-
Muy simple formado por una placa de arcilla donde se movían piedras que auxiliaban en los cálculos
-
Esto hizo que fuera posible multiplicar, dividir, calcular la raíz cuadrada y cubica girando los rods, y colocándolos en placas especiales.
-
Este instrumento era capaz de sumar y restar 6 dígitos, y en el caso de que el resultado sea mayor que 6 dígitos, tocaba una campana.
-
Ejecutaba operaciones aritméticas cuando se giraban los discos que estaban engranados, siendo así la precursora de las calculadoras mecánicas
-
Capaz de desarrollar las cuatro operaciones matemáticas (suma, resta, división y multiplicación) y además la raíz cuadrada.
-
Era un telar con entrada de datos por medio de tarjetas perforadas para controlar la confección de tejidos y sus respectivos dibujos.
-
Era un dispositivo mecánico basado en ruedas dentadas capaz de computar e imprimir extensas tablas científicas.
-
Capaz de ejecutar las cuatro operaciones (sumar, dividir, restar, multiplicar), almacenar datos en una memoria (de hasta 1.000 números de 50 dígitos) e imprimir resultados.
-
Más fácil que girar engranajes u otros métodos.
-
Construido por los alemanes, tenía como principal función la codificación de mensajes.
-
Colossus funcionaba por medio de válvulas llegando a procesar cerca de 5 mil caracteres por segundo. Fue inventado por el matemático inglés Alan Turing.
-
Bastante diferente de las computadoras actuales, Mark I medía 18 metros de largo, dos metros de ancho y pesaba 70.
-
Tenía aproximadamente 18 mil válvulas, pesaba 30 toneladas y llegaba a consumir 150 KW.
-
John Bardeen, Walter Brattain y William Shockley de Bell Labs patentarían el primer transistor.
-
Como primera computadora de la marca comercializada, fueron vendidas 19 máquinas en tres años.
-
Teniendo aproximadamente 800 transistores en el lugar de los antiguos tubos de vacío, lo que le permitía trabajar con menos de 100 Watts de consumo de energía.
-
Permitía a la computadora ejecutar tareas repetidas a partir de un conjunto de instrucciones.
-
Específicamente para convertir señales digitales de computadora en señales analógicas para la transmisión a través de sus redes de larga distancia.
-
Permitió que máquinas de diferentes fabricantes intercambiaran datos entre sí.
-
Ofreciendo un alto poder de procesamiento encontrado solamente en computadoras de gran porte. Ella soportaba una gran variedad de lenguajes, entre ellas BASIC, ALGOL y FORTRAN.
-
Inicialmente como un programa de dibujo, el LOGO controlaba las acciones de una ‘tortuga’ mecánica, que trazaba su rastro en un papel. IBM construyó el primer floppy disk.
-
Intel y Zilog introdujeron nuevos microprocesadores. David Silver, del MIT, proyectó el brazo de plata, un brazo mecánico para hacer ensamble de pequeñas piezas por medio del feedback de los sensores de toque y de presión presentes en el robot.
-
Basada en un microprocesador Intel 8080. Telenet, la primera red comercial, equivalente a ARPANET, fue instalada
-
Gary Kildall desarrolló el CP/M, un sistema operativo para computadoras personales.
-
Se caracterizó por ser una máquina capaz de procesar hasta 4.3 gigabytes de memoria virtual, probando ser la más rápida de las mini computadores de la época.
-
Se mostró mucho más veloz que los microprocesadores de la época.
-
Desarrollado para la computadora personal de IBM. La revista Time provocó euforia en su tradicional elección del «Hombre del Año» al seleccionar una computadora como la «Máquina del Año».
-
El diskette de 3 «, o » floppy», fue ampliamente aceptado por el mercado, ayudado por la decisión de Apple Computer de integrarlo en el nuevo Macintosh.
-
Posteriormente ganara un premio Oscar de la Academia por mejor dibujo animado en cortometraje. Robert Morris envió un virus a través de Internet, que causó problemas a aproximadamente un 10% de los 60 mil usuarios de la red.
-
El Pentium de Intel es presentado en marzo. La Universidad de Illinois desarrolla una interfaz gráfica para navegación por Internet llamada NCSA Mosaic.
-
Leonard Adleman de la University of Southern California demuestra que el ADN puede ser un medio computacional. Jim Clark y Marc Andreesen.
-
Es lanzado el procesador Pentium II 333 MHz, más rápido que el antiguo.
-
Intenta competir con Microsoft Internet Explorer, el estándar de aquel momento. También en el mismo año aparece Facebook, la red social que marcaría un antes y un después en cómo las personas se relacionan.
-
Un servicio de hospedaje de video que luego sería comprado por Google y llevado a lo que conocemos hoy. También en ese año la misma firma compra Android, un proyecto muy avanzado de sistema operativo para celulares inteligentes.
-
Primera en el mundo en superar el PetaFLOP de proceso.
-
Un dispositivo formato tablet que establecería un nuevo modo para el consumo masivo de información. En el mismo año, la firma Google lanza al mercado su Chromebook, una notebook equipada con su propio sistema operativo.
-
Que se convertiría con el paso del tiempo en una de las mejores versiones del mismo, tanto por opciones y características como por estabilidad y rendimiento.
-
IBM presenta al mercado la primera computadora cuántica comercial, la IBM Q System One