-
Las figuras de Cesar Lombroso,Enrico Ferri y Rafael Garófalo fueron los principales impulsores de la criminología amricana.
-
Gracias a la iniciativa de Drago Pinero y Ramos y posteriormente se publica primera revista de Criminología moderna
-
Fueron de los primeros creadores en México del verdadero tratamiento penitenciario con sus estudios integrales y rehabilitación
-
-
-
Primer trajabo de una serie sobre la ladronería afrocubana
-
-
-
Fue el primer tratado en el continente americano
-
Oscar Miró Quesada funda la pimera cátedra en la Universidad de San Marcos en Perú
-
La obra de 1898 "los hombres de la presa" es editada
-
a semejanza del que José Ingenieros crea en la penitenciaría de Buenos Aires
-
en el Consejo Supremo de Defensa y Prevención Social
-
Le hizo ganador del premio Lombroso
-
-
El mas reconocido iniciador e impulsor de la Criminalistica y criminologia publica: "El costo social del delito en México", "psicoanalisis del magnicidio", "Medicina Forense"
-
-
Escribe diversas obras como "Criminología", "victimología", "clásicos de la criminología", "Criminalidad de menores", "Penología", "Criminologia clínica", entre otros.
-
Bajo la supervisión de Quiroz Cuarón, Hector González y Lejia Moreno se inició la cátedra de la licenciatura en crimnología en la Universidad Autónoma de Nuevo León
-
Por decreto presidencial para la impartición de cursos, maestrías y doctorados en las áreas de las ciencias penales, incluyendo la criminología
-
-
Escribió "Criminología: estudios de la víctima y el delito", Criminología de la víctima, "criminología, teorias y pensamientos", "La personalidad del delincuente", "psicología criminal", "tratamiento penitenciario"
-
-
Fue uno de los autores más criticos contra el sistema penal
-
Se gestionó la creación de la licenciatura en criminología en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
-
La licenciatura en ciencias forenses busca integrar los conocimientos de la criminalistica y la criminologia para formar cientificos calificados y preparados en las ciencias forenses.
-
La licenciatura en ciencias forenses busca integrar los conocimientos de la criminalistica y la criminologia para formar cientificos calificados y preparados en las ciencias forenses.