Portada

HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN.

  • Ábaco:
    1 BCE

    Ábaco:

    Instrumento a base de cuentas inventado por los chinos
  • los logaritmos

    los logaritmos

    creados por John Napier
    encaminados sobre todo a aliviar el difícil trabajo de los cálculos astronómicos; números artificiales" que introdujo en la ciencia
  • regla de cálculo

    regla de cálculo

    inventado por William Oughtred
    instrumento manual de cálculo que dispone de varias escalas numéricas, para facilitar la rápida y cómoda realización de operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones, etc
  • Pascaline

    Pascaline

    creada por Blaise Pascal
    era capaz de efectuar sumas y restas con simples movimientos de unas ruedecitas metálicas situadas en la parte delantera; las soluciones aparecían en unas ventanas situadas en la parte superior
  • Aritmómetro

    Aritmómetro

    creado por Charles Xavier Thomas de Colmar
    una máquina de realizar cálculos basada en un principio mecánico, es el antecedente de la calculadora
  • telar de Jacquard

    telar de Jacquard

    inventada por Joseph Marie Jacquard
    máquina que permitía fabricar telas con hilos de distintos colores e intrincados dibujos mediante el uso de tarjetas perforadas, y que podía ser manejada por un solo operario. La nueva máquina fue acogida con hostilidad por los tejedores, que quemaron muchas y atacaron al autor, pero finalmente se impuso.
  • la máquina diferencial

    la máquina diferencial

    inventada por Charles Babbage
    un modelo de calculadora mecánica
  • máquina analítica

    máquina analítica

    creada por Lady Ada Augusta
    capaz de ejecutar programas y, por tanto, realizar cualquier tipo de cálculo
  • trabuladora

    trabuladora

    creado por Herman Hollerith: Maquina
    cinta de papel en la que los datos se señalaban practicando un agujero; los agujeros de la cinta podían ser luego leídos por un dispositivo electromecánico, lo que permitía acelerar sensiblemente el procesamiento de los datos
  • ABC

    ABC

    creado por Atanasoff and Berry Computer
    Si consideramos como primer ordenador aquél que funciona con lenguaje binario (no decimal), tiene memoria para almacenar programas (antecedente del disco duro), y la entrada y salida de datos se hace mediante tarjetas perforadas
  • ENIAC

    ENIAC

    creado por Dr. John W. Mauchly y John Presper Eckert, Jr
    Electronic Numerical Integrator and Calculator en la Universidad de Pennsylvania de 1942
  • MARK I

    MARK I

    creado por Howard Aiken
    Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC) y posteriormente renombrado Harvard Mark I
  • EDSAC

    proyecto liderado por Maurice Wilkes empleaba válvulas de vacío para implementar la lógica digital
  • EDVAC

    EDVAC

    Electronic Discrete Variable Automatic Computer Esta computadora tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. Y su diseño se convirtió en un estandar de arquitectura el cual usamos hata el día de hoy.
    creado por EDVAC John Von Neumann junto con el Dr. John W. Mauchly y John Presper Eckert, Jr
  • UNIVAC I

    UNIVAC I

    Universal Automatic Computes I) fue construido en Estados Unidos y este fue el primer ordenador comercial que existió. Fue diseñada por J. Presper Eckert y John William mauchly
  • transistor

    transistor

    realisado por JOHN BARDEE, WILLIAM SHOCKELY WALTER BRATTAIN ha sido llamado "el invento más importante del siglo XX". 1 Desarrollado a partir de material semiconductor, el transistor fue el primer dispositivo que pudo tanto amplificar una señal eléctrica como encenderla y apagarla, permitiendo que la corriente fluya o se bloque
  • IBM modelo 604s

    IBM modelo 604s

    IBM modelo 604s: Entre los años 1946 al 1960, la compañía IBM construyo 4,000 (604s) computadora para uso general en el área de contabilidad y fue conocida como la calculadora programada
    Graduados, D. (2020). 09 de marzo (1900) nace Howard Aiken. El “padre de la Mark I”. DG.
    Levine, A. G. (2009). Bell Telephone Laboratories, Nueva Jersey. APS.
    Velasco, j. (2013). Historia de la Tecnología: Ada Lovelace, la primera programadora. hipertextual.