-
El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas
-
El matemático escocés John Naipe (1550-1000), famoso por su invención de los logaritmos, desarrolló un sistema para realizar operaciones aritméticas manipulando barras, a las que llamó "huesos" ya que estaban construidas con material de hueso o marfil,
-
La primera calculadora mecánica fue diseñada por Wilhelm Schickard en Alemania. Llamada "reloj calculador", la máquina incorporó los logaritmos de Naipe, haciendo rodar cilindros en un albergue grande
-
Blaise Pascal inventa la pascalina. Con esta máquina, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes.
-
Samuel Morland inventa la primera máquina de multiplicar en la corte del rey Carlos II de Inglaterra. El aparato constó de una serie de ruedas, cada una de las cuales representaba decenas, centenas, etc. Un alfiler de acero movía los diales para ejecutar los cálculos. A diferencia de la pascalina, este aparato no tenía avance automático de columnas.
-
El matemático alemán Gottfried Leibniz inventa la primera calculadora de propósito general. El aparato era una partida de la pascalina; mientras opera usa un cilindro de dientes (la rueda de Leibniz) en lugar de la serie de engranajes.
-
Wolfgang von Kempelen, un noble húngaro, inventa un jugador de ajedrez supuestamente Autómata, El Turco. Pretendió ser una máquina pura, incluía un jugador de ajedrez "robótico".
-
• Charles Mahón, tercer conde de Stan hope inventa la primera máquina lógica, el demostrador lógico. Era un aparato de bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad. Mahón es el precursor de los componentes lógicos en computadoras modernas.
-
Francés Joseph Marie Jacquard, utilizó mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer
-
La primera calculadora de producción masiva se distribuyó por Charles Thomas de Colmar. Originalmente se les vendió a casas del seguro parisienses, el aritmómetro de Colmar operaba usando una variación de la rueda de Leibniz.
-
Es el diseño de un computador moderno de propósito general. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y muy propenso a errores.
-
La primera máquina lógica en usar el álgebra de Boole para resolver problemas más rápido que humanos, fue inventada por William Stanley Jevons. La máquina, llamada el piano lógico, usó un alfabeto de cuatro términos lógicos para resolver silogismos complicados
-
fue la primera calculadora que se operaba con solo presionar teclas en vez de, por ejemplo, deslizar ruedas.
1893: La primera máquina exitosa de multiplicación automática se desarrolló por Otto Steiger. El Millonario, como se le conocía, automatizó la invención de Leibniz de 1673, y fue fabricado por Hans W. Egli de Zúrich. -
El estadounidense Lee De Forest inventa el tubo de vacío. El Audion, como se llamaba, tenía tres elementos dentro de una bombilla del vidrio evacuada. Los elementos eran capaces de hallar y amplificar señales de radio recibidas de una antena. El tubo al vacío encontraría uso en varias generaciones tempranas de 5 computadoras, a comienzos de 1930.
-
Leonardo Torres Quevedo construye un Autómata capaz de jugar al ajedrez que llamó El Ajedrecista y fue dado a conocer al público en 1914.
-
Walther Bothe construye una puerta lógica AND para usarla en experimentos físicos, por lo cual recibió el premio Nobel de física en 1954
-
Vannevar Bush construyó una máquina diferencial parcialmente electrónica, capaz de resolver ecuaciones diferenciales
-
Alan Turing describe la máquina de Turing, la cual formaliza el concepto de algoritmo.
-
Konrad Zuse completa la primera computadora electromecánica, aunque no 100% operativa, la Z1. Esto da comienzo a la primera generación de computadoras que rápidamente empezaron a usar ya los tubos de vacío, esta generación abarca desde 1938 hasta 1958 donde inicia la segunda generación.
-
La computadora Z3 fue creada por Konrad Zuse. Fue la primera máquina programable y completamente automática
-
John Vincent Atanasoff y Clifford Edward Berry completaron una calculadora de propósito especial para resolver sistemas de ecuaciones lineales simultáneas, la cual fue llamada la "ABC" ("Atanasoff Berry Computer").
-
En Estados Unidos se construyó, en la Universidad de Harvard, la Harvard Mark I (primera máquina electromecánica), diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken.
-
En Inglaterra se construyeron los ordenadores Colossus (Colossus Mark I y Colossus Mark 2), con el objetivo de descifrar las comunicaciones de los alemanes durante la Segunda guerra mundial.
-
El primer caso de mal funcionamiento en la computadora causado por la intrusión de una polilla al sistema fue documentado por los diseñadores del Mark II.
-
Vannevar Bush desarrolló la teoría de Memex, un dispositivo de hipertexto ligado a una librería de libros y películas de terror
-
En la Universidad de Pensilvania se construye la ENIAC (Electronic Numérica Integrador And Calculator), que fue la primera computadora electrónica de propósito general
-
En Laboratorios Bell, John Bardeen, Walter H. Brattain y William Shockley inventan el transistor.
-
La computadora EDSAC corre su primer programa.
-
Jay Forrester desarrolla la primera memoria, la cual reemplazó los no confiables tubos al vacío como la forma predominante de memoria por los próximos diez años.
-
Alan Turing expone un artículo que describe lo que ahora conocemos como la prueba de Turing. Su publicación explora el desarrollo natural y potencial de la inteligencia y comunicación humana y de computadoras.
-
Comienza a operar la EDVAC, a diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado.
-
Eckert y Mauchly entregan a la Oficina del Censo su primer computador: el UNIVAC I.
-
el Sistema A-0 fue inventado por Grace Murray Hopper. Fue el compilador desarrollado para una computadora electrónica.
-
IBM fabrica su primera computadora a escala industrial, la IBM 650. Se amplía el uso del lenguaje ensamblador para la programación de las computadoras.
-
: se desarrolla el lenguaje de programación de alto nivel Fortran.
-
Darthmouth da una conferencia en a partir de la que nace el concepto de inteligencia artificial.
-
IBM pone a la venta la primera impresora de matriz de puntos.
-
Se desarrolla COBOL, el primer lenguaje de programación de alto nivel transportable entre modelos diferentes de computadoras.
-
, Kenneth Iverson inventa el lenguaje de programación APL.
-
en el MIT, Hart y Levin inventan para Lisp el primer compilador autocontenido, es decir, capaz de compilar su propio código fuente.
-
Las placas de circuito impreso con múltiples componentes elementales pasan a ser reemplazadas con placas de circuitos integrados
-
Gordon Moore publica la famosa Ley de Moore.
-
la mayoría de ideas y conceptos que existían sobre redes se aplican a la red militar ARPANET.
-
en IBM, David Noble ―bajo la dirección de Alan Shugart― inventa el disquete (disco flexible)
-
Robert Noyce y Gordon Moore fundan la corporación Intel.
-
el sistema UNICS es renombrado como Unix.
-
Intel presenta el primer procesador comercial y a la vez el primer chip microprocesador, el Intel 4004.
-
Ray Tomlinson crea el primer programa para enviar correo electrónico. Como consecuencia, la arroba se usa por primera vez con fines informáticos.
-
Intel desarrolla y pone a la venta el procesador Intel 8008.
-
La división de investigación Xerox PARC desarrollo el primer ordenador que utilizó el concepto de Computadora de Escritorio llamado Xerox Alto, además de ser el primer ordenador en utilizar una GUI y un mouse.
1974: Vint Cerf y Robert Kahn crean el TCP (protocolo de control de transmisión)