
Historia de la Contabilidad- Luisa Barros. Bibliografía:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
By Luisa Barros
-
Es el testimonio contable más antiguo, donde en los inicios del comercio las personas tenían registro de los movimientos económicos por el medio de la escritura y los números en las tablillas.
-
En el Templo Rojo de Babilonia ingresaban ofrendas y depósitos que venían con intereses por ende se debía llevar un registro de estos.
-
En la antigua Grecia los lideres crearon leyes donde se les imponía a los comerciantes tener unos libros para tener un registro de las operaciones realizadas.
-
En el antiguo Egipto los faraones tenían escribanos que llevaban registro de las entradas y los gastos de este de una forma ordenada
-
Este código fue creado por el emperador Hammurabi que reinaba en el momento en Babilonia, donde en este se menciona la practica contable .
-
Por sorteo el consejo elige a los 10 legistas para que diferentes funcionarios conformen el Tribunal de Cuentas,donde estos estaban encomendados a hacer diversos servicios administrativos donde debían rendir cuentas anualmente.
-
Debido a la expansión del imperio de Alejandro Magno en la región se originó el control de las operaciones por medio de anotaciones, en Roma los encargados tenían toda la información contable plasmada en tablillas de marfil o huesos de animales.Estas mostraban los nombres de algún esclavo o liberto, de su amo o patrón y fecha.
-
El libro Adversarioa y Codex fueron creados por los romanos, el Adversaria tiene dos hojas adversas unidas por el centro destinado a efectuar registros referentes a las cajas lado izquierdo acepta es para los ingresos y el derecho expensa para los gastos.El Codex también tiene dos hojas donde se registraba la causa de la operación y el monto de esta.Por el lado izquierdo accent se registraba el cargo de la cuenta y el lado derecho se registraba el acreedor.
-
En Constantinopla surgió la primera moneda de 45 gramos de oro que se convirtió en la más aceptada en todas las transacciones internacionales permitiendo una formalidad en la registración contable
-
Ansaldus Boilardus repartió beneficios que arrojó una asociación comercial, distribución basada en el saldo de la cuenta de ingresos y egresos dividida en proporción a sus inversiones.
-
Desde este año se conservan cuentas hechas por un comerciante anónimo con diferentes características para llevar los libros método que da origen a la escuela florentina. En el libro el deber y el haber van arriban en un lado a otro en diferentes parágrafos, específicamente pérdidas y ganancias, la Comuna de o llego a hace uso de estos.
-
La misión de Maestri Raccionali era vigilar y cotejar el trabajo de los Sasseri y mantener un duplicada de los libros.
-
Este libro data la información del trabajo de los Sasseri desde 1340 el estado de Genova lo conserva en el archivo desde entonces.
-
Los libros de Franceso Datini demuestran una imagén de la contabilidad por partida doble que involucra por primera vez cuentas patrimoniales y antecedentes en Francia.
-
Este pionero de la contabilidad escribió en su libro "Della mercatura et del mercante perfetto" terminado en el año 1458 sobre la identidad de la partida doble además señala el uso de tres libros que son el Mayor, Diario y Borrador.Además de eso un libro copiador de cartas y la necesidad de enseñar contabilidad.
-
Fray Lucas de Paciolo originario de San Sepulcro de Toscasa fue el primer autor en mencionar en sus obras específicamente en el libro "“Summa de aritmética, geometría, proportioni et proportionalita” que en la contabilidad debe de haber un conocimiento matemático para la aplicación de esta.
-
Paciole en el Tractuts habla sobre los libros de contabilidad "Memoriale", "Gionale" y "Cuaderno" donde el "Memoriale" es usado para anotar las transacciones en orden cronológico y de forma de detallada.Por otro lado el "Gionale” a través de exposición sumaria explica que toda operación será registrada por sus efectos de crédito y débito además las transacciones en moneda extranjera será convertida a moneda veneciana. El “Cuaderno” es el libro mayor donde esta toda la información.
-
Fray Lucas realiza una nueva reimpresión del "Tractus XI” donde además de referirse al sistema de registro por partida doble basado en el axioma: “No hay deudor sin acreedor”, menciona las prácticas comercial dirigidas a sociedades, ventas, intereses, letras de cambio. Este explica el inventario, como una lista de activos y pasivos hecho por el propietario de la empresa antes que comience a operar.
-
Debido a la expansión del mercado hacia el nuevo continente y la iniciación de nuevos imperios la contabilidad por partida doble llega por ende surgen los centros mercantiles, profesionales independientes, con funciones orientadas inicialmente a vigilar y revisar la veracidad de la información contable.
-
El celebre Edmond G, descubrió que habían dos clases de cuentas unas acreedoras y otras que representaban al propietario lo que dio como tal al diario mayor único además hizo a un lado el conjunto de diario y mayor.
-
Con el surgimiento de nuevas ideas debido a la Revolución Francesa, Revolución y la Ilustración sentaron las bases de la contabilidad, gracias a esto sucedió el resurgimiento de y la tecnificación de esta.
-
En Francia antes de la revolución las finanzas públicas eran manejadas exclusivamente por la realeza pero gracias a un celebre contador del mismo país.
-
El gremio de Edimburgo fue creado en 1854, le sigue Francia en 1891,Italia en 1893 Austria y Holanda en 1895 y Alemania en 1896.
-
A partir del bloqueo económico por parte de Inglaterra en Estados Unidos surge una serie de inventos e innovaciones tecnológicas en la industria y la agricultura la contabilidad por otro lado logra institucionalizarse en la Universidad de Pennsylvania como una actividad académica.
-
En este año la Contabilidad fue reconocida como gremio profesional a tráves de la American Association of Public Accountants