- 
  
  Sirvió para la matemática y se usó en la antigua Mesopotamia
- 
  
  Primeros artefactos mecánicos, se utilizó en Babilonia o en China.
- 
  
  Artefacto antiguo que utilizo engranajes diferenciales.
- 
  
  Padre del álgebra y además creó los algoritmos.
- 
  
  Sistema para contar y comunicarse desarrollado por incas en Perú.
- 
  
  Creado de logaritmos y de los huesos de Napier.
- 
  
  Creador de la primera máquina mecánica de calcular automática.
- 
  
  Inventadas por John Napier y sirven para resolver problemas en una serie de pasos.
- 
  
  Fue creada por Henry Briggs y fueron llamadas logaritmos comunes.
- 
  
  Fueron creadas por William Oughtred que consistían en círculos rotatorios con graduaciones logarítmicas.
- 
  
  Fue creada por Wilhelm Schickard y se basaba en 6 ruedas dentadas que efectuaban las 4 principales operaciones.
- 
  
  Creo la pascalina que fue la primera calculador automática.
- 
  
  Inventada por Pascal y fue la primera calculadora automática.
- 
  
  Trató de diseñar una calcula propia, Fue un gran precursor de la matemática y computadoras actuales
- 
  
  Utilizó tarjetas perforadas en telares para textiles
- 
  
  Creador de la máquina diferencial que producía tabla logarítmicas de hasta 6 cifras.
- 
  
  Primera programadora y además ayudo a Babbage en sus proyectos.
- 
  
  Matemático inglés miembro de de la Royal Society en Inglaterra.
- 
  
  fue un proyecto de Babbage. No pudo ser terminada debido a que se le daban continuas mejoras.
- 
  
  Ingeniero español que inventó gran cantidad de artefactos de automática y aeronáutica.
- 
  
  Fue un libro de George Boole y esto le otorgó ser nombrado miembro de la Royal Society.
- 
  
  Patentó la primera calculadora automática, basada en el modelo de Leibniz.
- 
  
  Creó la censadora mediante un sistema electromecánico y fue creador de la IBM en sus inicios.
- 
  
  Investigador del Instituto Tecnológico de Massachusetts, creador de la analizadora diferencial.
- 
  
  Fue fundada por Hollerith y tiempo después se fusiona con varias compañías para formar IBM
- 
  
  Primer aparato de radio control hecho por Leonardo Torres Quevedo.
- 
  
  Fue hecha por Lee De Forest con ayuda del tubo de vacío.
- 
  
  Creo el primer bulbo de tres elementos.
- 
  
  Creador de la maquina de Turing y el decodificador utilizado para descifrar comunicaciones nazis.
- 
  
  Es quién acuño el termino bit y demostró que el álgebra de Boole es muy adecuado para sistemas binarios. Él es considerado el Padre de la teoría de Información.
- 
  
  Se crea la IBM; de sus primeros fundadores fue Herman Hollerith.
- 
  
  Creador de la primer supercommputadora y marco el inicio de la quinta generación
- 
  
  Fue creada por el Dr. John Vincent Atanasoff y Clifford E. Berry y fue la primera computadora de propósito general controlada por programa del Dr.
- 
  
  Relevadores y tubos de ensayo en las computadoras y macro-computadoras ENIAC, MARK1, EDSAC y UNIVAC
- 
  
  Co-creador del lenguaje BASIC y Microsoft
- 
  
  Marcó el inicio de al segunda generación
- 
  
  Fue uno de los avances de la segunda generación y se le llamó TRADIC
- 
  
  Creador de Microsoft
- 
  
  Transistores, primer lenguaje de programación de alto nivel.
- 
  
  Marcó el inicio de la tercera generación además era muy compacto.
- 
  
  Menor consumo de energía, reducción de espacio y más barata.
- 
  
  Microcircuitos, Chips y lenguaje Basic.
- 
  
  3 millones de instrucciones por segundo en una máquina tan potente y con alta capacidad.
- 
  
  Chip de 4 bit que contenía 2250 transistores. Fue llamado 4004
- 
  
  Utilizó la dirección con el signo @ por la red ARPANET
- 
  
  Microprocesadores, primer correo electrónico y grandes nacen.
- 
  
  Era grande y tenía baja sensibilidad
- 
  
  Commodore PET, Apple II, Tndy TRS-80. Eran de menor capacidad que una macro pero eran más fácil de conseguir.
- 
  
  IBM la crea y se le integra sistema operativo Microsoft Disk Operating System (MS-DOS)
- 
  
  Capacidad de proceso paralelo y fue creada por Seymour Cray
- 
  
  Supercomputadoras y tecnologias avanzadas
