierrot que se convertirá en su amante y su maestro.
-
A partir de una actuación en la Ópera de París, alcanza la fama y se convierte en rival de María Taglioni. Será una gran bailarina romántica, aportando su lado apasionado, sensual, libertad y ligereza al estilo del momento.
-
Exponente de la expresión corporal, descubre la relación entre la voz y el gesto. Codifica un sistema de códigos gestuales. Desarrolló las bases del teatro físico.
-
Ballet creado por Jules Perrot para su musa Carlotta Grisi
-
-
-
Los cambios políticos y económicos de Francia e Inglaterra repercutieron en la sociedad. Se construyen nuevos gustos y otros tipos de espectáculos ganan lugar y se convierten en éxitos. La danza se refugió en los music-hall, los teatros de vodevill y café conciertos.
-
Baja el interés y la producción de danza, el ballet queda desplazado y entran en escena otros espectáculos como el music hall. La producción artística que tenia su lugar central en Francia se interrumpe y se reanuda en Rusia con la llegada de Petipa
-
Su llegada a San Petersburgo como bailarín y coreógrafo asegurará el esplendor y la resurrección del ballet como arte, que había declinado en Francia e Italia
-
-
Con la llegada de Petipa surge un nuevo estilo de danza, resurge el ballet como arte nuevamente, influenciado por la escuela francesa, danesa e italiana. Sus producciones ganan mas reconocimiento tras su muerte. La Revolución Rusa determina el fin del academicismo ruso.
-
Será maestro hasta el año 1859
-
A mediados del siglo XIX llega a San Petersburgo Christian Johansson quien se convierte el profesor formador de tres generaciones de bailarines en la Escuela de Ballet de San Petersburgo.
-
Época que corresponde económicamente a la época de la 2° Revolución Industrial, avance de lo industrial, progreso científico, positivismo ,una época de muchas invenciones y eclosión artística. El proceso durará hasta 1914
-
Tratado escrito desde el interés del coreógrafo en donde desarrolla un nuevo sistema de notación del movimiento
-
Ya desaparecido el ballet romántico, "El Corsario" es una composición excepción de este declive en la danza
-
Hasta 1869
-
Ruptura con el idealismo clásico de la escuela de San Petersburgo. Los bailarines y coreógrafos comienzan a exigir una renovación.
-
-
Música de Ludwing Minkus. Estrenada en el Teatro Imperial de Bolshoi. Ballet de tres actos.
-
A causa de la guerra, la ciudad de Paris es sitiada y la Ópera de París es cerrada. Tiempo después el edificio arde y es sustituida por la Ópera de Garnier.
-
-
Hacia 1870 el Ballet Romántico centralizado en Francia estaba desapareciendo, los nuevos centros de danza serán Italia y Rusia.
-
Interrupción del predominio de la danza en Francia
-
Inspirado en "La péri"
-
Ballet que funciona como alegoría al iluminismo y el oscurantismo. Gran uso de las nuevas tecnologías.
-
Los bailarines, director y música dependen directamente del Zar, quien financia y le otorga al Ballet un lugar honorable.
-
Llega a San Petersburgo y se convierte en bailarín del Marinsky hasta 1902 y luego será profesor.
-
Innovadora en cuanto a la iluminación y vestuarios, aportó a la danza también sus innovaciones espaciales y tecnológicas.
-
Colaboración de Enrico Cecchetti y Lev Ivanov. Música de Tchaikovsky y Glazunov. Basado en el cuento de Perrault.
-
Música: Tchaikovsky. Basada en la adaptación de Dumas del cuento de Hoffmann. El maestro Lev Ivanov realizará varias de las danzas del ballet
-
Basado en el cuento de Perrault con música de Tchaikovsky, compositor con quien Petipa tenia una estrecha relación.
-
En el intento por modernizar la danza, recuperar la calidad y el espíritu folclórico y nacional, Diaghilev funda una revista en donde difunde las ideas sobre el arte ruso antiguo y moderno.
-
Música de Glazounov. Obtuvo la denominación ballet classique por su impronta romántica
-
Los precursores fueron Isadora Duncan,Emile Dalcroze y Rudolf Laban
-
Tras el fracaso de "El espejo mágico" y la demanda de Mathilde Kschessinska se retira.
-
-
En este intento de recuperar las tradiciones eslavas, se alude al nacionalismo en las creaciones artísticas.
-
Coreografía de Fokine
-
-
Creó un sistema de educación acerca de la educación corporal y la rítmica basado en el ritmo, el solfeo y la improvisación.
-
Espacio que dio lugar a reformas en la danza académica que ya tenia sus tradiciones debilitadas. Se instalará en París y buscará interesarse por la vida parisina.
-
Música de Stravinsky. Coreografía de Fokine
-
-
Música de Debussy, basado en el poema homónimo de Stéphane Mallarmé. Coreografía de Nijinsky
-
Música de Stravinsky. El día del estreno el público generó un escándalo por la inusual música, escenografía e historia. Coreografía de Nijinsky.
-
-
De Ted Shawn y Ruth St. Denis.
-
Formadad por Ruth Saint Denis y Edward Shawn y la Escuela Denishawn
-
Activa desde su fundación en 1915 hasta 1931 que cierra por la separación de Ted con Ruth.
-
-
Estudión, bailó y colaboró con la escuela.
-
-
-
-
Bailarín y estudiante de la escuela Denishawn en Los Ángeles.
-
Primera época de producciones artísticas que tuvo lugar en Alemania a pesar del nazismo y las consecuencias de la guerra.
-
Considerado uno de los grandes pedagogos, Cecchetti crea su propio método y sistema de enseñanza de la danza clásica.
-
Personalidad indispensable para comprender la danza moderna como ruptura radical con la danza clásica y mujer revolucionaria.
-
-
-
-
-
Expresionistas: Mary Wigman,Rosalía Chladek,Harald Kreutzberg y Dore Hoyer.
Expresivistas; Kurt Joss,Sigurd Leeder,Hns Zullig y Jean Cebron -
Formada por Marta Graham, Doris Humphrey, Charles Weidman y Katherine Dunham
-
-
Su escuela es reconocida por sus movimientos de contracción-relajación, caídas al piso controladas y el desarrollo de imágenes que acompañan al movimiento
-
Su longevidad permitió que su número de producciones sean varias
-
Funda una Escuela en Essen, estudio de danza y teatro.
-
-
Con la obra "Apollon musagéte" Balanchine da nacimiento al estilo neoclásico.
-
Coreografiaron juntos numerosas obras, que eran en su mayoría pantomimas rítmicas
-
Realizaban danza política orientada a la clase obrera de Estados Unidos.
-
-
-
-
-
-
-
Obra sin tema ni música. Fue descrita como una de las primeras danzas sinfónicas.
-
Con su grupo viaja a Estados Unidos. En esta época su danza es considerada expresionista.
-
Se funda en 1931 cuando Shawn adquiere una granja en Massachusetts, forma una compañía exclusiva de hombres, luego se convertirá en un centro de danza con escuela y espacios para presentaciones.
-
Retrato de la guerra y las decisiones de las naciones unidas. Gano un premio internacional de coreografía organizado por los archivos internacionales de la danza.
-
El nazismo arrasó con las creaciones y producciones artísticas.
-
Fundada por Balanchine y Kirstein
-
-
Ballet residente de la Metropolitan Opera
-
Formada por Lester Horton, Anna Sokolow,Helen Tamiris, José Limón,Erik Hawking,Hanya Holm,Sophie Maslow,Jane Dudley,William Bales,Pearl Primus, Asadata DAfora, Talley Beatty.
-
Reflejo de la problemática que representaba para la sociedad la caída de Wall Street, la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial.
-
-
Respuesta a la Guerra Civil española
-
Explorando las facetas del hombre mexicano en la cultura de su época.
-
Primera espectáculo multimedia
-
-
-
-
Música de Aaron Copland y escenografía de Isamu Noguchi
-
Crea su propia compañía y escuela
-
Formada por Paul Taylor,Jerome Robbins,Alvin Ailey y Donald Mc Kayle.
-
-
La directora artística era Humphrey
-
Balanchine y Kirstein crean "Ballet Society" en 1946 que luego tras ordenes de Morton Baum deviene en el ballet residente del New York City Center.
-
-
-
-
A los 22 años Alvin ingresa a la escuela a estudiar, su une a la compañía. Cuando fallece Horton, toma el rol de director y coreógrafo de la compañía.
-
Cofundado con Jean Laurent
-
Obra indeterminada, guiada por el azar con música electrónica.
-
Obra de Nikolais que estuvo en escena hasta 1963, la música de la obra siempre era distinta.
-
Música de P.Henry y P.Shcaeffer
-
Reflejo de su lugar medium entre la danza clásica y la danza moderna.
-
-
Luego de educarse con maestros como Martha Graham, Doris Humphrey y José Limón, Ailey forma su propio grupo en la búsqueda de un movimiento que exprese sus ideas.
-
Obra acerca del blues, lo espiritual y el evangelio.
-
-
-
-
-
Fundada por Bethsabée de Rothschild amiga cercana de Martha Graham. En el año 1965 Marta se convierte en directora de la compañía.
-
En los comienzos era una compañía integrada solo por mujeres, luego se sumaron hombres. No hay montando muchas presentaciones, y se disuelve cuando Tharp asume el rol de coreógrafa del ABT.
-
John Cranko le ofrece aqui un contrato para el Ballet de Stuttgart
-
-
-
Drama basado en Otelo de Shakespeare. Retrato de amor, celos y traición
-
Coreografió esta obra iniciando su carrera para la Sociedad Noverre que dirigia Cranko
-
-
Segundo auge de la creatividad y producción, en donde nace también la danza-teatro.
-
-
-
-
Deja la dirección del Ballet y retira sus obras del repertorio del teatro.
-
En 1999 Kylián cede la dirección artística y continua relacionado como coreógrafo
-
Junto a Hans Knill, realizó numerosas producciones. Y luego junto a Carel Birnie crea la NDT II, generando el espacio de entrenamiento.
-
-
-
Música de Igor Stravinsky
-
-
Interesado en la tecnología contemporánea comienza a utilizar programas para capturar el movimiento
-
-
-
Música de Leos Janacek, obra innovadora, gran lirismo y musicalidad.
-
-
-
Junto a Peter Marins, co dirige artísticamente el NYCB
-
-
Creado por Hector Chavez.
-
Tras graduarse y haber bailado del Laban Centre´s Transitions Dance Company, Matthew decide crar su propia compañía.
-
Se traslada a Suiza y reduce la cantidad de integrantes.
-
Innovador en sus ideas, popular, generó nuevo público y trabajos revolucionarios a nivel nacional e internacional.
-
-
Asume Judith Jaminson hasta el 2011 y luego Robert Battle.
-
Senior Company, creada junto a Mats Ek, William Forsythe y Hans van Manen.
-
Financiado por el Gobierno Francés
-
-
Crea dos grandes exitos con esta compañía:Play Without Words y una versión filmada de Cenicienta
-
Ganadora del premio Olivier al mejor espectáculo y mejor coreografía
-
Ese mismo año, fallece.
-
Embarca proyectos inclusivos, captando también nuevos artistas.
-
-
Visitó más de 13 ciudades con 80 presentaciones y mas de 75000 personas.