-
Los ábacos antiguos, conocidos como tableros de contar, El tablero de contar es una pieza de madera, piedra o metal con surcos tallados o lineas pintadas entre cada cuenta, las piedrecillas o discos de metal son movidos.
-
-
Durante los tiempos Romanos y Griegos, las tablas de contar, como el Ábaco Manual Romano, que perduran estando construidos de piedra y metal (como un punto de referencia, El Imperio Romano cacho al rededor del 500 D.C.).
-
-
Madera fue el principal material con el cual las tablas de contar fueron manufacturadas; la orientación de las cuentas esta cambiada de vertical a horizontal. Como la aritmética (contar usando números escritos) gano popularidad en los la ultima parte de la Edad Media, el uso del ábaco comenzó a disminuir en Europa.
-
El Ábaco como lo conocemos hoy en día, apareció al rededor del 1200 D.C. en China; en Chino, es llamado suan-pan. En cada barra, este clásico ábaco Chino tiene 2 cuentas en la cubierta superior y 5 en la cubierta inferior; como un ábaco es desde aproximadamente 1850 en aquel tiempo el ábaco 1/5 (una cuenta en la cubierta superior y cinco cuentas en la cubierta inferior)
-
El Ábaco como lo conocemos hoy en día, apareció al rededor del 1200 D.C. en China; en Chino, es llamado suan-pan. En cada barra, este clásico ábaco Chino tiene 2 cuentas en la cubierta superior y 5 en la cubierta inferior; como un ábaco es desde aproximadamente 1850 en aquel tiempo el ábaco 1/5 (una cuenta en la cubierta superior y cinco cuentas en la cubierta inferior)
-
Abarca desde 1400 D.C hasta 1800 aproximado.
-
-
A partir de la invención del ábaco, la historia de los artilugios para el cálculo no tiene gran evolución sino hasta alrededor del año 1500, en el que Leonardo da Vinci realiza el Codex Madrid, un códice en el cual describe lo que parece una máquina sumadora, y que es conocida como la Sumadora de da Vinci.
-
Pascal inventó la primera calculadora digital en 1642 para ayudar a su padre. El aparato, llamado Pascalina, parecía una calculadora mecánica de los años 1940.
-
Creador de la pascalina.
-
-
En 1672 también inventó una máquina de calcular capaz de multiplicar, dividir y extraer raíces cuadradas. Es considerado un pionero en el desarrollo de la lógica matemática y uno de los precursores de los ordenadores.
-
-
Inventa el llamado "Telar Jacquard" que permite, por primera vez, el tisaje:tejido automático de telas, haciendo que la industria textil ingrese definitivamente en la era de la producción masiva y automatizada. Su sistema de tarjetas perforadas llega a constituirse en importante preámbulo de la contemporánea industria de la computación
-
-
Entre 1833 y 1842 trató de construir una máquina que sería programable para hacer cualquier tipo de cálculo, no sólo los relativos a las ecuaciones polinómicas. El primer gran avance se produjo cuando se redirige la salida de la máquina a la entrada de nuevas ecuaciones.
Babbage presentó algo que él llamó "máquina diferencial" el 14 de junio 1822 y en un documento titulado "Nota sobre la aplicación de la maquinaria para el cálculo de las tablas astronómicas y mat -
-
Creador de la lógica simbólica o álgebra booleana que hoy utilizan todas las computadoras
-
-
se le otorga el desarrollo de las instrucciones para hacer cálculos en una versión temprana del ordenador.
Ada, suele ser a menudo, estandarte del ciberfeminismo.
también inventó una notación para describir los algoritmos de la máquina analítica, esto es, el primer lenguaje de programación -
Perfeccionó la máquina sumadora.
Fue el primero en lograr que las máquinas se produjeran en serie -
-
Maquina Tbuladora.
fundador de una de las empresas que se fusionaron en CRT, posteriormente renombrada como IBM.
Hollerith inventó y patentó unos frenos electromecánicos. -
-
Desarrollo de dispositivos para la detección de submarinos, que fue desarrollado partir de 1917.(Primera Guerra Mundial)
En 1927 desarrolló su primera máquina analógica para resolver sencillas ecuaciones.
En 1930 desarrolló el Analizador Diferencial, un dispositivo mecánico para la resolución de ecuaciones diferenciales.en donde describe un máquina teórica llamada "memex", que se considera como la base teórica del hipertexto, el lenguaje de programación de internet -
Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó como matemático en un proyecto relacionado con la defensa antiaérea y fue en este trabajo en donde descubrió la necesidad de construir computadoras más rápidas y mejores que las que se tenían.
Padre de la cibernetica -
-
Construcción de una computadora totalmente automática.
Los datos entraban mediante tarjetas perforadas y salían a través de una máquina electrónica. -
Sus investigaciones sobre la forma en que se transmiten señales en el sistema nervioso sirvieron de guía para desarrollar la cibernética.
-
-
-
Diseñó la primera computadora de cinta magnética.
Fue el primero en usar la aritmética binaria en una computadora electrónica.
Afirmó que los programas, al igual que los datos, se pùeden almacenar en memoria.
Diseñó la EDVAC, que fue la primera máquina en usar cintas magnéticas. -
diseñado ENIAC , la primera de propósito general electrónica ordenador digital , así como EDVAC , BINAC y la UNIVAC I , el primer ordenador comercial hecho en el Estados Unidos .
-
Introdujo interruptores magnéticos, llamados relevadores eléctricos en las computadoras.
Introdujo el control programado mediante cinta perforada lo que permitió automatizar el proceso de cálculo.
Construyó la primera computadora electromecánica programable. -
máquinas que sea necesario para efectuar algoritmos cada vez más complicados existe una máquina de Turing capaz de hacerlo todo ella sola.
Padre de la inteligencia artificial.
Colossus(Bomba’ fue una máquina de propósito especial, el de descifrar códigos, construida electromecánicamente con relés) -
-
-
diseño general de electrónica y lógica de un ordenador digital.
Tubos al vacio.
la primera computadora digital electrónica . -
Desde 1950 hasta el presente se divide en cinco generaciones.
-
Tubos de vacio a bulbos.
Programas en lenguaje de máquina.
Trgetas perforadas
Memoria,alto precio, UNIVAC.
IBM-CDC-GE.
Binario artimétrica,acceso aletorio. -
-
Los grandes dinosaurios
-
Uso de transistores.
Multiusuario
Lenguejes de alto nivel, menor tamaño y costo, compatibilidad.
CDC-RCA.IBM.
Transistores -
-
Circutos integrados.
Sistema operativo, mejor manejo de la memoria y el procesador.
IBM 360-UNIVAC-CDC-HP.DEC
Minicomputadoras. -
Circuitos integrados.
-
Circuitos de alta densidad: microchip.
Bajo precio de las computadoras.
Pequeñas.
Ley de Moore
Computadoras personales.
Introduccion de la Macintosh -
Generacion del usuario
-
-
Inteligencia Artificial
Robotica
Comunicacion a traves de una gran red
Procesamiento en paralelo mediante aqrquitecturas.
Circuitos a gran velocidad -
Comunicacion Mundial
-
conjunción de telecomunicaciones e informática se refiere a la disciplina que trata la comunicación entre equipos de computación distantes
cubre un campo científico y tecnológico de una considerable amplitud, englobando el estudio, diseño, gestión y aplicación de las redes y servicios de comunicaciones, para el transporte, almacenamiento y procesado de cualquier tipo de información -
La realidad virtual se podría definir como un sistema informático que genera en tiempo real representaciones de la realidad, que de hecho no son más que ilusiones ya que se trata de una realidad perceptiva sin ningún soporte físico y que únicamente se da en el interior de los ordenadores.
-
Inteligencia artificial es considerada una rama de la computación y relaciona un fenómeno natural con una analogía artificial a través de programas de computador. La inteligencia artificial puede ser tomada como ciencia si se enfoca hacia la elaboración de programas basados en comparaciones con la eficiencia del hombre, contribuyendo a un mayor entendimiento del conocimiento humano.
-
como el conjunto de sistemas capaces de automatizar una casa y de aportar servicios de gestión, energética, seguridad, bienestar y comunicación que se integran a través de las redes de comunicación cuyo conrol se puede programar desde fuera o dentro de la vivienda.
-
rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como son: la mecánica, la electrónica, la informática, la inteligencia artificial y la ingeniería de control. Otras áreas importantes en robótica son el álgebra, los autómatas programables y las máquinas de estados
-
es la aplicación de soluciones biológicas a la técnica de los sistemas de arquitectura, ingeniería y tecnología moderna.
la biónica es aquella rama de la cibernética que trata de simular el comportamiento de los seres vivos haciéndolos mejores en casi todas las ramas por medio de instrumentos mecánicos -
La cibernética es una disciplina íntimamente vinculada con la teoría general de sistemas, al grado en que muchos la consideran inseparable de esta, y se ocupa del estudio de: el mando, el control, las regulaciones y el gobierno de los sistemas. El propósito de la cibernética es desarrollar un lenguaje y técnicas que nos permitan atacar los problemas de control y comunicación en general.
-