-
El Ábaco fue el primer dispositivo que ayudo al ser humano en la resolución de los problemas aritméticos. sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas y algunas complicadas. El abaco es en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles con diferentes valores.
-
La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. Tiene varias escalasnuméricas móviles que facilitan la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc.
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal
-
Se inventó la primera computadora digital era programada por una serie de tarjetas perforadas que contenían en datos las Instrucciones.
-
Es un dispositivo electrónico o hidráulico diseñado para manipular la entrada de datos en términos de, por ejemplo, niveles de tensión o presiones hidráulicas, en lugar de hacerlo como datos numéricos.
-
Fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver una extensa clase de problemas numéricos.
-
La UNIVAC fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC. Utilizaba tubos al vacío. Primera generación de las computadoras.
-
Eran computadoras rápidas y pequeñas, nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel. El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario.
-
Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios
-
Las computadoras con microprocesador, chips de memoria y Microminiaturización marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos.
-
Surge la computadora personal tal como se conoce hoy en dia. El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magnéticos y ópticos con capacidades en Gigabytes. Se utiliza tecnologías de alta y ultra integración, la VLSI y ULSI. Las grandes empresas inician el desarrollo de software y sistemas operativos mas amigables con el usuario, esto para nivelarse con el proceso de la microelectrónica.
-
Ahora se habla de dispositivos destinados para el consumo personal, simplificados y capaces de realizar varia funciones; incluyen computadoras de escritorio, portátiles, tabletas y teléfonos inteligentes. Las computadoras cuentan con arquitectura combinadas de paralelo/vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales que trabajan al mismo tempo.