Historia de la contabilidad

  • INVENCION DE LA ESCRITURA
    7000 BCE

    INVENCION DE LA ESCRITURA

    Fue una de las razones de la invención de la escritura, que justamente dio sus primeros pasos en Mesopotamia, Egipto y otras geografías como un método de representación de bienes, ganado o personas, a través de signos o dibujos de los mismos.
  • LA HISTORIA
    6000 BCE

    LA HISTORIA

    Se utilizaban tablillas de barro o arcilla, para registrar llamado Abak, considerado como el documento más antiguo.
    La historia de la contabilidad es una disciplina histórica, que forma parte fundamental de la historia económica y de la historia en general.
  • LIBROS
    5000 BCE

    LIBROS

    Se obligo a llevar libros de contabilidad a los comerciantes en Grecia.
  • VESTIGIOS
    5000 BCE

    VESTIGIOS

    Se comienzan los primeros vestigios de organización bancaria.
  • MESOPOTAMIA
    4000 BCE

    MESOPOTAMIA

    Mesopotamia era una prospera civilización.
  • EGIPTO
    3623 BCE

    EGIPTO

    En Egipto los escribanos de los faraones registraban las entradas y gastos de los faraones.
  • BABILONIA
    2000 BCE

    BABILONIA

    En Babilonia utilizaban el Abaco para efectuar operaciones.
  • EL CODIGO
    1700 BCE

    EL CODIGO

    El código Hammurabi contenía las leyes, permisos y normas civiles del comercio.
  • LUCA PACIOLI
    1494

    LUCA PACIOLI

    El italiano Luca Pacioli publica «Summa de Arithmetica, Geometria, Proportioni et Proportionalità», el primer libro de contabilidad de la era moderna.
  • FIRMAS

    FIRMAS

    Se establecen las primeras firmas de contabilidad en Estados Unidos.
  • IDIOMAS

    IDIOMAS

    Se restablece la enseñanza de idiomas extranjeros en la Escuela de Comercio y continúo en suspenso la del castellano.
  • ESCUELA DE COMERCIO

    ESCUELA DE COMERCIO

    Se nombra director de la Escuela de Comercio a Don Bernardino del Raso.
  • ESCUELA

    Se crean en dicha escuela las carreras de “Empleado de Contador” y “Corredor Titular”.
  • WILLIAM DELOITTE

    William Deloitte funda la primera firma de contabilidad en Inglaterra.
  • LA REINA

    La reina Victoria otorga concesión para fundar el Instituto de Contadores de Inglaterra y Gales.
  • ESCUELA DE COMERCIO

    Se funda en la Escuela de Comercio las clases de química, de estadísticas, historia del comercio y se restableces las lenguas castellana caligrafía.
  • ASOCIACION AMERICA

    Se funda en Estados Unidos la Asociación América de Contadores Publico.
  • ESCUELA SUPERIOR

    Se establece en la Escuela Superior de Comercio y Administración, las clases de operaciones financieras, bancarias y de bolsa.
  • EL SENADO

    El Senado del estado de Nueva York, otorga reconocimiento legal a la profesión del Contador Público.
  • LAS CLASES

    Se establecen las clases de taquigrafía en la Escuela Superior de Comercio y Administración.
  • MEXICO

    Se crea en México la firma de contadores Price Waterhouse y Compañía
  • EN MEXICO

    Inaugura sus oficios en México la firma de contadores Deloitte Plender, Grifith, Haskins and Sells.
  • LA GRAN DEPRESION

    La Gran Depresión lleva a la creación de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) en Estados Unidos, la cual establece regulaciones para la contabilidad financiera.
  • SISTEMAS INFORMATICOS

    Se desarrollan los primeros sistemas informáticos para la contabilidad.
  • LA CONTABILIDAD GERENCIAL

    La contabilidad gerencial se populariza en las empresas, enfocándose en la gestión de costos y la toma de decisiones.
  • LA GLOBALIZACION

    La globalización y la creciente complejidad de las empresas llevan a la creación de estándares internacionales de contabilidad, como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
  • LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    La inteligencia artificial y el análisis de datos transforman la contabilidad, permitiendo una mayor automatización y análisis de grandes cantidades de información financiera.
  • ACTUALIDAD

    La contabilidad en la actualidad ha experimentado una serie de cambios significativos en comparación con el pasado. La tecnología ha jugado un papel fundamental en esta transformación, ya que ha permitido el desarrollo de herramientas y sistemas que facilitan y optimizan el trabajo de los contadores.