Historia de la computación

  • Primeros ordenadores comerciales del mundo que disponía de pantalla táctil.
    1983 BCE

    Primeros ordenadores comerciales del mundo que disponía de pantalla táctil.

    El HP-150 fue,uno de los primeros ordenadores comerciales del mundo que disponía de pantalla táctil. En realidad no tenía una pantalla táctil en el sentido propiamente dicho, sino una pantalla de tubo Sony de 9 pulgadas rodeada de transmisores y receptores infrarrojos que detectaban la posición de cualquier objeto no-transparente sobre la pantalla.
  • Se reducen los tamaños, aumentando la velocidad
    1978 BCE

    Se reducen los tamaños, aumentando la velocidad

    Se prepara otro importante cambio: el circuito integrado. Sobre una pieza de silicio monocristalino de reducido tamaño se encajan piezas semiconductoras.
    Se reducen los tamaños, aumentando la velocidad de proceso ya que se requiere una menor cantidad de tiempo para abrir y cerrar los circuitos.
  • 1975 BCE

    Dispositivo de un par de centímetros de longitud.

    Se produce una verdadera revolución con este dispositivo de un par de centímetros de longitud. Las diferentes empresas construyen computadores basándose en el chip de Intel. Cada vez más instituciones adquieren computadores para optimizar sus procesos.
  • Pantalla Táctil
    1971 BCE

    Pantalla Táctil

    Las pantallas táctiles se han ido haciendo populares desde la invención de la interfaz electrónica táctil en 1971 por el Dr. Samuel C. Hurst. Han llegado a ser comunes en TPVs, en cajeros automáticos y en los PDA donde se puede emplear un estilete o el dedo para manipular la interfaz gráfica de usuario y para introducir datos.
  • Produccion en serie los primeros computadores que utilizaban un pequeño bloque de silicio.
    1958 BCE

    Produccion en serie los primeros computadores que utilizaban un pequeño bloque de silicio.

    Se comienza a producir en serie los primeros computadores que utilizaban este pequeño bloque de silicio. Este mineral es un material semiconductor que contiene impurezas que alteran su conductividad eléctrica. Así, el computador se vuelve más económico, más rápido y más compacto.
  • Circuito Integrado
    1958 BCE

    Circuito Integrado

    También conocido como chip, microchip, fue creado por el ingeniero alemán Werner Jacobi1 y es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica.
  • 1er Computador Pequeño
    1948 BCE

    1er Computador Pequeño

    Un grupo de personas que trabajaban en el laboratorio Bell dieron el primer paso hacia un computador pequeño y fácil de usar, al crear el transistor. Un transistor controla la cantidad de energía eléctrica que entra y sale por un cable.
  • 1945 BCE

    1er Computador con Memoria

    John von Neumann concibió la idea de un computador que se manejaba mediante instrucciones almacenadas en una memoria. Este concepto moderno de computador se plasmó, en 1946, en un prototipo llamado ENIAC, en los Estados Unidos, a partir de una iniciativa de las fuerzas armadas de ese país. Medía 30 metros de longitud, una altura de 3 y una profundidad de 1. Utilizaba 18.000 válvulas, conectados a 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y 6.000 interruptores.
  • 1944 BCE

    Calculador Electromecánico

    La Universidad de Harvard, crearon el primer calculador electromecánico.
  • Transistores
    1925 BCE

    Transistores

    El transistor creado por el físico austro-húngaro Julius Edgar Lilienfeld es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.
  • Tubos al Vacío
    1904 BCE

    Tubos al Vacío

    Fueron inventados por el científico Británico John Ambrose Flemingal al utilizar una válvula diodo para pasar corriente alterna a corriente continua (proceso de rectificación).
  • Máquina Tabuladora
    1890 BCE

    Máquina Tabuladora

    En Estados Unidos cada 10 años se hacía un censo pero había tanta gente que tardaron 8 años para contarlos a todos así que hicieron un concurso donde la maquina de Herman Hollerith ganó. Su máquina usaba tarjetas perforadas, y cada agujero significaba algo. Un agujero significaba que la persona estaba casada, otro, que no lo estaba. La electricidad pasaba a través de los agujeros y encendía los motores, que a su vez activaban los contadores.
  • Calculadora Analítica
    1833 BCE

    Calculadora Analítica

    Charles Babbage y Lady Augusta Ada Byron, la Condesa de Lovelace, empezaron a trabajar juntos en un invento al que llamaron calculadora analítica. Querían que funcionase por sí sola, sin que nadie la accionara. Buscaron la manera de dar información a la máquina, que hiciera algo con ésta y que devolviera otra información.
    Lovelace ya había completado sus teorías sobre cómo dar instrucciones al computador. Pero aun así ninguno de los dos llegó a construir esta máquina.
  • Telar Automático
    1801 BCE

    Telar Automático

    Inventado por Joseph-Marie Jacquard. El telar utilizaba información codificada para fabricar la tela. Esta nueva máquina entrelazaba los hilos mientras se pedaleaba. Jacquard hizo unos agujeros en una tarjetas y las juntó para hacer una secuencia. El telar tomaba información de los cartones y la usaba para fabricar los tejidos.
  • Calculadora
    1670 BCE

    Calculadora

    Unos años más tarde, un alemán llamado Gottfried Leibnitz mejoró la máquina de Pascal: inventó una calculadora. Aparte de sumar y restar, también podía multiplicar, dividir, y hallar la raíz cuadrada de un número. Se accionaba manualmente.
  • Pascalina
    1641 BCE

    Pascalina

    Ya en el siglo XVII, en 1641 un francés llamado Blaise Pascal hizo un aporte importante para la historia del computador, inventó una máquina de sumar, a la que dio el nombre de Pascalina. Podía sumar y restar largas columnas de números sin cometer ningún error.
  • Ábaco
    1300 BCE

    Ábaco

    Fue creado en el año 1.300 a.C en China. En la época antigua los ábacos tenían diversas formas: tablas metálicas con dos columnas que eran hendiduras por las que se deslizaban bolitas, fichas o cuentas, tablas en forma de tablero de damas o ajedrez y ábacos con varillas verticales por las que se pueden pasar discos agujereados.