You are not authorized to access this page.
Historia de la computadora 1 728

HISTORIA DE LA COMPUTADORA

  • INTER 4004
    1971 BCE

    INTER 4004

    El Intel 4004 (i4004), un CPU de 4 bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente al mismo tiempo, algunos otros diseños de CPU en circuito integrado, tales como el militar F14 CADC de 1970
  • CIRCUITO ELECTRINICOS DIGITALES
    1958 BCE

    CIRCUITO ELECTRINICOS DIGITALES

    Estas son señales discretas que se muestrean a partir de la señal analógica. Los circuitos digitales utilizan la notación binaria para la transmisión de la señal. Un circuito digital se construye a partir de pequeños circuitos electrónicos llamados puertas lógicas que se utilizan en la creación de lógica combinada.
  • CIRCUITO INTEGRADO
    1958 BCE

    CIRCUITO INTEGRADO

    El Circuito integrado, es un pequeño circuito electrónico utilizado para realizar una función electrónica específica, como la amplificación. ... Para interconectarlos con otros circuitos o componentes, los chips se montan en cápsulas que contienen conductores eléctricos externos.
  • LA COMPUTADORA LEO 1
    1951 BCE

    LA COMPUTADORA LEO 1

    El origen de este ordenador se remonta a la década de los años 20, cuando la empresa alimentaria británica, J. Lyons & Co, contrató a un joven recién graduado en el grado de matemáticas por la Universidad de Cambridge, John Simmons. La labor pensada para él era supervisar la organización de los procesos comerciales y, la información de gestión. El matemático cumplió su trabajo y estableció una serie de innovaciones para modernizar estos procedimientos tradicionales que utilizaban.
  • ENIAC
    1946 BCE

    ENIAC

    Fue una de las primeras computadoras de propósito general, Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver " una extensa clase de problemas numéricos"
  • COLOSSUS
    1943 BCE

    COLOSSUS

    Las máquinas Colossus fueron los primeros dispositivos calculadores electrónicos usados por los británicos para leer las comunicaciones cifradas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.
  • Z2
    1940 BCE

    Z2

    La computadora Z2, creada por Konrad Zuse entre 1940 y 1941, fue diseñada a partir de la Z1, ya que crear una máquina mecánica presentaba algunas dificultades, y a ésta se le añadieron relés telefónicos
  • MAQUINA UNIVERSAL DE TURING
    1936 BCE

    MAQUINA UNIVERSAL DE TURING

    La Máquina Universal de Turing es un dispositivo programable, es decir, puede operar todo algoritmo computable. Mientras Turing planteaba teóricamente esta máquina, el ingeniero alemán Konrad Zuse (en la imagen) construía su monstruosa máquina Z1, la que sería la primera computadora programable.
  • ANALIZADOR DIFERENCIAL
    1876 BCE

    ANALIZADOR DIFERENCIAL

    Fue un computador analógico mecánico diseñado para solucionar ecuaciones diferenciales por integración, usando mecanismo de ruedas y discos para realizar la integración.
  • MAQUINA DE PREDICCION DE MAREA
    1872 BCE

    MAQUINA DE PREDICCION DE MAREA

    Inventada por William Thomson en 1872 su propósito era cortar los compuestos laborioso y propensa a errores de predicción de la marea
  • MAQUINA ANALITICA
    1834 BCE

    MAQUINA ANALITICA

    Se considera que la maquina analítica de Babbage fue la primera computadora de la historia. Plenamente función de la misma fue acabado en 1835.
  • EL ABACO
    1122 BCE

    EL ABACO

    Es un artefacto que sirve para efectuar operaciones aritméticas ( suma restas multiplicaciones) fue creado por el filosofo romano Boethius en el año 1.122 a. C y 249 a. C
  • TUBOS DE VACIO

    TUBOS DE VACIO

    Los tubos de vacío son dispositivos electrónicos que están configurados para proporcionar amplificación a las señales electrónicas.
  • Z3 computer

    Z3 computer

    La computadora Z3, creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador.
  • TORPEDO DATA COMPUTER

    TORPEDO DATA COMPUTER

    La computadora de datos de torpedos fue una de las primeras computadoras analógicas electromecánicas utilizadas para el control de fuego de torpedos en submarinos estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial