-
Utilizó el principio de la «repetición» en la numeración de
los objetos contados. Por ejemplo, en base tres, los pigmeos de Africa emplean el sistema repetitivo siguiente:
1, 2,
3, 4, 5 y 6
se corresponden con
a, oa, ua, oa-oa, oa-ua y ua-ua. El hombre primitivo utilizó como base su mano de cinco dedos para poder contar y también la otra para poder contar hasta diez. -
El ábaco es considerado como el más antiguo instrumento de cálculo, adaptado y apreciado en diversas culturas. El origen del ábaco está literalmente perdido en el tiempo. En épocas muy tempranas el hombre primitivo encontró materiales para idear instrumentos de conteo. Es probable que su inicio fuera una superficie plana y piedras que se movían sobre líneas dibujadas con polvo. Hoy en día se tiende a pensar que el origen del ábaco se encuentra en China.
-
(John Napier, barón de Merchiston; Merchiston Castle, Escocia, 1550-id., 1617) Matemático y teólogo escocés. Ideó un método matemático ideado con el objeto de simplificar el cálculo numérico.
-
Fue el primero en utilizar la letra griega π como simbolo matemático. También se le atribuye el uso de el signo x para la multiplicacíon y para las abrebiaturas sin y cos para las funciones trigonometricas.
-
Fue el primero en utilizar el sistema binario.
-
Creó una maquina la cual le permitiría realizar más rapido el trabajo, era capaz de efectuar sumas y restas con simples movimientos de unas ruedecitas metálicas y las soluciones aparecían en unas ventanas.
-
Introdujo la notación actualmente utilizada en el cálculo diferencial e integral. Inventó la máquina calculadora, la cual podía resolver multiplicaciones, divisiones y podía sacar raices cuadradas.
-
Utilizó tarjetas perforadoras para dirigir el funcionamiento de un telar. Dió un aporte a las máquinas. Implemento un sistema de planillas perforadas parab programar los puntos de tejido.
-
Invetó la máquina diferencial, su funcionamiento aritmetico era limitado pero podía recopilar e imprimir tablas matemáticas. También creó la máquina analitica, está fué capaz de procesar cualquier secuencia de instrucciones aritmeticas.
-
Creó una máquina la cual la llamó "Aritmómetro". La cual realiza las 4 operaciones básicas y con resultados de hasta 12 cifras.
-
Descurbrió un lenguaje de programación, también conceptos como bucle y la subrutina. Describe el algoritmo necesario que permite calcular los valores de los números Bernaulli utilizando 2 bucles. Es la primera programadora.
-
Inventó las máquinas estadisticas de tarjetas o fichas perforadas. La máquina tabuladora de Hollerfue capaz de procesar datos del senso de población,
-
Creó una máquina a la cual se le llamó "Máquina de Turing". Podía efectuar cualquier operación matemática, se basaba en una serie de instrucciones logicas.
-
Inventaron la calculadora de numeros complejos, era digital y electrica, se introducía la ecuación, el mensaje viajaba a New York donde era procesada y regresaba la respuesta.
-
Teoria de la información. Es una formulación matemática que analiza las unidades de información (bitz) y su perdida en el proceso de transmición.
-
Fue la primera computadora eléctronica digital automatica que se uso con numeros y letras. Tenía un sistema binario para la narietmetica, memoria regenerativa y fue la primera en usar circuitos electronicos.
-
Podía realizar gran parte de las ecuaciones diferenciales.
-
Investigaron sobre los semiconductores e inventaron el transistor.
-
Fue una antigua computadora británica, una de las primeras computadoras creadas. Fue el primer calculador electrónico en el mundo en contar con órdenes internas, aunque no la primera computadora con programas internos.
-
Fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Se donó a la universidad de Harvard y Pensilvania. Fue la primera computadora fabricada para un propósito no militar, desde el acabado de la Z3 en el año 1941.
-
Hizo el primer programa y el primer ordenador digital electrónico de propósito general, el primer ordenador comercial hecho en los Estados Unidos. Implemento el programa almacenado.
-
Entre los años 1946 al 1960, la compañía IBM construyo 4,000 (604s) computadora para uso general en el área de contabilidad y fue conocida como la calculadora programada.