-
El hombre primitivo usó piedrecillas para representar números y hacer sumas sencillas. 500 años a.n.e., surgió el ábaco inventado y reinventado por culturas distintas en el espacio y en el tiempo, como los aztecas y los sumerios. El ábaco ruso es decimal, dispone de diez anillos de madera en cada columna. En el chino el tablero está dividido en dos zonas, "cielo" y "tierra", con dos y cinco bolas respectivamente.
-
Bacon quería preparar unas bases sólidas, para que al transcurrir el tiempo el conocimiento se constituyera veraz y confiable. Defendía la forma de pensamiento inductivo, mientras que critico el método aristotélico, pues decía que la deducción no daba algún conocimiento verdadero. Propuso ante todo reorganizar el método de estudio científico. ... Este método representó un avance fundamental en el método científico al ser muy significativo en la mejora de las hipótesis científicas.
-
Antes de aparecer las calculadoras surgieron otros dispositivos de entre los que cabe comentar dos, en los que el matemático escocés John Neper (1550-1617) tuvo un papel destacado. Es conocido por la invención de los logaritmos en 1614, que dieron origen a la regla de cálculo
-
Fue el primero que empleó la letra griega π (pi) como símbolo del cociente entre las longitudes de una circunferencia y su diámetro; aunque fue el matemático suizo Leonhard Euler quien popularizó su uso. También se le atribuye el uso del signo "x" para la multiplicación y las abreviaturas inglesas "sin" y "cos" para las funciones trigonométricas seno y coseno.
Inveto la conocida regla de caulculo -
el filósofo francés Blas Pascal (1623-1662) había sido el creador de la calculadora. Pascal diseñó su "machina arithmetica", posteriormente denominada Pascalina, a la edad de 19 años, para que su padre que era recaudador de impuestos. Fue en este contexto cuando, en 1641, Blaise Pascal inventó para su padre la rueda de Pascal o pascalina, que se considera la calculadora más antigua de la que se tiene registro.pero en los 10 años posteriores Pascal logró mejorar esta invención.
-
El primero en construir una calculadora, en 1671, fue el filósofo y matemático alemán Gottfried Leibniz (1646-1716), inventor junto con Isaac Newton del cálculo infinitesimal, aunque de forma independiente. Fue denominada calculadora universal, su elemento característico era un tambor cilíndrico con nueve dientes de longitud variable, llamado rueda escalonada, que se encuentra en prácticamente todas las calculadoras mecánicas posteriores, incluso las del siglo XX.
-
La máquina permitía fabricar telas con hilos de distintos colores y complicados dibujos mediante el uso de tarjetas perforadas, y podía ser manejada por un solo operario. .Fue inventado en 1804 por el francés Joseph Marie Jacquard, quien le puso su apellido como nombre. El Telar de Jacquard es una máquina que se conecta a un telar y usa tarjetas perforadas impresas para programar patrones que luego eran tejidos en la tela
-
el francés Charles Thomas de Colmar (1785-1870), director de una aseguradora, diseñara un modelo capaz de ser producido a bajo coste y a escala industrial, el conocido como aritmómetro de Colmar, cuya produccion fue masiva para aquella epoca.
-
Babbage desarrolló el proyecto de la máquina analítica. Se trataba de un ordenador mecánico de propósito general, preparado . Sus elementos fundamentales serían: una memoria para 1000 números de 50 cifras, una unidad aritmético lógica para los cálculos, una unidad de control para que las operaciones se realizasen en el orden correcto, lectoras de fichas perforadas (que ya se usaban desde hace un siglo en los telares) para la entrada de datos y una impresora para la salida.
-
Una amiga y colaboradora, la señorita Ada Augusta Byron (1815-1852), condesa de Lovelace, publicó una serie de programas para resolver ecuaciones trascendentes e integrales definidas, con la máquina analítica. En dichos programas se hacía uso de bifurcaciones, hacia delante y atrás y de bucles. Fue la primera programadora de la historia, por eso el departamento de Defensa de EE.UU. denominó ADA al lenguaje de programación oficial en sus dependencias.
-
En 1880 el se percato que no había salido la de 1890. Para resolver el problema diseñó una tarjeta que se debía perforar con los datos de cada uno de los encuestados. Estas fichas se introducían en una lectora que detectaba las perforaciones mediante un baño de mercurio (Hg), que al introducirse por los agujeros provocaba contactos eléctricos. Finalmente los datos se registraban en una tabuladora. Con ello se multiplicó por 100 la velocidad de proceso, 200 fichas por minuto.
-
Antes del ENIAC, en 1940 se crearon otras máquinas electrónicas, un pequeño calculador del físico John Atanasoff (1903-1995) que no era automático ni programable y varias máquinas británicas para descifrar los mensajes del ejército alemán, por ejemplo, en 1943 el Colossus. La batalla legal por la palabra "Computer" la ganó en el año 1973 Atanasoff..
-
Ideó un dispositivo electromecánico de computación que podía hacer gran parte de ese trabajo por él. Este ordenador fue originalmente llamado Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC) y posteriormente renombrado Harvard Mark I. Con la ayuda de Grace Hopper, y financiado por IBM, la máquina fue completada en 1944. Era una calculadora de tamaño de una habitación, basado en relés.
-
ENIAC (Electronic Numerical Integrator and Calculator) de los estadounidenses John Eckert (1919-1995) y John Mauchly (1907-1980) que se usó en el cálculo de trayectorias de proyectiles. Acabada la guerra se utilizó para calcular el número pi con unos 2000 decimales, y para hacer los primeros diseños de la bomba de hidrógeno. Sin embargo sólo tenía 20 registros de memoria, de 10 dígitos; estaba pues muy lejos de cualquier ordenador personal.
-
En 1945 mientras se construía el ENIAC, se incorporó al equipo el prestigioso matemático húngaro Johannes Von Neumann (1903-1957), quien propuso que los programas se almacenasen en la memoria como si fuesen datos, y no en una memoria especial, como se hacía desde el diseño de Babbage, equipo que se iba a llamar EDVAC.
-
Los informes fueron tan precisos que otros se adelantaron y así el primer ordenador tipo Von Neumann fue el EDSAC (Electronic Delay Storage Automatic Calculator) construido el año 1949 por Maurice Wilkes (1913-2010) en la Universidad de Cambridge. De esta generación sólo llegó uno a España, un IBM 650, contratado por RENFE en 1958.
-
Fuehecho por John William Mauchly y John Presper Eckert entre 1946 y 1951, quienes en 1946 habían fundado la empresa Eckert-Mauchly Corporation, después de haber diseñado dos de los primeros ordenadores digitales plenamente operativos, el ENIAC y el EDVAC. El UNIVAC también funcionaba con estos dispositivos, y para su entrada y salida de datos utilizaba fundamentalmente cinta magnética. Fue la primera computadora capaz de procesar con la misma facilidad información numérica y alfabética.
-
Entre los años 1946 al 1960, la compañía IBM construyo 4,000 (604s) computadora para uso general en el área de contabilidad y fue conocida como la calculadora programada.
-
-
Wiliam Bradford Shockley (1910-1989) -junto con John Bardeen (1908-1991) y Walter Brattain (1902-1987)- fue el padre del transistor, la invención que constituye, probablemente, la mayor revolución silenciosa del siglo XX. Está basado en las propiedades de los transistores con los que están construidos. Con frecuencia se dice que el transistor representa para el siglo XX lo que la máquina de vapor significó para el XIX.