Historia de la computacion y la informatica

  • ELÀBACO
    5000 BCE

    ELÀBACO

    Surgió en Asia Menor y se utiliza actualmente. Se utilizó originalmente por mercaderes para llevar a cabo transacciones y contar los días. Comenzó a perder importancia cuando se inventó el lápiz y el papel
  • INVENCION DE LOS LOGARIMOS
    1000

    INVENCION DE LOS LOGARIMOS

    El matemático escocés John Napier (1550-1000), famoso por su invención de los logaritmos, desarrolló un sistema para realizar operaciones aritméticas manipulando barras,
  • CALCULADORA MECÀNICA

    CALCULADORA MECÀNICA

    En 1642, Blaise Pascal inventó la máquina de calcular. Inició el desarrollo de la computación mecánica primero en Europa hasta 1680, luego en todo el mundo. Durante este período, surgió un conjunto de herramientas revolucionarias de ayuda al cálculo, como tablas de logaritmos y reglas de cálculo
  • REGLA DESLIZANTE

    REGLA DESLIZANTE

    La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que actúa como una computadora analógica. .
  • CALCULADORA DE PZCAL

    CALCULADORA DE PZCAL

    ) Blaise Pascal inventó una máquina de sumar mecánica para ayudar a su padre a calcular impuestos.
  • MAQUINA DE MULTIPLICAR LEBNIZ

    MAQUINA DE MULTIPLICAR LEBNIZ

    tefacto con funciones artmeticaz basada en el modelo de la calculadora pazcal
  • CALCULADORA MASIVA

    CALCULADORA MASIVA

    Una calculadora mecánica fue un objeto o sistema de cómputo y cálculo que basa su funcionamiento en un principio mecánico para devolver los resultados
  • EL TURCO

    EL TURCO

    El Turco fue una famosa estructura que se cree que era un autómata que jugaba al ajedrez. Fue construido y revelado por Wolfgang von Kempelen (1734-1803)
  • MAQUINA LOGICA

    MAQUINA LOGICA

    Charles Mahon inventa la primera máquina lógica, el demostrador lógico. Era un aparato de bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad. Mahon es el precursor de los componentes lógicos en computadoras modernas.
  • Máquina de telar de Jacquar

    Máquina de telar de Jacquar

    Artefacto controlado por tarjeta en las cuales los huecos estaban estratégicamente perforado
  • ARITHNOMETER

    ARITHNOMETER

    Charles Xavier Thomas de Colmar inventó una calculadora que podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar, dividir )
  • CALCULADORA DE MULTIPLICAR  CON TABLA INTRNA

    CALCULADORA DE MULTIPLICAR CON TABLA INTRNA

    La 'Verea Direct Multiplier' fue la primera calculadora capaz de realizar multiplicaciones directas. Una máquina que se encuentra en el Museo de la Sede Central de IBM, en Nueva York, y se considera el precedente de las calculadoras modernas. Uno de esos artefactos históricos
  • ALGEBRA  DE  BOOLET

    ALGEBRA DE BOOLET

    En matemática, electrónica digital e informática, el álgebra de Boole, también llamada álgebra booleana, es una estructura algebraica que esquematiza las operaciones lógicas.
  • PIANO LOGICO

    PIANO LOGICO

    El piano lógico, llamado así por su parecido a los pianos verticales de la época, fue la primera máquina lógica que podía manejar el álgebra de Boole para la resolución de cuestiones lógicas. Fue creada por el científico William Stanley Jevons en 1869 y presentada al año siguiente ante la Royal Society.​
  • MAQUINA ANALITICA

    MAQUINA ANALITICA

    La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, ​ que representó un paso importante en la historia de la informática. Fue inicialmente descrita en 1837, aunque Babbage continuó refinando el diseño hasta su muerte en 1871.​
  • COMPTROMETRO

    COMPTROMETRO

    El comptómetro fue la primera calculadora mecánica de tecla pulsada, de éxito comercial, patentada en los Estados Unidos en 1887 por Dorr E.
  • TUBO DE VASIO

    TUBO DE VASIO

    La válvula termoiónica, también llamada válvula electrónica, válvula de vacío, tubo de vacío o bulbo, es un componente electrónico utilizado para amplificar, conmutar, o modificar una señal
  • AGEDRESISTA

    AGEDRESISTA

    fue un autómata construido en 1912 por Leonardo Torres Quevedo. Hizo su debut durante la Feria de París de 1914, donde generó gran expectativa y dio lugar a una extensa mención en la revista Scientific American Supplement con el titular
  • EL FLIP FLOP

    EL FLIP FLOP

    En electrónica, un biestable, en inglés llamados flip-flop y latch, es un circuito multivibrador, que tiene dos estados estables y puede almacenar información. Se puede hacer que cambie de estado mediante señales aplicadas a una o más entradas de control y tiene una o dos salidas.
  • ARITHMOMETRO ELECTRONICO

    ARITHMOMETRO ELECTRONICO

    Instrumento empleado para realizar mecánicamente operaciones aritméticas. Aritmómetro. Conocido también como calculadora mecánica fue la evolución de la máquina ...
  • MAQUINA TABULADORA

    MAQUINA TABULADORA

    La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática. En 1890, Herman Hollerith había desarrollado un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole, aplicándolo a una máquina tabuladora de su invención
  • ÀLGEBRA DE BALDOR

    ÀLGEBRA DE BALDOR

    Álgebra​ es un libro del matemático y profesor cubano Aurelio Baldor. La primera edición se produjo el 19 de junio de 1941. El Álgebra de Baldor contiene un total de 5790 ejercicios, que equivalen a 19 ejercicios en cada prueba en promedio
  • PRIMERA COMPUTADORA ELECTRICA

    PRIMERA COMPUTADORA ELECTRICA

    De este modo, en 1943, se inició la construcción del primer ordenador de propósito general basado en circuitos electrónicos, el ENIAC (acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer). El ENIAC se terminó de construir en 1945 y se presentó al público el 15 de febrero de 1946.
  • COMPUTADORA MODERNA

    COMPUTADORA MODERNA

    MODERNIDAD La palabra moderno significa novedoso, objeto el cual sus características, usos, o ideales superan a las estándar en su época o tiempo actual. En base a esto las computadoras modernas son aquella que sus características y aplicaciones van mas allá del estándar actual de nuestra época.
  • TARJETAS  PERFORADAS

    TARJETAS PERFORADAS

    La tarjeta perforada o simplemente tarjeta es una lámina hecha de cartulina que contiene información en forma de perforaciones según un código binario. Estos fueron los primeros medios utilizados para ingresar información e instrucciones a una computadora en los años
  • MAQUINA DIFERENCIAL

    MAQUINA DIFERENCIAL

    Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio.